EL CRIMEN DE TORTURA

EL CRIMEN DE TORTURA

EN EL ESTADO AUTORITARIO Y EN EL ESTADO DE DERECHO

DANIEL EDUARDO RAFECAS

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-21-8
Páginas:
436

La 4e de couv. indique: "A más de treinta años de la recuperación de la democracia, y pese a lo que se ha avanzado en la consolidación y expansión de derechos y garantías ciudadanas, así como también en el terreno de revisión honesta de nuestro pasado reciente de terrorismo de Estado, el fenómeno de la tortura y losaamlos tratos en cárceles y comisarías sigue siendo una terrible y lamentable realidad. A pesar de las permanentes denuncias de la comunidad internacional, de los esfuerzos que se han llevado a cabo en los últimos años, en especial por parte de organizaciones de derecho humanos y de algunas agencias estatales, y más allá de las buenas intenciones puestas de manifiesto por las más altas autoridades de todos los poderes del Estado, sigue siendo cierta la perspectiva que posee un detenido de sufrir intramuros un grave atentado contra su dignidad, en muchas instituciones de encierro. Deviene inevitablemente una reflexión, en un Estado social y constitucional de derecho, ¿acaso la libertad, la dignidad y la vida no son los valores fundamentales? En el contexto del sistema penal, la pervivencia de al tortura y demás prácticas ilegales a detenidos es, sin lugar a dudas, la deuda pendiente más urgente en el proceso de consolidación de nuestra democracia, merecedora también de una política de Estado que articule los cambios necesarios. Porque afecta a decenas de mmiles de personas en situación de encierro. Porque consituyen atentados a los más preciados bienes jurídicos de un Estado de derecho. Porque degrada también a los per petradores y a sus instituciones estatales. Y porque destruye las pocas esperanzas que Occidente le sigue deparando a las ideologías de la resocialización, al consagrar unas condiciones que conducen fatalemnte a la reincidencia, con impacto también en las demandas públicas de seguridad. De modo que, estimado lector, le pido que, en este momento, se formule esta decisiva pregunta: ¿cree usted que el preso sigue siendo un ciudadano? Si su íntima respuesta es que sí, o bien, al menos, está dispuesto a considerarlo, entonces continúe con la lecutra de esta obra. De otro modo, este libro no es para usted."

Artículos relacionados

    1
  • TEODORA Y EL FEMINISMO JURÍDICO EN BIZANCIO
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    Teodora, actriz, emperatriz, y finalmente santa de la iglesia ortodoxa, es conocida por su inteligencia innata, su coraje, su determinación, y su eterna e inquebrantable lealtad hacia su esposo, el emperador Justiniano, a quien brindó su apoyo incondicional incluso en los momentos más inciertos y cruciales de su reinado, después de una profunda transformación física y espiritua...
    En stock

    $ 800.00

  • ENCRUCIJADAS QUEER EN EL DERECHO
    EDER VAN PELT
    Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición, examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello, aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más relevantes, principalmente aquellas relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego, desa...
    En stock

    $ 700.00

  • CRÍTICA DEL DERECHO Y DEL ESTADO FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN DEL CAPITAL
    VARIOS AUTORES
    De entre las miradas posibles para analizar la dinámica global y sus contradicciones, los estudios que promueve la Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica tienen como eje medular el análisis del estado y del derecho; se inscriben en los estudios críticos del derecho —crítica en el sentido de la crítica a la lógica destructiva del capit...
    En stock

    $ 700.00

  • EL DERECHO QUE NACE DEL PUEBLO COMO DERECHO INSURGENTE
    TORRE RANGEL, JESUS ANTONIO DE LA
    Éste constituye ya un tercer libro en el que se sostiene que el derecho nace del pueblo. Ahora, el doctor Jesús Antonio de la Torre Rangel añade que esa producción jurídica del pueblo es derecho insurgente. En este volumen, su autor retoma la exposición del pluralismo jurídico como base y mejor entendimiento de las propuestas y recoge varias de las experiencias analizadas en El...
    En stock

    $ 429.00

  • DERECHOS DE LOS PERSONAS DESPLAZADAS Y REFUGIADAS
    LUISA GABRIELA MORALES VEGA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 200.00

  • JUSTICIA A LA CARTA
    DESOJO, EMANUEL
    Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judi...
    En stock

    $ 250.00