LOS '60 DE OTRA MANERA

LOS '60 DE OTRA MANERA

VIDA COTIDIANA, GÉNERO Y SEXUALIDADES EN LA ARGENTINA

ISABELLA COSSE, KARINA FELITTI, VALERIA MANZANO (E

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de género
ISBN:
978-987-574-410-3
Páginas:
301
$ 325.00
IVA incluido
En stock

"Este libro reconstruye las transformaciones en la vida cotidiana en la Argentina de los años sesenta en conexión con los procesos económicos, sociales y políticos. Con esta apuesta aborda un período de singular importancia para comprender la historia contemporánea en nuestro país y pretende hacerlo de otra manera. Propone una narración histórica desde un enfoque multidimensional para entender cuánto de novedad y de permanencia implicaron los sesenta para diversos actores y segmentos de la sociedad y cómo las expectativas de cambio se entrecruzaron con la conservación del statu quo genérico, sexual y familiar. En este sentido se analizan aquí representaciones, discursos y políticas que modelaron las experiencias de las personas y, al mismo tiempo, signaron las discusiones sobre las nuevas generaciones, las regulaciones familiares, la sexualidad y las relaciones de género en una sociedad convencida de estar viviendo un tiempo de cambios inexorables, marcado por la incertidumbre sobre el sentido que asumirían.Este libro reconstruye las transformaciones en la vida cotidiana en la Argentina de los años sesenta en conexión con los procesos económicos, sociales y políticos. Con esta apuesta aborda un período de singular importancia para comprender la historia contemporánea en nuestro país y pretende hacerlo de otra manera. Propone una narración histórica desde un enfoque multidimensional para entender cuánto de novedad y de permanencia implicaron los sesenta para diversos actores y segmentos de la sociedad y cómo las expectativas de cambio se entrecruzaron con la conservación del statu quo genérico, sexual y familiar. En este sentido se analizan aquí representaciones, discursos y políticas que modelaron las experiencias de las personas y, al mismo tiempo, signaron las discusiones sobre las nuevas generaciones, las regulaciones familiares, la sexualidad y las relaciones de género en una sociedad convencida de estar viviendo un tiempo de cambios inexorables, marcado por la incertidumbre sobre el sentido que asumirían." --Contratapa.

Artículos relacionados

    1
  • LOS LÍMITES DE LA DIFERENCIA
    NASH, MARY
    El libro examina la influencia de las construcciones discursivas de la identidad sobre prácticas sociales y reflexiona sobre los lugares o zonas intersticiales donde las construcciones rígidas de la identidad y la diferencia se difuminan para dar lugar a formas nuevas de concebir la pertinencia. Este marco teórico se concreta en estudios de casos que abarcan aspectos como la re...
    En stock

    $ 469.00

  • MÁXIMA AUDIENCIA
    GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, HELENA / CLÚA, ISABEL
    La cultura popular ha proporcionado un espacio de acción, identificación y experimentación identitaria en el que las mujeres, lejos de limitarse a ser receptoras pasivas de lo popular, han desarrollado una intensa actividad como creadoras y consumidoras activas (literatura y cine comerciales, prensa femenina, blog, autobiografía-manifiesto, series de televisión, poesía oral...)...
    En stock

    $ 424.00

  • CONOCIMIENTO DE LA POBREZA DESDE UN ENFOQUE DE GENERO. PROPUESTA DE UN MARCO ANALITICO
    EPICHIN VALLE , ANA MAR¡A
    Este libro contiene una propuesta de marco analítico para el conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género a partir de la sistematización de hallazgos de investigación contenidos en una amplia bibliografía producida con el objetivo de examinar, analizar y evaluar programas de apoyo productivo dirigidos a mujeres rurales, así como programas de transferencias condicionada...
    En stock

    $ 215.00

  • LA UNIVERSIDAD VISTA DESDE LA PERSPECTIVA DE G?NERO
    TOMÀS I FOLCH, MARINA
    Los estudios acerca de la presencia de mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad han aumentado en los últimos años. La universidad ha sido uno de estos espacios objeto de estudio y diversos organismos (Ministerio de Igualdad, Institut de la dona, AGAUR, etc.) han lanzado convocatorias que han dado cobertura a muchas de estas investigaciones (algunas de las cuales se relatan ...
    En stock

    $ 539.00

  • RELACIÓN ENTRE GÉNERO Y ENVEJECIMIENTO
    ARBER, SARA / GINN, JAY
    Sara Arber, profesora de Sociología en la Universidad de Surrey y Jay Ginn, investigadora en el National Institute for Social Work, coordinan este trabajo elaborado por casi una veintena de las más prestigiosas personalidades en la investigación de estos temas. Partiendo del hecho de que las sociedades occidentales están envejeciendo y de que en la última etapa de la vida pred...
    En stock

    $ 493.00

  • ANTROPÓLOGAS, POLITÓLOGAS Y SOCIÓLOGAS
    MARÍA ANTONIA GARCÍA DE LEÓN / F.-FIGARES, MARÍA DOLORES
    "Nuestra palabra de mujeres, y de mujeres científicas sociales, es todavía un leve signo en la arena que hasta el ala de un pájaro puede borrar, que es borrada sin designio especial, simplemente porque está a la intemperie. Y sólo si conseguimos poner tanto empeño en perdurar como lo pusimos en cambiar nuestro destino, tendremos la certeza de legar a las nuevas generaciones nue...
    En stock

    $ 635.00