ECONOMÍA INFORMAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CONTEXTOS DE TRABAJO

ECONOMÍA INFORMAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CONTEXTOS DE TRABAJO

ANASTASIA TÉLLEZ INFANTES / JAVIER ELOY MARTÍNEZ GUIRAO

$ 439.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-9888-123-3
Páginas:
248

En este libro se exponen y debaten las últimas investigaciones académicas sobre diversos temas en torno a un mismo eje común: trabajo y género. Se abordan ámbitos en los que las representaciones ideológicas sobre género y trabajo tienen una fuerte influencia: la economía informal, el trabajo femenino en la empresa, el trabajo doméstico, el trabajo a domicilio y el desarrollo y trabajo de las mujeres en el medio rural. En los diversos capítulos se demuestra que el género es un factor que, además de crear diferencia social, constituye como elemento ideológico una de las bases sobre las que se estructura la división social del trabajo y, de forma específica, las actividades “feminizadas” de la economía “informal” y “clandestina”. Se analizan las relaciones sociales productivas y su relación con la creación ideológica de género que las envuelve, a fin de evidenciar cómo es esa producción ideática cultural la que justifica la discriminación sexual en el trabajo de las mujeres, feminiza algunas técnicas y tareas dentro de los procesos productivos, y estructura cuáles y quiénes quedan dentro de la economía formal y quiénes no. Hemos tenido el privilegio de contar con la colaboración de algunos de los más acreditados expertos de España, México y Portugal en relaciones de género, economía informal, trabajo doméstico y trabajo a domicilio, en su mayoría profesores y profesoras de Antropología Social y Cultural, para ofrecer al lector una perspectiva actual, internacional e interuniversitaria de estos estudios, que son de un enorme interés social en el momento presente de crisis económica e internacioanalización de los mercados. Anastasia Téllez y Javier Eloy Martínez son doctores y profesores de Antropología Social y pertenecen al Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Una de sus líneas de investigación es el estudio cultural de las representaciones ideológicas sobre género y trabajo.

Artículos relacionados

    1
  • EL GÉNERO FURTIVO
    CLAUDIA MORA / ANDREA KOTTOW / VALENTINA OSSES / MARCO CEBALLOS
    En stock

    $ 325.00

  • SEXO DE LA CIENCIA, EL
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    ¿Tiene sexo la ciencia? A primera vista resalta la ausencia de las mujeres en el sistema cient´ificodel mundo. Su incorporaci´on a la ciencia es muy reciente, por lo que el m´etodo cient´ifico sedesarroll´o sin la participaci´on de las mujeres y sus formas de conocimiento, y sin incluir suspreguntas. Por ello, la autora se cuestiona si la ciencia elaborada en ausencia de las mu...
    En stock

    $ 150.00

  • TEMAS SELECTOS DE GÉNERO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
    MARIA LUISA QUINTERO SOTO ,CARLOS FONSECA HERNANDE
    La conexión entre género y desarrollo sustentable es la mayor aportación de esta obra. El libro esta organizado en dos partes:la primera ofrece una mirada teórica sobre el género y el movimiento de las mujeres a favor del medio ambiente;la segunda parte plantea algunos casos prácticos sobre diferencias entre hombres y mujeres por el cuidado ambiental. ...
    En stock

    $ 230.00

  • INTERNATIONAL PERSPECTIVES ON GENDER AND LANGUAGE (CD ROM)
    SANTAEMILIA, JOSÉ / BOU, PATRICIA / MARUENDA, SERGIO / ZARAGOZA, GORA
    Este volumen recoge una selección de las ponencias presentadas al 4t Congreso de la International Gender and Language Association (IGALA), que se celebró en València en noviembre de 2006. El campo de los estudios de género, sexo/sexualidad y lenguaje se encuentra en una fase de gran crecimiento, lo cual queda reflejada en la variedad y amplitud de las temáticas analizadas. Este...
    En stock

    $ 560.00

  • MUJER, GÉNERO Y POBLACIÓN EN MÉXICO
    GARCIA GUZMAN BRIGIDA DEL CARMEN, CAMARENA ROSA MA
    La primera aparición de la obra en 1999 tuvo una muy buena acogida entre el público mexicano, y con este nuevo esfuerzo editorial se pretende ampliar el espectro de las (los) lectores interesados, tanto en el país como en el extranjero. Los balances globales que se efectúan en los diferentes capítulos abarcan muy divrsos, tales como la fecundidad, la anticoncepción y los derech...
    En stock

    $ 227.00

  • EL ABC DEL GÉNERO
    GABARROT, MARIANA
    ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? ¿Son biológicas o culturales? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de feminismo? ¿Existe el patriarcado? ¿Cómo detectamos el machismo? ¿Por qué tanto debate sobre el lenguaje incluyente? ¿Qué significan y para que utilizamos las siglas LGBTTTIQ+? ¿Qué son el acoso y la violencia de género? ¿Cómo entender los feminicidios? Mariana ...
    En stock

    $ 289.00