DIÁLOGOS CON PRESAS

DIÁLOGOS CON PRESAS

GABRIEL ARAUJO PAULLADA

$ 262.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-477-704-8
Páginas:
272

Diálogos con presas es el nombre con el que titulamos nuestra experiencia en el trabajo de investigación-intervención realizado por profesores y alumnos de la licenciatura en Psicología de la UAM Xochimilco en el Reclusorio Preventivo Femenil Oriente con las mujeres recluidas en el anexo de ese penal, antes de ser trasladadas al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Marta Acatitla. Nuestra presencia en ese penal obedeció, en un principio, a las demandas de los encargados de dirigirlo. Pedían entonces que la Universidad, a través de sus académicos, incidiera desde su mirada en el quehacer cotidiano de la vida en prisión. A partir de ahí fueron las presas las que insistieron en nuestra permanencia. Ellas tuvieron un papel protagónico en el diseño de las actividades que llevamos a cabo, particularmente en el Taller de reflexión sobre la culpa y el encierro, espacio creado con el fin de pensar el sentido del encierro en una prisión que se propone castigar y reeducar a quienes se supone son culpables de un delito. Reflexionar acerca de su condición como mujeres que están presas, las llevó a construir una trama tejida con los hilos, tanto de los relatos de sus vidas como de personajes imaginarios creados por ellas al interior del taller. Ello les permitió avanzar en el análisis de su propia experiencia. Este libro formula múltiples interrogantes para seguir pensando en las posibilidades de la intervención psicosocial en esta clase de instituciones cuando se establece un lazo directo con los sujetos que en ellas viven las veinticuatro horas.

Artículos relacionados

    1
  • LAS CONDENADAS DEL MAR
    SCHOMOLL, CAMILLE
    Durante mucho tiempo, las mujeres han estado ausentes del gran relato de las migraciones. Las veíamos, más bien, como unas Penélopes africanas, esperando a sus esposos, pacientes y sedentarias. No se mencionaba a las que emigran solas. Sin embargo, son muchas las que abandonan su hogar y a sus familias, y emprenden la larga travesía del desierto y el Mediterráneo. Basado en una...
    En stock

    $ 560.00

  • SOLTERONA
    KATE BOLICK
    Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se conve...
    En stock

    $ 466.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO
    MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES
    El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello se...
    En stock

    $ 209.00

  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...
    En stock

    $ 250.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    En stock

    $ 486.00

  • LA POSICIÓN DEL DESEO. GÉNESIS DE LA MUJER HETEROSEXUAL
    LERUSSI, NATALIA
    Este ensayo reflexiona sobre la génesis del principio de diferencia sexual que dio origen a la mujer (cis) heterosexual de referencia europea. En sus páginas se analizan las maneras mediante las cuales se construyó su posición, identidad y deseo en el contexto donde se produce su definición, su vínculo con el hombre y el Estado. El recorrido toma como referencia algunas de las ...
    En stock

    $ 300.00