EL DERECHO HUMANO AL AGUA

EL DERECHO HUMANO AL AGUA

SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS DE FUTURO

MIKEL MANCISIDOR

$ 474.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2008
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-84-9888-020-5
Páginas:
228
$ 474.00
IVA incluido
En stock

Más de 1.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura y más de 2.600 millones de personas no tienen acceso a un saneamiento adecuado. El agua sucia y la ausencia de saneamiento son la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo. La negación del disfrute al derecho humano al agua tiene graves consecuencias para los conflictos, la desigualdad, el medio ambiente, la salud, la vivienda, la educación, el desarrollo humano y la pobreza. En este libro, representantes de Naciones Unidas, académicos y ONG ponen en evidencia que la crisis del agua no se debe principalmente a una escasez natural del recurso, sino a un déficit de gobernabilidad, lo que genera pobreza y desigualdad. En este contexto, los avances en el desarrollo de la conceptualización y disfrute del agua entendida como derecho humano adquieren una importancia notable.

Artículos relacionados

    1
  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    DEMOS, T.J.
    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medio...
    En stock

    $ 740.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / FRANCISCO LOPEZ BARCENAS
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • 20 MITOS Y REALIDADES DEL FRACKING
    PABLO BERTINAT / EDUARDO D'ELIA / ROBERTO OCHANDIO / SVAMPA, MARISTELLA / VIALE ENRIQUE
    Las advertencias sobre los riesgos e incertidumbres causados por la dinámica industrial y la opción por un crecimiento económico exponencial e ilimitado, durante décadas desestimadas en nuestro país, actualmente ocupan un lugar en la agenda de amplios movimientos sociales y políticos. Así, aquellos megaproyectos que antes eran aceptados sin discusión por la población, hoy comie...
    En stock

    $ 230.00

  • PRODUCCIÓN SOCIOECOLÓGICA DE LA PANDEMIA
    En este libro se explora la producción socioecológica de la crisissanitaria de la Covid-19 y los usos políticos que se le ha dado enAmérica Latina, haciendo hincapié en las tendencias autoritarias,reaccionarias y ecofascistas de varios gobiernos en la región.La pandemia en curso revela de modo contundente que es elsistema colonial, patriarcal, capitalista el que produce muerte;...
    En stock

    $ 300.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO
    La ecología política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de cambio ambiental y la relación de los seres humanos con la naturaleza, brindando explicaciones alternativas y críticas a las crisis ecológicas sin reducirlas a una mala operación técnica o a decisiones políticas mal informadas. Explicaciones que, además, reconocen que los procesos sociales y ambien...
    En stock

    $ 695.00

  • DRENAJES
    RODRIGUEZ LANDEROS, DIEGO
    Los ensayos presentes en Drenajes conforman una intrincada red por la que diversos flujos narrativos cuentan, desde múltiples perspectivas y tratamientos, la historia del agua en la cuenca del valle de México. El insospechado vínculo entre el canal de desagüe que atraviesa el municipio de Ecatepec y un consorcio editorial global, las acciones de resistencia que varios pueblos d...
    En stock

    $ 249.00