DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL

DISPOSITIVO NARRATIVO Y DOMINIO SOCIAL

EL USO POLÍTICO DE LOS MUERTOS DE ACTEAL

CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8518-10-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Vinculado con el conflicto entre el EZLN y el gobierno federal, durante el año 1994, se promovió el juicio que señalaba al trabajo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, combinado con las labores de la guerrilla zapatista, como la expresión más prestigiosa de resistencia social. Ahí, aseguraron los promotores de la idea, se concentró lo mejor de la fuerza moral que tenían los movimientos en resistencia en México, aunado a una intrincada red de ONG que apoyan el proyecto de refundar la República y que encuentra síntesis en la consigna «para todos todo, para nosotros nada». En 1995 los llamados Cinturones de la Paz, permitieron una irrupción potente de lo que se comenzó a nombrar como «sociedad civil», que pronto asumió el encargo de reproducir el relato de una guerrilla indígena enfrentando a un mal gobierno, hasta ratificar su credibilidad, relato que es nutrido y fortalecido por la diócesis de San Cristobal.

Muy lejos de los reflectores, las confrontaciones violentas al interior de las etnias mayas, provocadas por quienes se reunían en San Andrés Larrainzar (gobierno, ONG, guerrilla e instancia intermediadora), dejaban una estela de dolor selectivo, estas confrontaciones violentas tendrían un culmen en la matanza ocurrida en Acteal el 22 de diciembre de 1997 pero no su fin, ya que siguen ocurriendo.

La disputa no es en realidad como se ha construido en el imaginario colectivo a partir del relato de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Este libro es resultado de una profunda y larga investigación que desvela una estrategia para conquistar una voluntad colectiva y promover una vigorosa interpretación que pretende anular la capacidad comprensiva de las colectividades que se asumen críticas a la globalización. Muy al contrario, el presente texto propone elementos para recrear una sospecha necesaria frente a las analíticas de consigna.

Artículos relacionados

    1
  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...

    $ 720.00

  • SOMBRAS Y LUCES CHINESCAS
    KARINA BIDASECA / JINGTING, ZHANG
    Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los coceptos de He y "Buen Vivir", c...

    $ 378.00

  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...

    $ 225.00

  • EL CÓMO DEL FILOSOFAR DE LA GENTE PIEL. XÚ NÚNÉ JÚMÁ XÁBÓ MÉ'PHÁÁ
    MATIÚWÀA, HUBERT
    Después de un caminar, siguiendo los pasos de sus antepasados, Hubert Matiúwàa, autor de este libro, se cuestiona y nos expone: ?¿Por qué llamar a los mè?phàà con el sobrenombre de gente piel?? Y a partir de ese andar el camino que recorrieron sus ancestros, camino que el recorrió en un viaje de aprendizaje y de catarsis, encontró que en México durante la época prehispánica a l...

    $ 350.00

  • DESIGUALIDADES, POBREZA Y PAPEL DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    RUBÉN RUIZ GUERRA / GERADRDO GÓMEZ MICHEL

    $ 372.00

  • RESISTENCIA-INSUMISIÓN
    RUIZ AVILA, DALIA
    Este libro condensa un análisis del discurso sobre la ideología de un movimiento guerrillero e insurgente que adquirió renombre y presencia en Colombia en la década de los ochenta del siglo XX. La indagatoria se centra de manera particular en el discurso expuesto por Afranio Parra Guzmán, comandante de las Milicias Bolivarianas que desplegó el Movimiento 19 de Abril, conocido e...

    $ 250.00