EDUCACIÓN(ES) EN LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES).

EDUCACIÓN(ES) EN LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES).

ENTRE EL PENSAMIENTO ÚNICO Y LA NUEVA CRÍTICA. I

MEJÍA J., MARCO RAÚL

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2006
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-958-8093-63-5
Páginas:
332

Este texto es el resultado de la insistencia de algunos amigos y amigas, al igual que de algunos de mis lectores, que de manera suelta han encontrado variados artículos y textos de mi autoría, publicados en distintas revistas y libros colectivos. Todos ellos me insistieron en la necesidad de reunir tales reflexiones, dándoles unidad en la presente obra. Los amigos de ediciones desde abajo me animaron para corregir y editar el presente trabajo.

Atendiendo esas observaciones, he retomado un conjunto de artículos escritos en los últimos tres años, garantizándoles la unidad que algunos no tenían en los lugares donde fueron publicados, o rescatándolos del computador donde otros reposaban sin conocer la luz pública. Al final, dejé la preocupación de que el libro estuviera totalmente cerrado y me ocupé más bien, por que fuera un texto de su época, haciéndose en la marcha, con perfiles definidos pero fragmentados. A partir de esta decisión y para que este libro pudiera estar entre sus manos, realicé un sencillo trabajo de reedición de sus contenidos, reseñando con mayor profundidad algunas problemáticas y referencias bibliográficas.

De igual manera, el material fue ampliandose, éste es el primer libro, de tres que han salido de esa organización, los otros son: ?Globalización(es) y escuela(s)?, y ?Globalización(es) y resistencias en el conocimiento y tecnologías?, l os cuales espero terminarde organizar entre finales de 2006 y 2007.

Al aceptar realizar esta publicación pretendo, en alguna medida, agradecer a quienes me insistieron y a la vez continuar la conversación abierta ayer en el seminario, en la discusión del movimiento social, en la asesoría al grupo popular, en el último ron en el café de los bohemios. Es decir, ahí está, es hija del camino que se continúa recorriendo. Espero que sirva para reanimar el sentido crítico y que no acabemos nunca esa conversación iniciada en otros textos, la cual se prolonga en éste brindándonos unas razones para contradecirnos, discutir y reconocer que es en el conflicto y la diferencia donde crecemos. Dejemos al libro que hable.

Artículos relacionados

    1
  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya el motor del cambio social. Por consiguiente, la opción se da entre una pedagogía "para la domesticación" y una pedagogía "para la libertad", entre "una educación para el hombre-objeto" y "una educación para el hombre-sujeto". P...
    En stock

    $ 210.00

  • COMO HABLARLES A TUS HIJOS ACERCA DE LA MUERTE Y DUELO
    POTTER, MOLLY
    Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones q...
    En stock

    $ 330.00

  • LA TIZA ENVENENADA
    VICENTE GUTIÉRREZ ESCUDERO
    “Nadie sabe en realidad qué son exactamente los colegios e institutos pero todo el mundo conoce su incidencia perjudicial en el alumnado. Ciertamente, la educación actual es, a la larga, enormemente maligna y deshumanizadora. Además, alimenta un engranaje diabólico que preserva el orden estatal; la casta política que dirige el Estado encuentra en colegios e institutos (a partir...
    En stock

    $ 230.00

  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00

  • CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    HASSAN DALBAND
    A los respetables lectores que accedan al libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” del Dr. Hassan Dalband, comienzo por compartirles que en esta obra encuentro, ante todo. Un himno de amor al pueblo, al maestro, y a la educación.El libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” es uno de los resultados de la enjundiosos labor investigativa desplegaba por el Dr. Dalband,...
    En stock

    $ 290.00

  • FORMACIÓN INTERCULTURAL DE ESTUDIANTES INDÍGENAS, RETOS Y RESILIENCIA DE LOS HOMBRES DEL MAÍZ
    REYES CRUZ, EMMA / REYES CRUZ, MARIA DEL ROSARIO
    En el libro se analiza la formación intercultural de estudiantes universitarios de origen ch´ol. Se pone particular interés en descubrir cómo viven los estudiantes indígenas ese período de formación profesional, los retos académicos que estos presentan al inicio de su carrera, así como las estrategias que utilizan para permanecer en la universidad. ...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • LA(S) ESCUELA(S) DE LA(S) GLOBALIZACIÓN(ES) II
    MEJÍA J., MARCO RAÚL
    Este libro es el tomo II de la serie prometida por el autor y, por lo tanto, debe leerse como continuidad del tomo I Educación(es) en la(s) globalización(es). Entre el pensamiento único y la nueva crítica, publicado por esta misma casa editorial. En este nuevo texto se hace una profundización en las tesis desarrolladas en el anterior escrito sobre el cambio epocal y civilizator...
    En stock

    $ 255.00

  • EDUCACIÓN(ES), ESCUELA(S) Y PEDADOGÍA(S) EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MEJÍA J., MARCO RAÚL
    ¿Es la Internet la gran dominación o la gran liberación? ¿Es la nueva utopía digital o el nuevo holocausto tecnológico? Y en esta dualidad, ¿qué papel juega la inteligencia artificial? Precisamente este es el asunto central de este nuevo libro, continuidad de las reflexiones retomadas o propuestas en los dos tomos que le anteceden: Educación(es) y globalización(es), entre el pe...
    Agotado

    $ 290.00