EL CORÁN Y LAS MUJERES

EL CORÁN Y LAS MUJERES

UNA LECTURA DE LIBERACIÓN

LAMRABET, ASMA

$ 449.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2011
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-299-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

La democratización del acceso a la educación constituye sin lugar a dudas uno de los factores primordiales de desarrollo y uno de los medios con los que evolucionar hacia sociedades más justas. Si bien esto es cierto de forma general, lo es más aún en el mundo árabo-islámico y en lo que al ámbito religioso se refiere. En este sentido, tenemos entre nuestras manos uno de los frutos de ese benéfico y lento proceso: la educación y el acceso generalizado al saber permiten no sólo que una mujer elabore su propio criterio de lectura sino que además, pueda compartirlo, debatirlo y defenderlo ante el resto de la comunidad islámica.

El trabajo de Asma Lamrabet se desarrolla en torno al principio de la igualdad: la igualdad de todos los seres humanos, independiente de la raza, del origen y, especialmente, del sexo. El objetivo central que guía su reflexión reside en demostrar que las discriminaciones por cuestiones de sexo constituyen una herencia del sistema patriarcal, que a duras penas se va superando en el mundo islámico, y cómo las prácticas de ese sistema patriarcal contradicen los principios defendidos no sólo por la Revelación sino también el espíritu que guió a la comunidad musulmana original. En este sentido, propone la liberación de la lectura patriarcal que ha imperado y ha sido transmitida a lo largo de la historia de la civilización islámica como única posible y en la que la mujer ha sido y sigue siendo considerada como un ser desprovisto de inteligencia y al servicio del hombre.

Asma Lamrabet, nacida en Rabat (Marruecos), casada y con un hijo, es médico de formación. Esposa de diplomático, actualmente reside en Rabat, donde ejerce como hematóloga en el Hospital Universitario Ibn Sina. Junto a su amplia reflexión en torno a la mujer en el islam, la autora trabaja actualmente en un proyecto de relectura de los textos desde una perspectiva femenina y en el marco de un grupo de investigación en torno a la mujer musulmana. Asma Lamrabet es asimismo autora de numerosos artículos sobre el islam y la mujer y de dos libros, el primero titulado Musulmane tout simplement (Simplemente musulmana) y el segundo Aisha, épouse du Prophète ou l'islam au féminin (Aisha, esposa del Profeta o el islam en femenino). Es coautora de una obra colectiva publicada en Canadá bajo el título Québécois et musulmans main dans la main pour la paix (Quebequeses y musulmanes codo con codo por la paz).

Artículos relacionados

    1
  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00

  • MUJERES FRENTE A LAS PARADOJAS DE LA CIUDADANIA
    MONICA I. CEJAS
    Mujeres frente a las paradojas de la ciudadanía expone las diversas manifestaciones de la ciudadanía a través de las experiencias de las mujeres en México. ¿Qué significa ejercer ciudadanía y posicionarse como sujeto político si se es mujer? ...
    En stock

    $ 319.00

  • HIJAS DE BACHUÉ
    GOMEZ MONTAÑEZ, PABLO FELIPE / REYES ALBARRACÍN, FREDY LEONARDO
    Esta obra ahonda en un tema poco analizado en el campo de las ciencias sociales: el rol de la mujer indígena en posiciones de poder, así como los conflictos imbricados a los temas de género y sexualidad. Como se señala en el prólogo: “Este trabajo permite ver la indigenidad muisca desde una perspectiva de género, a la vez que reclama un rol más activo de lo “femenino” en proces...
    En stock

    $ 365.00

  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
    VENCESLAO PUEYO, MARTA / TRALLERO, MAR / ASOCIACIÓN, GENERA
    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revolución y la guerra. Esta no solo ha sido negada y borrada de todos los mapas (los sociales, los políticos, los académicos e incluso los militantes), sino que sus protagonistas han sido condenadas a la inexistencia. Eso ha obligado a res...
    En stock

    $ 320.00

  • ARTISTAS Y PRECURSORAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Cómo llega una mujer a emerger como autora, artista, creadora o gestora cultural en los albores del femenismo moderno, qué factores del entorno la frenan o la acicatan, cómo vive su género la autora que al intentar serlo se encuentra con voces como la de ...
    En stock

    $ 395.00

  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00