DISCURSOS SOBRE EL COLONIALISMO

DISCURSOS SOBRE EL COLONIALISMO

CÉSAIRE, AIMÉ

$ 660.00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-460-2167-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

- Introduccción. Aimé Césaire: colonialismo, comunismo y negritud (Immanuel Wallerstein)
- Discurso sobre el colonialismo
- Cultura y colonización
- Carta a Maurice Thorez
- Discurso sobre la negritud. Negritud, etnicidad y culturas afroamericanas

ANEXOS
- De la crítica del racialismo a la crítica del euroccidentalismo culturalista (Samir Amin)
- Actualidad del pensamiento de Césaire: redefinición del sistema-mundo y producción de utopía desde la diferencia colonial (Ramón Grosfoguel)
- Aimé Césaire y la crisis del hombre europeo (Nelson Maldonado-Torres)
- El giro gnoseológico decolonial: la contribución de Aimé Césaire a la geopolítica y la corpo-política del conocimiento (Walter D. Mignolo)

Aimé Césaire fue, junto con Leopoldo S. Senghor y Léon Damas, uno de los principales impulsores del movimiento de la negritud, que desde mediados de la década de 1930 reivindicó la dignidad, la profundidad y la belleza de las culturas negras cuando, en plena crisis del modelo colonial, las problemáticas ligadas a lo que después se denominaría teoría poscolonial apenas se dejaban intuir en el horizonte político de la modernidad. Escrito poco después de la Segunda Guerra Mundial, este libro constituye un desplazamiento estratégico de los presupuestos epistemológicos del universalismo occidental -que inspiran aún hoy buena parte de las opciones geopolíticas, geoeconómicas y culturales de las sociedades occidentales- y una crítica demoledora del humanismo secular, el cual se ha constituido históricamente a partir de mecanismos sistémicos brutales de exclusión y jerarquización. En este texto, Aimé Césaire nos invita a pensar el colonialismo y el racismo como vectores consustanciales del capitalismo y, por ende, de la modernidad occidental, cuyo proyecto de sociedad queda irremediablemente marcado por la construcción de sus protocolos intelectuales a partir de la invención y reproducción de la esclavitud, la racialización de los seres humanos y la colonialidad de las formas de existencia social, económica y política de las sociedades del Sur global. El libro se completa con textos escritos para la ocasión por Immanuel Wallerstein, Samir Amin, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres y Walter D. Mignolo.

Artículos relacionados

    1
  • NACION, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    BASTIDA RODRIGUEZ, P..
    El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto...

    $ 565.00

  • CAMPO DE BATALLA
    HADI SADOUN, ABDUL
    La poesía árabe, de ayer o de hoy, no se puede entender sin el papel de la poesía iraquí, porque siempre ha sido pionera en cambiar reglas, introducir y renovar la estética, la forma y el espíritu del verso. La modernidad en la poesía árabe es una característica inseparable del nombre de Iraq. La producción poética iraquí y su tendencia renovadora han preparado el camino para r...

    $ 299.00

  • LA ESCLAVITUD EN LAS ESPAÑAS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La esclavitud formó parte de la vida social en la historia de España de modo más extenso y prolongado que en el resto de Europa. Arraigada en la España medieval gracias a la transformación de la península durante ocho siglos en un escenario de cruzadas, el comercio y el trabajo esclavo fueron revitalizados a finales del siglo XV con la apertura de nuevas rutas de aprovisionamie...

    $ 490.00

  • TEORÍAS Y DEMOCRACIA RACIALES : LA RESIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA NEGRA EN BRASIL
    MÓNICA VELASCO

    $ 300.00

  • EXCLUIDOS Y CIUDADANOS. LAS DIMENSIONES DEL PODER EN UNA COMUNIDAD TRANSNACIONAL
    OLIVER RUVALCABA, DANIELA
    Esta obra explora las diversas dimensiones de la ciudadanía trasnacional. Con base en un profundo trabajo de investigación etnográfica en una comunidad de origen mixteco realizado en localidades de México y Estados Unidos, los autores muestran que los migrantes están insertos en un doble sistema de exclusión por estar sujetos a procesos de marginación y subordinación en ambos p...

    $ 170.00

  • VUELO Y OTROS POEMAS
    DAWES, KWAME
    La semana pasada estaba en la isla de Santa Lucía para entrevistar al premio Nobel Derek Walcott y él no podía dejar de hablar de la brilantez de Kwamw Dawes [...] detrás de la cautivadora atracción del trabajo de Kwamw, celebrando a ambos lados del Atántico, contando con muchos de los premios más prestigiosos - los cuales la mayoría de los poetas sólo puede soñar - yase la fac...

    $ 249.00

Otros libros de la autora

  • UNA TEMPESTAD
    CÉSAIRE, AIMÉ
    Podría sostenerse —quizᗠque esta obra de Aimé Césaire es una adaptación/reescritura de The Tempest. Con disimetrías, desde ya, dado que se trata de un drama de la América Latina colonial/esclavista. Sin embargo, si lo pensamos mejor veremos que no hay aquí ni adaptación ni reescritura, sino apropiación violenta y consciente, plena, de la palabra del otro, un otro inscripto de...

    $ 320.00

  • DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO
    CÉSAIRE, AIMÉ
    “La civilización llamada ‘europea ´, lacivilización ‘occidental ´, tal como laconfiguran dos siglos de régimenburgués, resulta incapaz de resolverlos dos mayores problemas a que suexistencia misma ha dado origen: elproblema del proletariado y elproblema colonial.” Escrito pasado laSegunda Guerra Mundial, Discursosobre el colonialismo es una invitaciónpara pensar al racismo y el...

    $ 45.00