ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO

ANDRÉS BARREDA MARÍN / LILIA ENRÍQUEZ VALENCIA / RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2019
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-607-30-1374-1
Páginas:
380

En el presente volumen se estudia el origen esencial y las tendencias de la devastación ambiental en el mundo y en México, la responsabilidad en ella de las lógicas económicas profundas, las políticas económicas neoliberales, la actitud de los empresarios y gobiernos neoliberales, así como algunas reacciones ejemplares de protesta socioambiental que se han desencadenado en nuestro país. Se analiza, en primer lugar, la crisis civilizatoria generada por el desarrollo de la subsunción real del consumo bajo el capital y el proceso de sobreacumulación de fuerzas productivas nocivas o francamente destructivas por las políticas neoliberales y por la consiguiente arbitrariedad con la que el Estado (el capital social) ha llevado a cabo un desvío estructural de poder a favor de los más grandes capitales privados. Se explica así la crisis ambiental global a partir de la crítica de la economía política y el materialismo histórico. En dicho contexto se ofrece una original y profunda reflexión heterodoxa sobre la degradación de los agentes morales en la que la humanidad ha perdido sus capacidades de reproducción material digna, en libertad y fraternidad, y se señala la urgencia de reconstruir nuevas comunidades y sociedades que sean capaces de recuperarlas para enfrentar la crisis ambiental. En segundo lugar, se aborda la naturaleza estructural de los conflictos socioambientales y las condiciones jurídico-institucionales de su desarrollo y superación. Así, por un lado, se estudian los cambios estructurales y sus impactos socioambientales, el desvío de poder del Estado mexicano, el fomento de actividades económicas insustentables, la adopción de tecnologías nocivas y la violación sistemática de los derechos humanos. Por otro lado, se describen las rutas jurídicas de los procesos de despojo y devastación ambiental y se señalan los caminos y las principales herramientas legales de la reivindicación de derechos, la resistencia y la transformación social en las luchas populares por la defensa del territorio y la protección del medio ambiente. Finalmente se estudian aspectos particulares del metabolismo social material en relación con problemáticas ambientales concretas relativas al uso irresponsable de organismos genéticamente modificados, la pérdida de soberanía alimentaria, la escasez de agua en las grandes ciudades del país y la magnitud del problema de la basura en el estado de Morelos.

Essays that critique capitalist origins of worldwide environmental devastation and discuss some exemplary social resistance movements. Analyzes crisis of civilization generated by accumulation of devastating forces and destruction of society's capacity for material reproduction. Highlights structural nature of socio-environmental conflicts and legal and institutional conditions that perpetuate them. Relates experiences of movements against genetically modified organisms, loss of food sovereignty, water scarcity and waste.

Artículos relacionados

    1
  • AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    TATIANA CUENCA CASTELBLANCO
    Este libro es el resultado de la convocatoria lanzada por CLACSO en febrero de 2020 para el desarrollo de proyectos de investigación sobre "Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe". Los ensayos presentados reúnen a más de veinte investigadoras e investigadores de ocho países latinoamericanos, que abordaron las temáticas propuestas desde diferentes ...
    En stock

    $ 600.00

  • MANUAL DE MODA SOSTENIBLE
    MARÍA LOURDES DELGADO LUQUE / MIGUEL ÁNGEL GARDETTI
    La nueva moda no se basa solamente en lo estético. Detrás de cada prenda que lucimos consumidor y grandes marcas se fijan en el impacto medioambiental que supone fabricar una prenda y también las condiciones de los trabajadores o el país de donde procede cada una de las prendas. Todo ello provoca que el consumidor se decante por una prenda u otra. En el siglo XXI vestirse es un...
    En stock

    $ 740.00

  • LA CIUDAD QUE PERDIÓ UN LAGO
    MATTHEW VITZ
    La Ciudad de México no estaba eh un valle, sino en una cuenca. No era un mar de cemento, sino una isla en medio de lagos. No se quedaba sin agua, sino que, al contrario, de tanto en tanto le sobraba. La ciudad que perdió un lago cuenta la historia de cómo la capital mexicana fue desterrando el agua y devastando su entorno, sacrificando las economías campesinas para beneficiar a...
    En stock

    $ 350.00

  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00

  • CAMBIO CLIMÁTICO, ALTERACIONES AMBIENTALES Y POBREZA EN EL PARAGUAY
    RAMÓN B. FOGEL
    Más que aspectos parciales de la civilización, lo que está en crisis es el mismo patrón de desarrollo basado en una forma de relación de los humanos con el resto de la vida que no es compatible con ella. El supuesto de que en un planeta limitado se pueda lograr un crecimiento sin límites, un desarrollo permanente, no soporta la verificación histórica; simplemente el planeta no ...
    En stock

    $ 144.00

  • BUSCANDO REFUGIO
    THANKS AND DREAMS / PICAZO, YOLANDA / CASTEJÓN, FRANCISCO / SANCHEZ SAURA, RAÚL
    Nunca me movieron las banderas, pero cuando vi a Toshiya Morita sujetando trozo de tela azul marino sin rematar, con un sencillo mensaje donde se podía leer: “I hope peace” en mitad del aquel gran auditorio en París, me acerqué para preguntar por su significado. Estábamos en el III Foro Social Mundial Antinuclear.Durante aquellos días acabamos intercambiando experiencias, conoc...
    En stock

    $ 255.00