EL CÓDIGO DEL CAPITAL

EL CÓDIGO DEL CAPITAL

CÓMO LA LEY CREA RIQUEZA Y DESIGUALDAD

KATHARINA PISTOR

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2022
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-84-124578-2-7
Páginas:
334

El capital es la característica que define a las economías modernas, pero la mayoría de la gente no tiene ni idea de dónde viene realmente. ¿Qué es, exactamente, lo que transforma la mera riqueza en un activo que automáticamente crea más riqueza? Pistor explica cómo se crea el capital a puerta cerrada en los despachos de abogados privados y por qué este hecho poco conocido es una de las principales razones de la creciente brecha de riqueza entre los poseedores del capital y todos los demás. Con la codificación legal adecuada, cualquier objeto, reclamación o idea puede convertirse en capital y los abogados son los guardianes del código. Pistor desvela cómo eligen entre los distintos sistemas y dispositivos jurídicos los que mejor sirven a las necesidades de sus clientes, y cómo las técnicas que se perfeccionaron hace siglos para codificar las propiedades de la tierra como capital se utilizan hoy para codificar acciones, bonos, ideas e incluso expectativas, activos que solo existen en el derecho. Una nueva y poderosa forma de pensar sobre uno de los problemas más perniciosos de nuestro tiempo, El código del capital explora las diferentes formas en que la deuda, los productos financieros complejos y otros activos se codifican para dar ventajas financieras a sus poseedores.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS DE ATENCIÓN A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
    ESPINA PRIETO, MAYRA
    El tema de la pobreza, en su relación con los efectos de las reformas y de las políticas para su manejo, ha estado en el centro de la preocupación de las ciencias sociales latinoamericanas desde la década del noventa. Con el propósito de recuperar una visión desnaturalizadora de las desigualdades sociales, este libro ofrece una visión panorámica de este campo de estudios, espec...
    En stock

    $ 99.00

  • ¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?
    WEBER, MAX
    Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el alemán Max Weber (1864-1920) fue el primer sociólogo en delimitar un fenómeno entonces incipiente: la burocracia.Burocracia puede definirse como ese imperio pretendidamente eficiente de unas normas presuntamente racionales que, si bien refuerzan el principio de autoridad, al venir administradas por unos procesos jerarquizados,...
    En stock

    $ 210.00

  • SOLEDAD NO DESEADA
    GUILLERMO FOUCE
    La soledad es un fenómeno social ampliamente extendido a escala mundial y su tendencia es creciente en los últimos años. En 2021, la OMS informó de la prevalencia de la soledad en Europa y Estados Unidos, con cifras entre el 20 y el 35% entre personas mayores de 65 años y valores similares en otras regiones como Latinoamérica, China o India. Las condiciones actuales de vida, co...
    En stock

    $ 540.00

  • ECONOMÍA DE LA VIDA
    GIRÓN, ALICIA / ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ
    En stock

    $ 325.00

  • LA DIMENSION PERDIDA
    MANFRED MAX-NEEF
    ¿Cuándo podemos decir que la dimensión de un grupo humano es óptima o crítica? Es la pregunta que trata de resolver Manfred Max-Neef en paseos por el jardín de su casa, reflexionando con la ayuda de sus maestros: Platón, Aristóteles, Galileo Galilei, Yona Friedman, René Thom, E.F. Schumacher y Fernand Braudel.La respuesta que nos ofrece es este ensayo, que aunque es breve alcan...
    En stock

    $ 360.00

  • MULTIPOLARIDAD Y DESCOLONIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
    ZAMORA, AUGUSTO
    El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multipolaridad» como el término que va a definir el nuevo orden mundial hacia el que nos encaminamos inexorablemente y en el que países como Rusia, China o los BRIC están reclamando su protagonismo. Pero, ¿qué significa realmente? A esta pregunt...
    En stock

    $ 349.00

Otros libros de la autora

  • EL CÓDIGO DEL CAPITAL
    KATHARINA PISTOR
    Que el capital reproduce la riqueza y que eso lo ha puesto en el centro de las economías modernas lo sabemos bien. Lo que no sabemos ?o no sabíamos hasta la aparición de El código del capital? es exactamente qué es el capital y cómo es que activos tan aparentemente inocuos como una parcela de tierra o una línea de código digital pueden convertirse en riqueza. En El código del c...
    En stock

    $ 460.00