EDUCAR LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA POLITICA

EDUCAR LOS CUERPOS AL SERVICIO DE LA POLITICA

CULTURA FÍSICA, HIGIENISMO, RAZA Y EUGENESIA EN ARGENTINA Y BRASIL

GALAK, EDUARDO

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-526-7
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Está claro que no es posible pensar lo corporal sin referir a las políticas que lo atraviesan. Bajo esta premisa se esconde una multiplicidad de dimensiones de diverso orden, interpeladas por la certeza de que los discursos dominantes sobre los cuerpos son un síntoma de los modos modernos de gobernar las poblaciones. De allí que este libro aborde una de sus principales aristas, que recorrió, por momentos de manera explícita, por otros subterráneamente, la historia del siglo XX: la fórmula que indica que el fortalecimiento de los músculos supone el perfeccionamiento de la raza y el progreso de la patria. Esta idea se hizo carne, con sus particularidades y recurrencias, en la Argentina y Brasil de las décadas de 1920 y 1930, a través de los discursos que la prensa pedagógica y los dispositivos oficiales refirieron a la educación de los cuerpos, los cuales estaban mediados por retóricas legitimadoras cientificistas amparadas en los sentidos higiénicos y eugenésicos en boga, que tomaron la cultura física (Educación Física, deportes, gimnasias, juegos y colonias de vacaciones) como objeto de las políticas públicas.

Artículos relacionados

    1
  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...

    $ 150.00

  • PENSAR CAMINANDO. DIÁLOGOS CRÍTICOS CON JEAN ROBERT
    MARCOS, SYLVIA
    Este libro surge del profundo deseo de recordar a un amigo, pero aún más de las ganas de seguir conversando con él. Arquitecto desprofesionalizado, mexicano nacido en Suiza, maestro generoso de múltiples generaciones, profesor itinerante, caminante incansable, luchador de abajo y a la izquierda, Jean Robert ha recorrido muchos andares en su vida, tantos que un libro no bastaría...

    $ 365.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...

    $ 300.00

  • DIMENSIONES DEL LATINOAMERICANISMO
    Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, ?nuevo cine? e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo. ...

    $ 520.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...

    $ 317.00

  • ZAPATISMO/EZLN
    ESTEVA, GUSTAVO
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 30 años en enero del 2024. Gustavo Esteva fue de los intelectuales mexicanos que desde 1994, hasta su muerte en marzo del 2022, acompañó al movimiento zapatista pensando a su lado, con ellxs y a partir de ellxs. Esteva reconocía en el zapatismo la revolución más importante de nuestra era, la que encarnaba un...

    $ 490.00