EL DERECHO EN EL GENERO Y EL GENERO EN EL DERECHO

EL DERECHO EN EL GENERO Y EL GENERO EN EL DERECHO

BIRGIN, HAYDEE / KOHEN, BEATRIZ / HARARI, SOFIA

$ 385.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2000
Materia
Derecho
ISBN:
978-950-786-264-9
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este volumen se ocupa de los modos en que el discurso jurídico en tanto discurso social dotado de poder- contribuye a construir el concepto de género. De esta manera se intenta desconstruir la idea del género en el derecho, tanto en su teoría como en su práctica, y analizar el derecho como un proceso de producción de identidades fijas. Con este horizonte común, la serie de artículos que aquí presentamos recorren un camino que va desde la interrogación sobre la cuestión de la identidad hasta el análisis de las prácticas discriminatorias en la jurisprudencia. Como una reflexión teórica que apoya y enmarca la discusión sobre las prácticas políticas y jurídicas, algunas de las autoras ofrecen también una revisión del pensamiento feminista. Este volumen se ocupa de los modos en que el discurso jurídico en tanto discurso social dotado de poder contribuye a construir el concepto de género. De esta manera se intenta desconstruir la idea del género en el derecho, tanto en su teoría como en su práctica, y analizar el derecho como un proceso de producción de identidades fijas. Con este horizonte común, la serie de artículos que aquí presentamos recorren un camino que va desde la interrogación sobre la cuestión de la identidad hasta el análisis de las prácticas discriminatorias en la jurisprudencia. Como una reflexión teórica que apoya y enmarca la discusión sobre las prácticas políticas y jurídicas, algunas de las autoras ofrecen también una revisión del pensamiento feminista.

Artículos relacionados

    1
  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...

    $ 520.00

  • EL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU, CHARLES
    El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, entre otras cosas, estableció su célebre teoría de la separación de poderes, que tan importante papel ha desempeñado en el desarrollo de la modernidad política. La nueva traducción de Demetrio Castro se completa con una introduc...

    $ 660.00

  • LA DEMOCRACIA COMO AGRAVIO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La democracia liberal está en crisis. Su debilitamiento no es un tema transitorio sino estructural, producto del vínculo esencial entre esta forma dominante de representación y la economía de libre mercado. El creciente respaldo popular a propuestas autoritarias de ultraderecha es solo el síntoma más saliente de este retroceso histórico institucional. Frente a tal horizonte, es...

    $ 100.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 145.00

  • DERECHO, CONFLICTO SOCIAL Y EMANCIPACIÓN
    BENENTE, MAURO / NAVAS, MARCO

    $ 400.00

  • DERECHO Y LITERATURA
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    Otra forma de acercarse al derecho es posible,-es el espíritu que sintetiza este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica move...

    $ 320.00