ECOS DEL 68

ECOS DEL 68

ENTREVISTAS CON MARÍA DE LOS ÁNGELES MAGDALENO, PABLO GÓMEZ, FÉLIX HERNÁNDEZ GAMUNDI, SÓCRATES CAMPOS LEMUS, MYRTHOKLEIA GONZÁLEZ, JESÚS GONZÁLEZ SCHMAL, HUMBERTO MUSACCHIO, JOSÉ REVELES, ÓSCAR CHÁVEZ

ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

$ 125.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PROCESO
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7876-79-3
Páginas:
126

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Ecos del 68 está conformado por los testimonios de 10 sobrevivientes del Consejo Nacional de Huelga, investigadores y periodistas. Su propósito es aportar material para que los jóvenes de hoy comprendan mejor lo ocurrido hace medio siglo. María de los Ángeles Magdaleno compartió su más reciente hallazgo sobre el Grupo de la Lux, un cuerpo paramilitar financiado por el entonces regente Alfonso Corona del Rosal; Pablo Gómez abordó el significado político del movimiento; José Reveles narró vívidas experiencias de aquellos aciagos días; Félix Hernández Gamundi habló de su exigencia de justicia; Sócrates Campos Lemus, de las "traiciones" que se le imputaron; Humberto Musacchio, del vergonzante papel que jugó la prensa; en tanto que Jesús González Schmal, entonces dirigente juvenil del PAN, explicó las posiciones solidarias de los legisladores de su partido. Óscar Chávez describió el papel de la música, el folklor latinoamericano y contó el origen de la famosa Carta de Margarita, una misiva sin remitente de una joven sobreviviente de Tlatelolco; José Vicente Anaya expuso magistralmente la forma en que la poesía se tradujo en pintas o mantas que llegaron a primeras planas porque el poder, poco poético, fue incapaz de comprender el momento cultural y las consideraba subversivas. Myrthokleia González, la primera estudiante de ingeniería mecánica en la Escuela Técnica Industrial Wilfrido Massieu, que el 2 de octubre era maestra de ceremonias, relata, acaso sin proponérselo, la conmovedora historia de la lucha de las mujeres por conquistar condiciones de igualdad y también de- la solidaridad de género.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...

    $ 300.00

  • MALADRÓN
    HURTADO HERAS, SAÚL / MARTÍNEZ REBOLLAR, LINO / VARGAS, TZARA
    Maladrón. Epopeya de los Andes Verdes (1969), de Miguel Ángel Asturias, es una novela alegórica que confronta dos visiones del mundo: la indígena y la española. En esta obra, se recrea el mito cristiano del ladrón crucificado, trasladándolo a tierras americanas para entretejer una compleja fábula sobre la conquista, la caída de los pueblos originarios y el desencanto de los con...

    $ 250.00

  • NACIONALISMOS Y DIÁSPORAS
    CRUSET, MARÍA EUGENIA
    Este libro pretende el estudio de forma comparativa de los procesos migratorios de vascos e irlandeses a la Argentina, su grado de asimilación, su vinculación con sus Madres Patrias y, de existir, la conexión entre ambas. Utilizando la categoría de "Diáspora", se analiza su acción política, social, cultural y económica, y reflexionamos si a esa actividad puede considerársela Pa...

    $ 320.00

  • JAURETCHE
    TORRES ROGGERO, JORGE
    Han pasado décadas de la primera edición de Jauretche, Profeta de la esperanza. El sentido de esta nueva edición es no perder la singular lectura que propone Torres Roggero y revisitar a Jauretche, no solo desde la perspectiva política en donde profetizó las bases de la singularidad argentina, sino también ser capaces de una lectura literaria de la fiesta que Jauretche enarbola...

    $ 235.00

  • LOS VIAJES DEL CHE POR SUDAMÉRICA
    ALBERTO GRANADO / CARLOS FERRER
    Los míticos viajes de juventud de Ernesto Guevara reunidos por primera vez en un solo volumen de colección. El tributo de Alberto Granado y Carlos Calica Ferrer, sus amigos y compañeros de ruta, al joven Che que descubría nuestro continente y su propio destino revolucionario. En 1952, a bordo de La Poderosa II, una vieja motocicleta, dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Gu...

    $ 589.00

  • INQUISICIONES FIGURATIVAS
    GRAFF ZIVIN, ERIN
    Inquisiciones figurativas sostiene que la literatura -o la crítica literaria-, están bien posicionadas para hacer una contribución decisiva a los debates actuales sobre la tortura. Al situar las representaciones estéticas de la Inquisición de los siglos XIX y XX dentro de una tradición más amplia de interrogatorio y relatos confesionales, este estudio tiene como objetivo subray...

    $ 395.00