EL CAMBIO CLIMATICO

EL CAMBIO CLIMATICO

EL GRAN RETO DE LA EDUCACION COLOMBIANA EN EL SIGLO XXI

RINCÓN BONILLA, LUIS HERNANDO

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-958-5555-59-4

¿Cómo surge la educación ambiental en el mundo? ¿Cómo fue asumida por el Estado colombiano? ¿Cuáles son los enfoques de la educación ambiental? ¿Cómo han afectado a la biodiversidad los procesos de desarrollo del país? ¿Qué relación tiene la globalización con el cambio climático? ¿Cómo ha impactado los ciclos del agua el cambio climático? ¿Cómo entiende el gobierno colombiano la educación sobre el cambio climático? ¿Cuáles son los ejes de la educación ambiental en Colombia para formar ciudadanos conscientes del cambio climático? ¿Mediante qué estrategias pedagógicas y didácticas la educación colombiana va a enfrentar el cambio climático? ¿Cuál es el sentido de las TIC en la educación colombiana para enfrentar la crisis climática? ¿Cómo se interpreta la relación del coronavirus con los fenómenos climáticos? ¿Cuáles son los pilares de una ética que oriente a la educación colombiana para formar una ciudadanía comprometida con la superación del cambio climático? Estos son algunos de los interrogantes que busca responder a lo largo de su contenido este libro, escrito con el propósito de brindar a quienes se adentren en él una visión lo más completa posible sobre el significado y el sentido de la educación ambiental, a fin de enfrentar el reto del cambio climático, cuyos efectos ya se sienten en algunas regiones del país. Los 11 capítulos que le dan cuerpo a este texto se orientan a estimular en el público lector el surgimiento o la potenciación de comportamientos, actitudes y valores encaminados al desarrollo de estrategias y actividades que fomenten otras formas de relación con la naturaleza en las comunidades, las familias y la ciudadanía en general. También se pretende que, con estas ideas, se consiga darles prioridad a otros usos y consumos que ayuden a mitigar los impactos desprendidos de un modelo de producción imperante de espaldas a la naturaleza. Tales modificaciones en la actitud cotidiana ante el medio resultan sencillamente indispensables con relación al cambio climático, el reto más importante que está comenzando a vivir la humanidad.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO
    ANDRÉS BARREDA MARÍN / LILIA ENRÍQUEZ VALENCIA / RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    En el presente volumen se estudia el origen esencial y las tendencias de la devastación ambiental en el mundo y en México, la responsabilidad en ella de las lógicas económicas profundas, las políticas económicas neoliberales, la actitud de los empresarios y gobiernos neoliberales, así como algunas reacciones ejemplares de protesta socioambiental que se han desencadenado en nues...
    En stock

    $ 300.00

  • AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    TATIANA CUENCA CASTELBLANCO
    Este libro es el resultado de la convocatoria lanzada por CLACSO en febrero de 2020 para el desarrollo de proyectos de investigación sobre "Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe". Los ensayos presentados reúnen a más de veinte investigadoras e investigadores de ocho países latinoamericanos, que abordaron las temáticas propuestas desde diferentes ...
    En stock

    $ 600.00

  • CUANDO LA BASURA NOS ALCANCE
    GERARDO BERNACHE
    Este libro ofrece una visión actualizada de la problemática de los residuos sólidos municipales en Guadalajara. Se reconoce que la generación de residuos ha crecido en forma constante en las últimas décadas y las zonas urbanas del país se enfrentan a la obligación de brindar un servicio público que se ha tornado muy complejo. Sin embargo, es la problemática de contaminación amb...
    En stock

    $ 300.00

  • RELATOS DE DOS PLANETAS
    FREEMAN, JOHN
    Relatos sobre dos planetas es una antología sobre la crisis climática en la que un elenco distinguido de 33 escritoras y escritores, entre las que se encuentran Margaret Atwood, Anuradha Roy o Mariana Enríquez, entre otras, reflexionan acerca de la realidad ecológica actual a lo largo del planeta. Las crisis ambientales y humanitarias en Egipto, México, Hawái, Nueva Zelanda, Ba...
    En stock

    $ 550.00

  • DESIERTO
    ANÓNIMO
    La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico...
    En stock

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
    RINCÓN BONILLA, LUIS HERNANDO
    Este libro, si bien toma en cuenta los fundamentos metodológicos, se focaliza en el sentido de la Investigación Acción Participativa ?IAP? como paradigma crítico social en los procesos de transformación de sociedades democráticas, especialmente en América Latina. A partir del rastreo de su origen histórico, ligado a los conflictos sociales vividos a partir de la segunda mitad d...
    Agotado

    $ 190.00