EL CONCEPTO DEL OTRO EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA

EL CONCEPTO DEL OTRO EN LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA

LA FUSIÓN DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EMANCIPADOR Y LA S REVUELTAS SOCIALES

EUGENE WALKER GOGOL

$ 245.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2007
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-22929-4-2
Páginas:
367

Presentamos aquí la edición argentina del libro de Eugene Gogol, pleno de reflexiones sobre el desafío que presenta nuestra época para los luchadores latinoamericanos, y para todo aquél que comparte la convicción de la necesidad del cambio social. Ediciones Herramienta cumple una vez más en acercar a los lectores una nueva contribución al pensamiento crítico. Reafirmamos así nuestro compromiso de continuidad con la difusión de elaboraciones sobre temas políticos, sociales y económicos de autores marxistas y del pensamiento científico de las distintas disciplinas relacionadas con dichos temas.

Primero como lector, luego como traductor del presente libro, aprecio el acertado análisis de Gogol que une aquí economía y filosofía, teoría y valoración de la praxis. Es un intento por mostrar la fusión necesaria entre el pensamiento de la liberación y las revueltas sociales de hoy. Presentando la subjetividad revolucionaria y los nuevos actores sociales, que evidencian que el otro, ahora y aquí, tiene voz, acción. Y que pensar la liberación requiere del análisis y la metodología de Marx, de la teoría revolucionaria, humanista y dialéctica, de la unión entre la práctica real y la filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • AFECTOS Y VISIBILIDADES COMPARADAS ENTRE CHILE Y BRASIL
    Entre Chile y Brasil existiría una distancia inconmensurable. No solo la lejanía idiomática, sino la heterogeneidad cultural y geopolítica –la singular construcción histórica o la relanzada lucha contra el colonialismo de forma dispar– parecieran instalar una distancia tan marcada como la existente entre la selva y el desierto o entre la cordillera de los Andes y el río Amazona...
    En stock

    $ 305.00

  • LA ADMINISTRACIÓN SOCIAL DE LA SEXUALIDAD Y LAS RELIGIOSIDADES EN AMÉRICA LATINA
    HELIO GALLARDO
    La administración social de la sexualidad y sobre las religiosidades en América Latina", reúne y articula tres ensayos significativos para asumir la actividad política popular en América Latina.En la introducción el autor examina la permanencia de la derecha política latinoamericana como dato permanente de su sensibilidad cultural. Los dos siguientes, Economía libidinal y Relig...
    En stock

    $ 200.00

  • COSTUMBRES, LEYES Y MOVIMIENTO INDIO EN OAXACA Y CHIAPAS
    DE LEON PASQUEL, LOURDES
    Esta obra en torno a los estados de Chiapas y Oaxaca, se estructura en cuatro partes. En la primera se ofrece un panorama del contexto politico y social de la reforma constitucional en materia indigena. En la segunda, estudios especificos sobre usos, costumbres y participacion politica. En la tercera se examinan las formas de gobierno locales y autonomia. Finalmente se incluyen...
    En stock

    $ 300.00

  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
    CLAUDIA ZAPATA SILVA
    Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuent...
    En stock

    $ 552.00

  • HERIDAS ABIERTAS
    MABEL MORAÑA (ED.).
    La biopolítica nombra el momento de quiebre e inflexión en el que conocimiento, poder y acción confluyen y se materializan sobre el cuerpo social, definiendo sus formas de existencia y el lugar que el individuo y la comunidad ocuparán –más allá de su singularidad– como componentes de totalidades a las que designamos con los nombres de población, multitud, ciudadanía, masa… Espa...
    En stock

    $ 644.00

  • CRISIS CIVILIZATORIA, DESARROLLO Y BUEN VIVIR
    PABLO QUINTERO
    Crisis civilizatoria no alude a la crisis civilizatoria China o Islámica. La expresión se refiere a la de Occidente. Buen Vivir (Sumak Kawsay o Suma Qamaña) significa vivir en armonía y plenitud. La esperanza que brindan estos conceptos es la de visibilizar opciones de vida (ontología) y de conocimiento (epistemología) no amarrados a la uni-vision moderno-posmoderno-Occidental....
    En stock

    $ 270.00