DESMANICOMIALIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

DESMANICOMIALIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

LA EXPERIENCIA DEL CENTRO CULTURAL CAMINO ABIERTO

ELVIRA, MIRTA S.

$ 285.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2021
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-4025-58-6
Páginas:
145

La autora describe la “épica” del Centro Cultural Camino Abierto, pero también el proceso de desmanicomialización en Río Negro. Por ello, es importante destacar una apreciación central: el Centro Cultural Camino Abierto “es una experiencia de desmanicomialización”. Como se describe en el prólogo, el Centro Cultural nació en el período en que Río Negro ya no tenía hospital psiquiátrico y su sistema de salud mental provincial contaba con progresiones diferentes en el proceso de reforma en los treinta y tres municipios provinciales.

La existencia del centro consolidó la esperanza de un desarrollo favorecedor a las respuestas de salud mental en la ciudad de Bariloche. Esta experiencia permitió avizorar que no había lugar para exclusión ni para encierros y que un Centro Comunitario puede ser absolutamente inclusivo sólo si se desarrolla en un medio inclusivo. Es desde esta perspectiva que se entiende y se habla aquí de la “participación comunitaria”, como proceso y como vía regia para la inclusión social. Un proceso sin retorno al hospital psiquiátrico, representante del encierro de oportunidades y de estrategias terapéuticas, tantas como sean necesarias para dar lugar a la vida en comunidad. Encierro no solo de puertas, sino de promoción humana. En este libro se habla de una participación sin pasaje al hospital psiquiátrico por constituir éste una metáfora de la imposibilidad: de vivir extramuros, de ser capaz, de recuperarse. De esta manera se constituye en un valioso aporte para que se pueda continuar desarrollando y fortaleciendo los componentes principales que constituyen el sistema de reforma antimanicomial.

Pero, además, y, sobre todo, para que se multipliquen la existencia de servicios y centros que, como Camino Abierto, se conviertan en moduladores de sociedades que se animen a sostener estos principios.

Artículos relacionados

    1
  • DE/GENERAR PSICOANÁLISIS
    FERNANDO BARRIOS
    Lo queer que Fernando desarrolla se articula dentro de la colonialidad, establece una cartografía de lo abyecto, de lo minorizado, se sitúa en el medio, retoma y subvierte el lenguaje del imperio, está constantemente atravesando divisorias epistémicas, lingüísticas, culturales, para instalarse en el espacio fronterizo de les atravesades Thamy Ayouch El libro de Fernando busca, ...
    En stock

    $ 500.00

  • CLAVES PARA ATRAVESAR LA TORMENTA
    LAVALLE TORRES, CECILIA
    ¿Cuánto dura el dolor? ¿Es sólo tristeza o ya es depresión? ¿Volveré a sentirme feliz algún día? Esas y otras preguntas se hizo Cecilia Lavalle Torres, periodista y conferencista con más de 20 años de experiencia, cuando murió de cáncer su hijo mayor.¿Cuánto dura el dolor? ¿Es sólo tristeza o ya es depresión? ¿Volveré a sentirme feliz algún día? Esas y otras preguntas se hizo C...
    En stock

    $ 200.00

  • SOCIOLOGÍA DEL RIESGO
    LE BRETON, DAVID
    Toda existencia es una permanente asunción de riesgo, reflejo de nuestras fragilidades físicas y psicológicas. Sin embargo, nuestras sociedades tecnológicas parecen generar nuevos tipos de riesgos y crecientes preocupaciones entre las poblaciones. De esa constatación nació, en la década de 1980, una sociología del riesgo que explora esas zonas de fracturas de confianza y de fra...
    En stock

    $ 295.00

  • LENGUAJE Y PSICOANALISIS LINGUISTICA E INCONSCIENTE
    ARRIVE, MICHEL
    En este libro está planteado el problema de las relaciones entre el lenguaje y el inconsciente. Primero bajo el aspecto de dos itinerarios históricos: el que se establece entre Saussure y Freud con la intervención, después de Lacan. Y el que serpentea de Freud a Lacan por intermedio del libro de Damourette y Pichon L’essai de grammaire de la langue française. Después de lo cual...
    En stock

    $ 505.00

  • EL YO Y EL ELLO
    FREUD, SIGMUND
    En stock

    $ 790.00

  • PSICOLOGÍA POLÍTICA: TEMAS DE FILOSOFÍA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA
    CURCO, FELIPE
    a psicología política se encarga de analizar los fenómenos de naturaleza política a partir de los aspectos psicológicos que intervienen en ellos. Tradicionalmente los modelos de explicación de la conducta política y social se han centrado en descifrar el papel que la racionalidad juega a la hora de configurar nuestras decisiones, descuidando casi por completo el impacto que las...
    En stock

    $ 400.00