ECONOMÍA DEL GÉNERO

ECONOMÍA DEL GÉNERO

EL VALOR SIMBÓLICO Y ECONÓMICO DE LAS MUJERES

FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UCR
Año de edición:
2007
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-9968-46-054-5
Páginas:
257

Estudios previos habían mostrado que las mujeres se incorporan con menor frecuencia al mercado laboral de la industria del software. La autora se pregunta, entonces, si esta será una consecuencia de que las niñas son socializadas más para la maternidad y el cuido, que para el desempeño profesional. De ser así, prosigue la autora, ¿se encuentran las mujeres, que efectivamente ingresan al mercado laboral, en ventaja o en desventaja? ¿Cómo son valoradas simbólicamente, sobre todo en un contexto en que la industria de alta tecnología prioriza cualidades asociadas a las mujeres? ¿En qué áreas de trabajo se desempeñan? ¿Cómo hacer para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos?Para explorar empíricamente estas interrogantes, la autora consideró tres niveles de análisis, prácticas, representaciones e instituciones, presentes en la oferta y la demanda en tres empresas especializadas en tecnologías. La hipótesis que orienta el trabajo sugiere que las mujeres están en desventaja en el mercado laboral y ello condiciona las posibilidades de desempeño en un sector económico estratégico pese, incluso, a las políticas, públicas y privadas, que promueven la igualdad de género.

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

  • MUJERES COMUNISTAS EN MEXICO EN LOS AÑOS TREINTA
    NATURA OLIVE
    El siglo XX llegaba gritando Revolución, muchas mujeres en el mundo hicieron suyo este grito, pensaron que un cambio tan radical transformaría su vida, serían reconocidas como personas autónomas y libres. Como ciudadanas con plenos derechos. En México este grito resonó fuerte, el ambiente era propicio. Tenemos ejemplos que lo confirman. ...
    En stock

    $ 250.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS PREMIOS NOBEL
    CALZADO ROLDÁN, ARACELI
    En stock

    $ 310.00

  • LA LÁGRIMA DE JANTIPA
    MANEL GARCÍA SÁNCHEZ
    En stock

    $ 485.00

  • PRESIDENTAS Y PRIMERAS MINISTRAS EN DEMOCRACIAS POSTRANSICIONALES
    MONTECINOS, VERONICA
    La exclusión de las mujeres en la cúspide del poder político persiste, a pesar de ser inconsistente con los principios básicos de la democracia. Los estudios sobre género, ejecutivo y democratización que aquí se presentan buscan contribuir a una mayor comprensión de la historia de la democracia global. Este libro muestra cómo la dinámica de género en el ejecutivo actúa como una...
    En stock

    $ 540.00

  • LAS MAGONISTAS
    RUBEN TREJO MUÑOZ
    Los escritos reunidos son obra de las mujeres rebeldes que militaron en el magonismo durante las primeras tres décadas del siglo XX. En estos textos, las magonistas expresaron sus pensamientos y sentimientos a favor de la libertad y la justicia, así como en contra de la explotación y la dominación. La Revolución Mexicana tiene voz, rostro, ideas, palabras y escritura de mujer, ...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • LA POLÍTICA SEXUAL DE LA REFORMA SOCIAL COSTARRICENSE
    FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA
    Los hombres liberales, católicos y comunistas pactaron, en el siglo XX, una Reforma Social que incluyó el salario familiar como medio para que los trabajadores contaran con un hogar que traía incluida a una mujer que hiciera de esposa y madre moderna. ...
    En stock

    $ 395.00