ECOLOGÍA, COMUNIDAD Y ESTILO DE VIDA

ECOLOGÍA, COMUNIDAD Y ESTILO DE VIDA

ESBOZOS DE UNA ECOSOFIA

NAESS

$ 525.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-902-3
Encuadernación:
Otros

La expansión, promovida por Arne Naess, de la conciencia ambiental en general y de la ecofilosofía en particular se reconoce en Latinoamérica ya desde los años ’70 del siglo pasado. Al menos cabe recordar dos vías privilegiadas. En primer lugar, por medio de la Teología de la Liberación latinoamericana; al ‘grito de los pobres’ se unió el ‘grito de la tierra’. En 1979, por ejemplo, el Documento de Puebla (de la Iglesia Católica latinoamericana) cuestionaba la marginación socioambiental de pobres y minorías desamparadas, la explotación irracional y distribución injusta de los recursos básicos en la región, la contaminación ambiental, los graves daños al hombre y sus hábitats, etc. Pero la primera referencia a la filosofía ambiental como tal aparece en el ámbito de la contracultura argentina (por ejemplo, en las revistas Mutantia). En un sentido bien aristotélico, se mezcla en Naess la disposición a la intuición de principios y el hábito científico por las deducciones. La sabiduría es a la par intuición y ciencia. Para él, la filosofía debería contribuir a que los jóvenes se ejercitaran en perspectivas amplias y profundas, al mismo tiempo que debería ayudarlos a desarrollar y articular sus propias visiones totalizadoras personales.

Artículos relacionados

    1
  • ALTERNATIVAS EPISTEMOLÓGICAS. AXIOLOGÍA, LENGUAJE Y POLÍTICA.
    RIVERA, SILVIA
    En stock

    $ 460.00

  • CAOSMOSIS
    GUATTARI, FELIX
    En nuestro fin de milenio, la cuestión de la subjetividad retorna hoy como un leitmotiv. Pero ella no es un dato natural. ¿Cómo producirla, captarla, enriquecerla, reinventarla permanentemente para hacerla compatible con Universos de valores mutantes? ¿Cómo trabajar para su liberación, es decir, para su resingularización? Todas las disciplinas tendrán que conjugar su creativida...
    En stock

    $ 355.00

  • EL ARTE DEL MOTOR
    El arte del motor puede leerse como un testimonio de la irrealidad progresiva que van adquiriendo los hechos en la actualidad. El ensayo de Paul Virilio aparece como el primer manifiesto de una resistencia nueva: la de lo escrito contra la pantalla. Por el momento, sólo los hechos cuentan, y ni siquiera por mucho tiempo. Esta frase de Cline está hoy confirmada: los hechos están...
    En stock

    $ 340.00

  • EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
    PRESTIFILIPPO, AGUSTÍN LUCAS
    El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funci...
    En stock

    $ 531.00

  • ¿HAY QUE QUEMAR A SADE?
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    «La aventura de Sade reviste una amplia significación humana. ¿Podemos satisfacer nuestras aspiraciones a la universalidad sin renegar de nuestra individualidad?, ¿o sólo podemos integrarnos en la colectividad mediante el sacrificio de nuestras diferencias? Este problema nos afecta a todos. En Sade, las diferencias se exageran hasta el escándalo, y la inmensidad de su trabajo l...
    En stock

    $ 270.00

  • MIRADA, ESCRITURA, PODER
    JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
    En la estela imborrable de Marx, Nietzsche y Deleuze, en Mirada, escritura, poder se plantean algunos de los problemas y respuestas que marcan la trayectoria del devenir occidental: ¿acaso no sucedió que la presencia de las Diferencias fue sustituida por la impostura de una diferencia que resituó en la sombra, la perversión o la inutilidad al conjunto de las otras diferencias? ...
    En stock

    $ 490.00