EL CRIMEN DE TORTURA

EL CRIMEN DE TORTURA

EN EL ESTADO AUTORITARIO Y EN EL ESTADO DE DERECHO

DANIEL EDUARDO RAFECAS

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-21-8
Páginas:
436

La 4e de couv. indique: "A más de treinta años de la recuperación de la democracia, y pese a lo que se ha avanzado en la consolidación y expansión de derechos y garantías ciudadanas, así como también en el terreno de revisión honesta de nuestro pasado reciente de terrorismo de Estado, el fenómeno de la tortura y losaamlos tratos en cárceles y comisarías sigue siendo una terrible y lamentable realidad. A pesar de las permanentes denuncias de la comunidad internacional, de los esfuerzos que se han llevado a cabo en los últimos años, en especial por parte de organizaciones de derecho humanos y de algunas agencias estatales, y más allá de las buenas intenciones puestas de manifiesto por las más altas autoridades de todos los poderes del Estado, sigue siendo cierta la perspectiva que posee un detenido de sufrir intramuros un grave atentado contra su dignidad, en muchas instituciones de encierro. Deviene inevitablemente una reflexión, en un Estado social y constitucional de derecho, ¿acaso la libertad, la dignidad y la vida no son los valores fundamentales? En el contexto del sistema penal, la pervivencia de al tortura y demás prácticas ilegales a detenidos es, sin lugar a dudas, la deuda pendiente más urgente en el proceso de consolidación de nuestra democracia, merecedora también de una política de Estado que articule los cambios necesarios. Porque afecta a decenas de mmiles de personas en situación de encierro. Porque consituyen atentados a los más preciados bienes jurídicos de un Estado de derecho. Porque degrada también a los per petradores y a sus instituciones estatales. Y porque destruye las pocas esperanzas que Occidente le sigue deparando a las ideologías de la resocialización, al consagrar unas condiciones que conducen fatalemnte a la reincidencia, con impacto también en las demandas públicas de seguridad. De modo que, estimado lector, le pido que, en este momento, se formule esta decisiva pregunta: ¿cree usted que el preso sigue siendo un ciudadano? Si su íntima respuesta es que sí, o bien, al menos, está dispuesto a considerarlo, entonces continúe con la lecutra de esta obra. De otro modo, este libro no es para usted."

Artículos relacionados

    1
  • LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
    OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO
    Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Es...
    En stock

    $ 360.00

  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...
    En stock

    $ 435.00

  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...
    En stock

    $ 350.00

  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...
    En stock

    $ 620.00

  • ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
    FIDEL TRINIDAD LEÓN
    El sistema comunitario de justicia se ha implementado en parte de las regiones Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero; una entidad federativa de las de mayor población indígena, además con gran diversidad de grupos culturales. Los indígenas son tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos.Por otro lado, varios de los municipios a los que pertenecen las comunidades de la Montaña...
    En stock

    $ 180.00

  • JUSTICIA A LA CARTA
    DESOJO, EMANUEL
    Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judi...
    En stock

    $ 250.00