EL ARTE URBANO

EL ARTE URBANO

FRANZONI LOBO, JOSEFINA

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-8706-91-4

El arte urbano es la manifestación artística que mejor refleja el contexto de las transformaciones sociales , económicas y políticas de la globalización. En la sociedad moderna individualizada, de distanciamientos social los murales de gran formato expuestos en el espacio público se han convertido en su medio de diálogo social, porque la interacción que sucede entre la obra y el observador implica transmitir y r4cibir mensajes que invitan a la reflexión. En este libro se analiza como en espacios en donde prevalece la individualización, el arte urbano acerca al individuo y el colectivo. Con los resultados de una investigación comparada sobre arte urbano y cohesión social (2019 t 2020) en dos municipios de Puebla y dos alcaldías de la Ciudad de México, de manera novedosa se examina la ineidencia del arte urbano en la cohesión social de cuatro espacios territoriales. La interacción social cercana que no existe entre las personas que residen, trabajan o transitan en los mismos espacios, la posibilita la obra al atraer la atención del observador que, con el sentido de la vista establece una relación con el mural del que hace una lectura personal del mensaje transmitido por el artista acerca de los temas y problemas de la localidad local y global de la que formamos parte. El arte urbano nos acerca en medio de la diversidad.

Artículos relacionados

    1
  • SANDRA MONTERROSO: THE HEALING AESTHETICS
    SANDRA MONTERROSO
    La estética de sanar: ensayos y entrevistas es una recopilación de ensayos que recorre tres décadas de la producción artística y vida de Sandra Monterroso. ¿Cómo la práctica artística puede abrir caminos para sanar? A través del performance en una plaza pública, del video o el uso de métodos tradicionales de teñido y tejido, Monterroso indaga sobre su ascendencia maya Q'eqchi' ...
    En stock

    $ 500.00

  • ECLIPSE DE SIETE LUNAS
    COMISARENCO MIRKIN, DINA
    Existe una década historia con el trabajo artístico de las mujeres muralistas. Su paso por uno de los movimientos culturales más importantes en México se ha registrado en la mayoría de los casos desde un papel secundario. En estas páginas se reconstruye y rescata el quehacer artístico de las mujeres que participaron y reconfiguraron este fenómeno cultural. La obra de cada una d...
    En stock

    $ 650.00

  • CONCEPTOS DE ARTE
    LUCIO FONTANA
    Conceptos de arte es una recopilación de escritos del gran artista del siglo XX, Lucio Fontana, fundador del espacialismo. Este libro —el primero en publicar la integralidad de los escritos de Fontana en español— reúne manifiestos, artículos, textos y entrevistas en los que, junto a la teorización del espacialismo, emergen las opiniones de Fontana sobre el arte del momento y lo...
    En stock

    $ 450.00

  • EL ESTRIDENTISMO EN LA CIUDAD 1921-1929
    JOEL F. AUDEFROY
    El estridentismo (1921-1929) fue uno de los primeros movimientos literarios y artísticos de vanguadia posteriores a la Revolución Mexicana. Con él se instituye el movimiento que construyó un imaginario de la ciudad moderna a través de dos canales culturales: la literatura y la gráfica/pintura. Poco a poco salían a la luz nuevos valores post revolucionarios: la educación (Vascon...
    En stock

    $ 450.00

  • EL UNIVERSO FRIDA KAHLO
    MUSEO FRIDA KAHLO
    El universo Frida Kahlo coeditado por Editorial RM y el Museo Frida Kahlo, permite refrescar y actualizar la rica diversidad de temas, ideas, conceptos y emociones generados entorno a dos figuras icónicas y fundamentals en el México modern: Frida Kahlo y Diego Rivera. Con base en la edición del 2013, patrocinada por el Bank of America y producido en colaboración con la revista ...
    En stock

    $ 850.00

  • OBJETOS ANTES Y DESPUÉS DEL MURO
    CLARA BOLÍVAR MOGUEL
    Objetos antes y después del muro reúne prácticas artísticas que abordan críticamente los muros contemporáneos tras la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, desde perspectivas político-estéticas, el despliegue de nuevas identidades globales, desplazamientos migratorios internacionales y la emergencia de discursos políticos que se articulan desde el «miedo al otro»...
    En stock

    $ 260.00