EL CUERPO DEL DELITO. UN MANUAL.

EL CUERPO DEL DELITO. UN MANUAL.

LUDMER, JOSEFINA

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Año de edición:
2011
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-712-132-2
Encuadernación:
Otros

Seguimos reeditando la obra de la crítica literaria Josefina Ludmer: presentamos El cuerpo del delito. Un manual, un recorrido por la literatura argentina en donde el delito es un instrumento que sirve para delimitar cómo se ha definido, en distintos momentos de nuestra historia, la identidad nacional.

Ludmer parte de la premisa de que el delito, artefacto histórico, ha funcionado como pasaje entre lo permitido y lo prohibido, lo central y lo marginal, el bien y el mal, a lo largo de la historia, delimitando así pertenencias y exclusiones.

Una obra monumental y de referencia ineludible para la crítica de la literatura argentina.

Josefina Ludmer relee, con una mirada atenta a la historia y la política, los textos de la literatura argentina a partir del delito. El delito -sostiene siguiendo a Marx y Freud- está en todos los campos, y por ello, es un instrumento crítico ideal: una frontera móvil y cambiante que no solo sirve para separar la cultura de la no cultura, sino también para articular diferentes zonas, como el Estado, la política, los sujetos, la literatura.

Ludmer combina de manera audaz fragmentos de diversas ficciones -de Holmberg, Lugones, Quiroga, Soiza Reilly, Bianco, Mujica Láinez, Arlt, Borges, Puig, Aira, entre otros- para conformar el cuerpo del delito: cuentos de mujeres, judíos, héroes populares, genios, artistas; sujetos excluidos en su momento de la conformación del imaginario nacional, y por eso mismo, protagonistas en la literatura del delito.

Artículos relacionados

    1
  • LA VOZ DE IRIS
    CARMEN BASCUNAN / VALENTINA SEDLACEK
    Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración. ...
    En stock

    $ 310.00

  • IRRUPCIONES DE LA INFANCIA
    JULIA MUZZOPAPPA
    La idea central que inspira este ensayo afirma que, en los cuentos de Silvina Ocampo, las representaciones del mundo infantil se encuentran a menudo tensionadas por las irrupciones repentinas y azarosas de una infancia siempre porvenir. La tensión entre las figuraciones del universo infantil que componen los narradores de Ocampo y el acontecimiento imprevisto de las señas afect...
    En stock

    $ 270.00

  • FICCIONES DE EMANCIPACIÓN
    MARÍA JULIA ROSSI
    Con Ficciones de emancipación María Julia Rossi transforma los términos del debate y las estrategias de indagación crítica en torno a la representación de los sirvientes en literatura. Por medio de un análisis que combina con igual destreza conceptualización teórica, cuidado por el detalle y rigurosidad escrituraria, Rossi se detiene en numerosas casas de ficción diseñadas por ...
    En stock

    $ 480.00

  • ARTE Y MODERNIDAD
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Lo bello está hecho de un elemento eterno, invariable, cuya cantidad es excesivamente difícil de determinar, y de un elemento relativo, circunstancial, que será, si se quiere, a veces o todo a la vez, la época, la moda, la moral, la pasión. En sus numerosos artículos de crítica pictórica y literaria, que Baudelaire publicó en revistas y periódicos como forma de ganarse la vida,...
    En stock

    $ 399.00

  • LAS INCURSORAS
    ANA GARRALON
    Las incursoras. Mujeres, libros, infancia es un recorrido personal por la vida y obra de algunas de las pioneras de la literatura infantil y juvenil, escrita por una de las mayores y más entretenidas especialistas en la materia. En las páginas de este libro descubriremos escritoras, narradoras orales, ilustradoras, fotógrafas y editoras que, como dice la propia autora, «abriero...
    En stock

    $ 395.00

  • LITERATURA Y SUBJETIVIDAD
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    "La literatura y la subjetividad son entidades conceptuales presentes en el trabajo intelectual de quienes participamos en la conformación del presente libro. Cada quien ejerce actividades en el aula, bien como docentes, bien como estudiantes; cada quien enfrenta la dificultad de construir textos académicos y, en algunos casos, también creativos; cada quien muele en su cerebro ...
    En stock

    $ 220.00