DISCURSOS SOBRE EL COLONIALISMO

DISCURSOS SOBRE EL COLONIALISMO

CÉSAIRE, AIMÉ

$ 660.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-2167-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

- Introduccción. Aimé Césaire: colonialismo, comunismo y negritud (Immanuel Wallerstein)
- Discurso sobre el colonialismo
- Cultura y colonización
- Carta a Maurice Thorez
- Discurso sobre la negritud. Negritud, etnicidad y culturas afroamericanas

ANEXOS
- De la crítica del racialismo a la crítica del euroccidentalismo culturalista (Samir Amin)
- Actualidad del pensamiento de Césaire: redefinición del sistema-mundo y producción de utopía desde la diferencia colonial (Ramón Grosfoguel)
- Aimé Césaire y la crisis del hombre europeo (Nelson Maldonado-Torres)
- El giro gnoseológico decolonial: la contribución de Aimé Césaire a la geopolítica y la corpo-política del conocimiento (Walter D. Mignolo)

Aimé Césaire fue, junto con Leopoldo S. Senghor y Léon Damas, uno de los principales impulsores del movimiento de la negritud, que desde mediados de la década de 1930 reivindicó la dignidad, la profundidad y la belleza de las culturas negras cuando, en plena crisis del modelo colonial, las problemáticas ligadas a lo que después se denominaría teoría poscolonial apenas se dejaban intuir en el horizonte político de la modernidad. Escrito poco después de la Segunda Guerra Mundial, este libro constituye un desplazamiento estratégico de los presupuestos epistemológicos del universalismo occidental -que inspiran aún hoy buena parte de las opciones geopolíticas, geoeconómicas y culturales de las sociedades occidentales- y una crítica demoledora del humanismo secular, el cual se ha constituido históricamente a partir de mecanismos sistémicos brutales de exclusión y jerarquización. En este texto, Aimé Césaire nos invita a pensar el colonialismo y el racismo como vectores consustanciales del capitalismo y, por ende, de la modernidad occidental, cuyo proyecto de sociedad queda irremediablemente marcado por la construcción de sus protocolos intelectuales a partir de la invención y reproducción de la esclavitud, la racialización de los seres humanos y la colonialidad de las formas de existencia social, económica y política de las sociedades del Sur global. El libro se completa con textos escritos para la ocasión por Immanuel Wallerstein, Samir Amin, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres y Walter D. Mignolo.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LA EMANCIPACION Y LA CAPTURA
    ALMENDRA, VILMA
    Vilma aca´: pregunta. Nos pregunta, por ejemplo: ¿Ha muerto el Mandato Indi´gena y Popular? Privado del territorio, de la asamblea, del debate, del torrente, de la tierra, de la lucha, de la memoria, sera´ un nombre ma´s que se le de al olvido documental y documentado. Su origen y su destino son inseparables aunque sean distintos y distan- tes: “Nuestros actos reivindican el va...
    En stock

    $ 150.00

  • TENSIONES Y POROSIDADES
    EVELIA ARTEAGA CONDE
    En la presente investigación colectiva se indagan los límites que generan hilos de continuidad y se transforman en rupturas porosas, particularmente en aquellas donde se resignifican la vida y la muerte, el éxodo y la migración, las discontinuidades de los bordes. En las colaboraciones se reflexiona desde distintas perspectivas sobre las porosidades y tensiones o contradiccione...
    En stock

    $ 150.00

  • VUELO Y OTROS POEMAS
    DAWES, KWAME
    La semana pasada estaba en la isla de Santa Lucía para entrevistar al premio Nobel Derek Walcott y él no podía dejar de hablar de la brilantez de Kwamw Dawes [...] detrás de la cautivadora atracción del trabajo de Kwamw, celebrando a ambos lados del Atántico, contando con muchos de los premios más prestigiosos - los cuales la mayoría de los poetas sólo puede soñar - yase la fac...
    En stock

    $ 249.00

  • IDEAS PARA POSTERGAR EL FIN DEL MUNDO
    KRENAK, AILTON
    Ailton Krenak es, entre tantas cosas, periodista y escritor. Fue constituyente, asesor parlamentario y un histórico referente del movimiento indígena en Brasil. Vale la pena visitar la escena icónica de su biografía cuando, durante la asamblea constituyente de 1987, en un emocionante pronunciamiento en el Congreso nacional brasileño, pintó su rostro de negro y dijo: "El pueblo ...
    En stock

    $ 375.00

  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...
    En stock

    $ 560.00

  • ESTUDIOS CULTURALES CENTROAMERICANOS EN EL NUEVO MILENIO
    ZIMMERMAN, MARC
    Este libro nos da unas de las bases claves para los estudios de las transformaciones culturales que han caracterizado el desarrollo de Centroamérica, sobre todo desde los acuerdos de paz de 1989. Los artículos incluidos revisan el pasado, pero también analizan cambios radicales en varias áreas de la economía, la sociedad y la cultura centroamericana. ...
    En stock

    $ 315.00

Otros libros de la autora

  • UNA TEMPESTAD
    CÉSAIRE, AIMÉ
    Podría sostenerse —quizᗠque esta obra de Aimé Césaire es una adaptación/reescritura de The Tempest. Con disimetrías, desde ya, dado que se trata de un drama de la América Latina colonial/esclavista. Sin embargo, si lo pensamos mejor veremos que no hay aquí ni adaptación ni reescritura, sino apropiación violenta y consciente, plena, de la palabra del otro, un otro inscripto de...
    En stock

    $ 320.00

  • DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO
    CÉSAIRE, AIMÉ
    “La civilización llamada ‘europea ´, lacivilización ‘occidental ´, tal como laconfiguran dos siglos de régimenburgués, resulta incapaz de resolverlos dos mayores problemas a que suexistencia misma ha dado origen: elproblema del proletariado y elproblema colonial.” Escrito pasado laSegunda Guerra Mundial, Discursosobre el colonialismo es una invitaciónpara pensar al racismo y el...
    Agotado

    $ 45.00