EL CINE LÉSBICO DESPUÉS DE LA TEORÍA QUEER

EL CINE LÉSBICO DESPUÉS DE LA TEORÍA QUEER

BRADBURY-RANCE, CLARA

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OSIFRAGOS
Materia
Audiovisual y comunicación
ISBN:
978-607-97833-3-4
$ 500.00
IVA incluido
En stock

El aumento sin precedentes en la representación lésbica en las últimas dos décadas ha coincidido, paradójicamente, con la transformación radial del estudio de la sexualidad en la teoría queer. El cine lésbico después de la teoría queer, de Clara Bradbury-Rance, toma como punto de partida tres reflexiones que se interrelacionan: en primer lugar, que el lesbianismo es más visible en la pantalla ahora que nunca; en segundo lugar, que aun así, la discusión sobre la presencia de la lesbiana en pantalla se ve acosada por comparaciones con modelos más antiguos de representación; y en tercer lugar, que la teoría queer ha encendido con fuerza la discusión sobre la sexualidad durante las últimas tres décadas, pero que al mismo tiempo ha disminuido la percepción de la relevancia del lesbianismo como un condicionante. La teoría queer ha creado un nuevo campo de figuraciones y ha expandido los límites de la legibilidad lésbica. Al ofrecer lecturas detalladas de películas contemporáneas clave como Blue is the Warmest Color, Water Lilies, Mulholland Drive y Carol junto con una filmografía más amplia que abarca más de otras 300 películas lanzadas entre 1927 y 2018, el libro provoca nuevas formas de entender un campo de representaciones cambiante.

Artículos relacionados

    1
  • LA IMAGINACIÓN METODOLÓGICA
    FLORES MARQUEZ, DORISMILDA / GONZALEZ REYES, RODRIGO
    La metodología es la instancia más plástica,creativa y adaptable del proceso de investigación. Determinada por constantes cambios en el entorno, por la multicontingencia de los factores que afectan su desempeño, por la volatilidad sistemática de los objetos y las miradas que lo problematizan, la metodología se impone como el mecanismo de adaptación de la investigación al contex...
    En stock

    $ 249.00

  • LA ESCUCHA DEL OJO
    HERVÁS, MARINA
    La escucha del ojo. Un recorrido por el sonido y el cine es un libro de Marina Hervás que analiza el cine desde la vista y los oídos. Se trata de un recorrido que tiene como objetivo poner en cuestión el rol subsidiario de la escucha y mostrar cómo justamente, en la construcción sonora del audiovisual, se cuelan algunas prein­terpretaciones o construcciones ideológicas, se diri...
    En stock

    $ 480.00

  • 72 MIGRANTES
    GUILLERMO PRIETO ALMA / GUILLERMOPRIETO, ALMA (COMP.)
    72migrantes.com nació en medio de la angustia que surgió en tantos intelectuales, escritores, músicos y reporteros mexicanos con la noticia de la masacre ocurrida en el norte del estado de Tamaulipas, en agosto de 2010. En un país de migrantes, las víctimas extranjeras todas fueron asesinadas por personas que aún no han sido identificadas y en circunstancias que siguen siendo u...
    En stock

    $ 179.00

  • LA IMAGEN DEL CANDIDATO EN LA ERA DIGITAL
    NADIA VIOUNNIKOFF-BENET
    La sobresaturación informativa a la que estamos sometidas las sociedades avanzadas, acrecentada con la llegada de la era digital ?en la que se han ampliado las fuentes de información política hasta el infinito, junto al hecho de que la ciudadanía cada vez dispone de menos tiempo para informarse? ha derivado en el uso de ciertos atajos cognitivos. Con ellos, las personas nos hac...
    En stock

    $ 410.00

  • CINE Y OBSESIÓN
    LARSSON, MARIAH
    Mai Elizabeth Zetterling (1925-1994) es una de las cineastas de posguerra más excepcionales. Nacida en Suecia, durante la mayor parte de su vida vivió en Inglaterra y Francia y, en 1964, debutó como directora con la película sueca Loving Couples, tras una difícil transición de exitosa actriz al trabajo detrás de cámaras.La crítica ha comparado su obra con la de Ingmar Bergman, ...
    En stock

    $ 500.00

  • IRREGULAR
    INGRID HERNANDEZ
    En stock

    $ 180.00