EFECTO DESTAPE

EFECTO DESTAPE

CRÓNICAS DE ABUSO SEXUAL

DOLORES FERRÉ

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Año de edición:
2020
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-8409-00-9
Páginas:
92

(Crónicas de abuso sexual. Un libro de Magdalena Vitale Morillo y Dolores Ferré. Con prólogo de Thelma Fardin)

Nos enseñaron a callarnos, pero después nos preguntan: ¿Por qué callaron tanto tiempo? Porque se activa un mecanismo de defensa; la disociación, para poder seguir viviendo. Y, dependiendo del recorrido de cada une, de sus herramientas y posibilidades, qué tan rápido podamos atravesar las etapas para procesar el hecho traumático. Después de la disociación viene la negación, incluso amnesia selectiva. Pero lo cierto es que el dolor se mantiene intacto, está ahí aunque no lo mires. Está ahí, incluso, cuando querés mirarlo a los ojos y se escapa en los recovecos de la mente y un día te da una cachetada que te deja inmóvil, porque mirarlo te paraliza, te hace transpirar, temblar, te deja inmóvil... otra vez.
Thelma Fardin, en el prólogo

Efecto Destape: Crónicas de abuso sexual articula la demanda de un movimiento que crece en Argentina bajo la denuncia pública de las violencias que sufrimos las mujeres. Los testimonios forman parte de la construcción de una memoria colectiva sobre los propios padeceres que son invisibilizados socialmente, permiten la puesta en palabras como acto reparador.
Marianela García, Doctora en Comunicación UNLP

Artículos relacionados

    1
  • UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES
    ESTEBAN, CAVANNA
    Desde 1978 encontramos en Buenos Aires expresiones artísticas abocadas a demoler la breve historia del rock local y comenzar de nuevo. El punto en común no tenía que ver con un sonido en particular, sino con la determinación compartida de cortar toda relación con el pasado.Los Violadores comenzaron su carrera como una lucha relacionada con la expresión, los espacios, la bronca ...
    En stock

    $ 550.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    Cuentos de Alejandra Costmagna, Andrea Jeftanovic o Lina Meruane, se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras. ...
    En stock

    $ 235.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • JUDICIALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
    VELASCO DOMÍNGUEZ, MARÍA DE LOURDES
    En stock

    $ 320.00

  • LA OTRA GUERRA
    GUERRIERO, LEILA
    En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino, que no los hizo públicos ni los dio a conocer a los familiares de los caídos, de...
    En stock

    $ 215.00

  • SILENCIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO
    GERARDO YOEL
    La obra compila una serie de artículos en torno a la violencia institucional hacia las mujeres. El libro se inicia con un racconto de Tununa Mercado sobre sus experiencias como exiliada política. El texto coral que surge de una mesa redonda con María Sonderéguer, Miriam Lewin y Lizel Tornay da testimonio de las militantes detenidas durante la dictadura militar del 76, cuando la...
    En stock

    $ 210.00