EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE NEOLIBERALISMO

EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE NEOLIBERALISMO

TORRES SANTOMÉ, JURJO

$ 755.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2007
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-459-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
$ 755.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Un mundo en crisis y reestructuraciones. La mercantilización del sistema educativo. La privatización del sistema educativo. El favorecimiento del credencialismo y de la excelencia competitiva. Naturalización de lo individual recurriendo al innatismo. Los efectos del neoliberalismo en el currículum. La inadecuación de las metáforas del mercado en educación. Profesoras y profesores como activistas sociales.

Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un gran centro comercial se acompaña de abundante publicidad y discursos demagógicos sobre la defensa de las libertades, de la autonomía, de las bondades del ?apoliticismo? y de la necesidad de un Estado que actúe con neutralidad. Las políticas neoliberales están teniendo un fuerte impacto en los sistemas educativos, afectándoles de muy distintas maneras. Al tiempo que preconizan y generan una fuerte reducción del sector público, con las medidas que promueven contribuyen a desvalorizar las instituciones escolares públicas, a segregar al alumnado, a centrar las miradas sólo en un tipo de contenidos curriculares, mientras otros son eliminados del trabajo que debe realizarse en las aulas. Sus consecuencias en educación son graves pues alteran lo que hasta el momento venían siendo las principales finalidades de la escolarización. Estas filosofías educativas crean las condiciones para incrementar los procesos de estratificación y exclusión social, en especial de los grupos sociales más populares. El vocabulario mercantilista que contribuyen a trasladar al mundo de la educación favorece que se incrementen los riesgos de una apropiación de los sistemas educativos hasta colocarlos exclusivamente al servicio de los intereses del mundo empresarial.

Artículos relacionados

    1
  • EL DESARROLLO HUMANO, PUNTO DE PARTIDA Y META DE LA EDUCACIÓN
    VÍCTOR CANTERO FLORES / EDUARDO SUÁREZ DÍAZ BARRIGA
    Los siete trabajos que conforman este volumen se proponen abordar el concepto de educación desde la perspectiva del desarrollo humano tomando como punto de partida el doble papel que este concepto cumple en relación con la educación desde tres niveles de generalidad intrínsecamente interrelacionados: la teoría, la práctica y la intervención. Los artículos se agrupan en dos part...
    En stock

    $ 200.00

  • EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA
    GEMMA LIENAS
    "Enteraros bien: en esta casa, no quiero ni oír hablar de porros".Ésta es la respuesta que les da, a Carlota y a Marcos, su padre cuando le hacen una pregunta a propósito de las drogas. Pero, entonces, ¿cómo podrá decidir Marcos si fuma porros o no en la fiesta a la que lo han invitado? Carlota, determinada a conseguir tanta información como le sea posible, escribe este nuevo d...
    En stock

    $ 420.00

  • PROTAGONISMO INFANTIL POPULAR
    MANFRED LIEBEL
    El libro replantea los derechos de la niñez desde la perspectiva de las infancias excluidas, oprimidas y colonizadas. Muestra maneras de comprender estos derechos y sus significados para una práctica solidaria que fortalezca la posición social de las niñas y los niños. Para ello, reconstruye la historia emancipadora oculta de los derechos de la niñez e identifica los pri9ncipal...
    En stock

    $ 320.00

  • SISTEMA SEXO-GÉNERO
    SEMINARIO DE EDUCACION / SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA APDH
    Esta unidad didáctica, revisada y actualizada, de Sistema sexo-género pretende sensibilizar sobre la problemática actual de la mujer, demostrar que vivimos en una cultura sexista masculinizante, descubrir las causas y formas de aprendizaje de los roles masculino y femenino, habituar al manejo de los conceptos “sexo” y “género” y fomentar un concepto positivo de sí mismo alentan...
    En stock

    $ 480.00

  • UNA AGENDA DE LA ESI PARA LA FORMACIÓN DOCENTE
    La incorporación de la ESI en los diseños curriculares del Nivel Superior plantea un doble desafío. Por un lado, el trabajo con lxs futurxs docentes y sus concepciones acerca de la sexualidad y, por el otro, la reflexión acerca de lxs sujetxs y las instituciones de los niveles en los que ellxs ejercerán su profesión. Este libro condensa experiencias colectivas situadas de Forma...
    En stock

    $ 260.00

  • SEXUALIDAD, RELACIONES DE GÉNERO Y DE GENERACIÓN
    El creciente interés en el estudio y abordajes de las problemáticas del cuerpo, la sexualidad y el género en la escuela, y la aprobación de legislaciones e iniciativas gubernamentales para instituir el abordaje de aquellas problemáticas en los diferentes niveles de enseñanza y en la formación docente inicial, invitan a discutir nuevas perspectivas y a presentar recientes result...
    En stock

    $ 325.00