DISCURSO SOBRE LA TEOLOGÍA NATURAL DE LOS CHINOS

DISCURSO SOBRE LA TEOLOGÍA NATURAL DE LOS CHINOS

LEIBNIZ, G W

$ 479.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-178-2
$ 479.00
IVA incluido
En stock

Leibniz aborda en el Discurso sobre la teología natural de los chinos un tema fundamental para el diálogo intercultural e interreligioso: ls diferenciación de la propia identidad a través de casos aparentemente antitéticos, en todo caso muy distintos, el encontrar o corroborar las claves de lo humano en distintos modos de pensar y de vivir.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DE (DES)HACER MUNDOS
    ALEJANDRO MÉDICI / ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / SANCHEZ RUBIO, DAVID
    “Joaquín enfocó su calidad desde la crítica y el antagonismo hacia los sustancialismos y las metafísicas trascendentes que nos cegaban de nuestras plena inmanencia, cuestionando la cultura patriarcal, el capitalismo y el trascendentalismo iusnaturalista existente en muchos discursos de los derechos humanos. Para él le resultaba crucial potenciar la indignación frente a las inju...
    En stock

    $ 250.00

  • EL CONFLICTO DE LAS PERCEPCIONES
    ELSA BOYER
    A través de objetos técnicos como la realidad virtual o, más cotidianamente, las imágenes de los videojuegos, nos vemos hoy enfrentados a un cambio que afecta no a los objetos de la percepción sino a la percepción misma. Este cambio tiene un nombre que es también uno de los grandes impensados de la filosofía del siglo XX: la "percepción artificial". A partir de los textos de Ed...
    En stock

    $ 325.00

  • EL ARTE DE VIVIR
    SENECA
    ¿Quién no ha sentido a veces que los teléfonos inteligentes, Internet y la televisión nos distraen y roban tiempo de vida? ¿Cómo podemos ser dueños de nuestro tiempo y aprovecharlo al máximo? Ya en siglo I d. de C., Séneca, el célebre político y filósofo romano, ofreció una de las respuestas más famosas a esta pregunta en su célebre obraSobre la brevedad de la vida, que sigue h...
    En stock

    $ 250.00

  • LA RESISTENCIA
    DIEGO ALEJANDRO FERNÁNDEZ PEYCHAUX
    En este libro el autor propone una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia. La tesis que se arriesga señala que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de liberta...
    En stock

    $ 365.00

  • FE Y FILOSOFÍA
    RICOEUR, PAUL
    “En la misma medida en que defiendo mis escritos filosóficos contra la acusación de cripto-teología, me guardo con el mismo cuidado de asignar a la fe una función criptofilosófica, lo que sería seguramente el caso si se esperara de ella que ‘cierre los agujeros’ abiertos por las múltiples aporías en las que, según me parece, desembocan problemas tales como el de la identidad de...
    En stock

    $ 436.00

  • EL REINO Y EL JARDÍN
    GIORGIO AGAMBEN
    Desde hace más de dos milenios, el paraíso terrestre, el Jardín plantado por Dios en Edén, ha sido para el mundo occidental el paradigma de toda posible felicidad sobre la faz de la tierra. Sin embargo, también es el lugar de donde el ser humano fue expulsado de manera irrevocable. Por un lado, todos los sueños revolucionarios de la humanidad pueden ser vistos como el incansabl...
    En stock

    $ 310.00

Otros libros de la autora

  • DISCURSO DE METAFÍSICA
    LEIBNIZ, G W
    El "Discurso de metafísica", escrito por Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) hacia 1684, permaneció inédito hasta mediados del siglo XIX. Julián Marías expone en su estudio preliminar la importancia crucial de la obra, que ofrece «como en un mapa el panorama espiritual de Europa en uno de sus momentos capitales» y constituye «el resumen más denso y sistemático del pensamiento...
    En stock

    $ 299.00

  • FILOSOFIA PARA PRINCESAS
    LEIBNIZ, G W
    La filosofía de G. W. Leibniz aparece de forma a menudo más matizada en su correspondencia con princesas que en sus tratados o artículos. Y es que Leibniz dedicó muchísimo tiempo a intercambiar cartas con princesas (que no con príncipes, en general menos generosos y amantes de la inteligencia), damas nobles y mujeres despiertas, a las que admiró y trató durante largos períodos ...
    Agotado

    $ 365.00