EL AMOR Y EL TRABAJO LA GUERRA SEGÚN SANTA TERESA

EL AMOR Y EL TRABAJO LA GUERRA SEGÚN SANTA TERESA

FOLGUERA DE LA CÁMARA, MARÍA

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONTINTA ME TIENES
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-949345-1-3
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica

Sobre la obra
Continta Me Tienes presenta una nueva edición compilada de los textos: El amor y el trabajo, y La guerra según Santa Teresa, de la dramaturga y directora de escena María Folguera.

En El amor y el trabajo aparecen Zeus, Catalina de Siena, Agamenón, Blancanieves y la actriz porno Lucy Lee. Este texto es un puzle sobre el deseo, hecho de historias, imágenes y palabras. Escrito para ser dicho en escena, la obra forma un cuerpo listo para una disección anatómica: ¿dónde reside el afecto? ¿Cómo transforma la emoción al cuerpo?

Con prólogo de Cristina de Vinuesa.

Por su parte, La guerra según Santa Teresa trata de responder a la pregunta: ¿Cómo hizo Teresa de Jesús para vivir tantas vidas, para dividirse, multiplicarse y seguir provocando nuestra inquietud? El texto original de la autora, atea e hija de ateos, parte del deseo de comprender la experiencia de la mística. La santa le responde con fragmentos del célebre Libro de la vida y de Meditaciones sobre los Cantares. Pero hay otros invitados: ¿qué pensaba Simone de Beauvoir de todo esto? ¿En qué se parecen los libros de caballerías a las series como The Wire o Los Soprano?

Con prólogo de María Fernanda Moscoso.

La presente edición incluye además un nuevo epílogo de María Folguera.

Sobre la autora
María Folguera (Madrid, 1984) es escritora, directora de escena y dramaturga. Ha estrenado y dirigido otros textos suyos como Hilo debajo del agua (Premio Valle-Inclán de Textos Teatrales 2009). Como narradora, ha aparecido en las antologías Última temporada. Nuevos Narradores Españoles 1980-1989 (Lengua de Trapo, 2013) y Bajo treinta. Antología de Nueva Narrativa Española (Salto de página, 2013). Su primera novela es Sin Juicio, Premio Arte Joven 2001, publicada por Visor (2002), y su última novela es Los primeros días de Pompeya (Caballo de Troya, 2016).

Artículos relacionados

    1
  • TESTIMONIO
    FELMAN, SHOSHANA
    ¿Cuál es el significado de este creciente predominio del testimonio como un modo privilegiado en la contemporaneidad de transmisión y comunicación? ¿Por qué en efecto el testimonio se ha vuelto al mismo tiempo tan central y tan omnipresente en nuestros últimos relatos de nosotros mismos?¿Qué cosa, sin embargo, está en juego en la más amplia, más profunda y menos definible crisi...
    En stock

    $ 490.00

  • EL CRISTAL DE LAS MUJERES
    ALEJANDRA TORRES
    Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatu...
    En stock

    $ 240.00

  • SOCIOLOGÍA Y LITERATURA
    JIMÉNEZ, MARCO ANTONIO
    En stock

    $ 200.00

  • GALERÍA FANTÁSTICA
    NEGRONI, MARÍA
    En este libro de ensayos, la autora argentina María Negroni interroga los textos más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX -entre ellos Aura de Carlos Fuentes, “La muñeca menor” de Rosario Ferré, “Las hortensias” de Felisberto Hernández, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, “El impostor” de Silvina Ocampo o “Las babas del diablo” de Julio Cortázar”-...
    En stock

    $ 245.00

  • HABLAR COMO UN LIBRO
    WAQUET, FRANÇOISE
    Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector cons...
    En stock

    $ 545.00

  • METALITERATURA Y MELANCOLÍA
     CELIA FERNÁNDEZ PRIETO
    "Yo me figuro tener algo de ese goticismo del autor medieval que necesita para sus obras un horizonte abierto, muchas figuras y mucha libertad para satisfacer su aspiración vaga hacia lo ilimitado", dice Baroja. Este deseo se cumple en Memorias de un hombre de acción, un ciclo de 22 novelas históricas que publica entre 1913 y 1935. Este ensayo realiza una lectura de la serie. ...
    En stock

    $ 210.00