EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

JUDITH PÉREZ CASTRO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2022
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-30-6107-0
Páginas:
315

La educación es un derecho fundamental para el ejercicio de otros derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. No obstante, muchas personas con discapacidad en México y el mundo son coartadas de este derecho como resultado de diversas barreras sociales y políticas. Entre los obstáculos que enfrentan, destacan la limitada atención que reciben por parte de las políticas y los programas educativos, la falta de información, las modalidades de formación segregatorias, así como las ideas y actitudes discriminatorias y excluyentes que aún persisten en gran parte de la población. El propósito de esta obra es reflexionar sobre la situación que guarda el derecho a la educación -como epítome de su indivisibilidad e interdependencia- de las personas con discapacidad en México. Así, esta obra aborda los alcances que ha tenido este derecho desde diferentes ángulos políticos e institucionales, poniendo énfasis en los estudiantes y el trabajo docente.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00

  • EL CAPARAZÓN DE LAS TORTUGAS
    HELENA VARELA GUINOT
    "Este libro indaga sobre un aspecto poco abordado en torno al caso de Ayotzinapa, que es el papel que juegan las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de acompañamiento de víctimas directas e indirectas. El caso del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) resulta emblemático y permite poner a prueba las teorías y metodologías del estudi...
    En stock

    $ 190.00

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
    REYNALDO ROBLES MARTÍNEZ / CLAUDIA ELENA ROBLES CARDOSO / ROBERTO EMILIO ALPÍZAR GONZÁLEZ
    En la actualidad, las Universidades, principalmente las públicas, con independencia de su objeto y fines consagrados en el Artículo 3º Constitucional, han asumido la responsabilidad social en respuesta a la esperanza que la sociedad les ha depositado.A raíz de la Reforma Constitucional de 2011, por medio de la cual se incorpora la protección de los Derechos Humanos, se obliga n...
    En stock

    $ 175.00

  • NUEVOS DERECHOS: INFRAESTRUCTURA DEL CUIDADO EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA
    MAZZOLA, ROXANA
    ¿Qué respuestas innovadoras pueden dar nuestros Estados para la construccin de sociedades que promuevan un crecimiento econmico, igualitario, sostenible y democrtico? ¿Cómo multiplicar el impacto de las inversiones pblicas? ¿Cómo construir sociedades del cuidado? ¿Quiénes deben ser convocados y convocadas a participar de procesos polticos renovados y de transformacin? Los debat...
    En stock

    $ 400.00

  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...
    En stock

    $ 480.00

  • LA FURIA DEL COBARDE
    GARCÍA JODRA, FERNANDO
    Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record.La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran.«Todo lo ...
    En stock

    $ 225.00