DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL

DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL

EL USO POLÍTICO DE LOS MUERTOS DE ACTEAL

CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8518-10-4

Vinculado con el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal, durante el año 1994, se promovió el juicio que señalaba al trabajo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, combinado con las labores de la guerrilla zapatista, como la expresión más prestigiosa de resistencia social. Ahí, aseguraron los promotores de la idea, se concentró lo mejor de la fuerza moral que tenían los movimientos en resistencia en México, aunado a una intrincada red de ONG que apoyan el proyecto de refundar la República y que encuentra síntesis en la consigna «para todos todo, para nosotros nada». En 1995 los llamados Cinturones de la Paz, permitieron una irrupción potente de lo que se comenzó a nombrar como «sociedad civil», que pronto asumió el encargo de reproducir el relato de una guerrilla indígena enfrentando a un mal gobierno, hasta ratificar su credibilidad, relato que es nutrido y fortalecido por la diócesis de San Cristobal.

Muy lejos de los reflectores, las confrontaciones violentas al interior de las etnias mayas, provocadas por quienes se reunían en San Andrés Larrainzar (gobierno, ONG, guerrilla e instancia intermediadora), dejaban una estela de dolor selectivo, estas confrontaciones violentas tendrían un culmen en la matanza ocurrida en Acteal el 22 de diciembre de 1997 pero no su fin, ya que siguen ocurriendo.

La disputa no es en realidad como se ha construido en el imaginario colectivo a partir del relato de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Este libro es resultado de una profunda y larga investigación que desvela una estrategia para conquistar una voluntad colectiva y promover una vigorosa interpretación que pretende anular la capacidad comprensiva de las colectividades que se asumen críticas a la globalización. Muy al contrario, el presente texto propone elementos para recrear una sospecha necesaria frente a las analíticas de consigna.

Artículos relacionados

    1
  • LA FORTALEZA AMERICANA
    VEGA TAPIA, HÉCTOR
    En stock

    $ 99.00

  • DESIGUALIDADES, POBREZA Y PAPEL DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    RUBÉN RUIZ GUERRA / GERADRDO GÓMEZ MICHEL
    En stock

    $ 372.00

  • NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO Y SOCIALISMO BOLIVARIANO
    VIDAL MOLINA, PAULA
    Este libro que se ofrece al lector es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo título es Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de l...
    En stock

    $ 250.00

  • INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
    BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH
    La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas d...
    En stock

    $ 762.00

  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...
    En stock

    $ 265.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00