EL DERECHO A NO SUFRIR

EL DERECHO A NO SUFRIR

ARGUMENTOS PARA LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA

MARGARITA BOLADERAS / BOLADERAS, MARGATITA

$ 248.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LINCE
Año de edición:
2008
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-936536-6-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

En palabras de Margarita Boladeras, «la muerte es inevitable, el dolor en muchos casos no lo es. No es ético condenar al sufrimiento innecesario a personas que, consciente y responsablemente, han tomado sus propias decisiones». Los avances tecnológicos de la medicina permiten hoy en día prolongar la vida como nunca; sin embargo, no siempre se respeta el derecho a vivir y morir con dignidad ni el deseo universal de evitar el sufrimiento en la medida de lo posible.

El debate sobre la eutanasia está abierto en España, y el gobierno actual ha manifestado su voluntad de llevarlo al Parlamento. En el presente libro encontramos una argumentación serena y rigurosa para alimentar esta imprescindible reflexión pública.

Revisando conceptos esenciales para el debate y casos ocurridos recientemente en diversos países, la autora nos recuerda que la vida no es un mero hecho fisiológico, y defiende la necesidad de introducir sin miedo las reformas legales necesarias para que todos podamos ejercer el derecho a una «buena muerte» en función de nuestras propias creencias. Aparte, ese nuevo marco legal ha de garantizar la seguridad a los profesionales de la sanidad y ofrecer a los pacientes la certeza de que se cumplirán sus voluntades.

Pues vivir es un derecho pero no una obligación, y debemos afrontar los cambios sin miedo y sin planteamientos caducos o reduccionistas, más aún en cuestiones esenciales como la vida y el acto último de libertad que es decidir cómo abandonarla.

«Los profesionales de la salud aprendemos de ellos [los filósofos] continuamente y nos hemos acostumbrado a su enriquecedora compañía; son ya amigos que sentamos a nuestra mesa, en el comité de nuestro hospital.»
Dr. Marc Antoni Broggi, en el prólogo

Artículos relacionados

    1
  • PLANES NACIONALES EN DERECHOS HUMANOS
    KANDEL, VICTORIA
    "Los textos reunidos en este libro dan cuenta de las tensiones y desafíos a la hora de generar políticas públicas en derechos humanos que sean inclusivas, que respondan a parámetros de participación ciudadana eficaces y con incidencia. También muestran la tensión observada -una vez más- entre el corto y el largo plazo: las temporalidades de los gobiernos y de los Estados. Asimi...
    En stock

    $ 200.00

  • EL DELTA DE LOS PRIVADOS
    HOYOS, PABLO
    ¿Tiene la privación de la libertad un efecto reparador, de reinserción, tal como podría suponerse desde la perspectiva del Estado y la autoridad? El delta de los privados. Ontología crítica del poder punitivo presenta al lector una cartografía al encarcelamiento y de la compleja cadena de eventos que se esconden detrás de un supuesto hecho delictivo. Situado entre el estudio po...
    En stock

    $ 315.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • NUEVOS DERECHOS: INFRAESTRUCTURA DEL CUIDADO EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA
    MAZZOLA, ROXANA
    ¿Qué respuestas innovadoras pueden dar nuestros Estados para la construccin de sociedades que promuevan un crecimiento econmico, igualitario, sostenible y democrtico? ¿Cómo multiplicar el impacto de las inversiones pblicas? ¿Cómo construir sociedades del cuidado? ¿Quiénes deben ser convocados y convocadas a participar de procesos polticos renovados y de transformacin? Los debat...
    En stock

    $ 400.00

  • LEX MERCATORIA, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
    GUAMAN, ADORACIÓN
    Son tiempos de protesta en América Latina. Desde los levantamientos del otoño de 2019 hasta la actualidad, los pueblos de la región se están expresando en contra las políticas de ajuste neoliberal que, combinadas con la pandemia del Coronavirus, han golpeado duramente las condiciones materiales de vida de las mayorías sociales. El crecimiento de la desigualdad, la pobreza y la ...
    En stock

    $ 540.00

  • LOS OLVIDADOS DE LA PAZ
    RAMÍREZ ARCOS, HUGO EDUARDO / CANTE MALDONADO, FREDDY EDUARDO
    Con esta publicación, la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales marca el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social e incluso afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfect...
    En stock

    $ 480.00