DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ

$ 600.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-02-9790-8
$ 600.00
IVA incluido
En stock

A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.

La variedad de expresiones que tiene la desigualdad de género en la vivencia y apropiación de los espacios sociales que conforman el paisaje del mundo moderno, salta a la vista. Sabemos, por ejemplo, que las mujeres no se desplazan por la calle con las mismas actitudes y emociones que manifiestan los varones; la presencia de ellas es claramente insuficiente en los espacios de poder y toma de decisiones; históricamente a las mujeres se les ha regateado un lugar en los espacios de producción de conocimiento y, en el terreno de los imaginarios colectivos, todavía es inconcebible otorgarles un espacio de ocio, intimidad e individualidad para su propio disfrute.

Desigualdad de género y configuraciones espaciales explora, desde la multidisciplinariedad, las diversas maneras de pensar el género y su relación con el espacio. Su objetivo fundamental es reunir una amplia gama de reflexiones que abordan este cruce desde diferentes posturas teóricas y epistemológicas: la geografía, la arquitectura, el arte, la antropología, la sociología, la psicología, la literatura y la filosofía, así como la poscolonialidad, el ecofeminismo, el feminismo comunitario y la teoría queer, las cuales desde su peculiar óptica, arrojan luz y son capaces de dialogar entre ellas para enriquecer la vasta discusión del tema.

Artículos relacionados

    1
  • PROCREACION, GENERO E IDENTIDAD
    GRAU REBOLLO, JORGE
    Este libro pretende contribuir a la reflexión sobre algunos ámbitos culturales referentes al parentesco y a la organización de la procreación sobre los que la antropología social y cultural ha trabajado de forma más sistemática en los últimos tiempos. De este modo, a través de las intersecciones entre el parentesco y los sistemas de género, y de las continuidades o rupturas ent...
    En stock

    $ 565.00

  • LOS ESTUDIOS DE GÉNERO EN EL NORTE DE MÉXICO
    SILVIA LOPEZ / CIRILA QUINTERO RAMÍREZ
    Este libro conjunta diversos estudios que dirigen la reflexión al entrecruce de la desigualdad de género con otras desigualdades sociales, en el contexto de la crisis económica actual y sus efectos en las transformaciones en los diferentes ámbitos de la vida de las mujeres y hombres en el norte de México. Los trabajos que se incluyen abordan temas tradicionales en los estudios ...
    En stock

    $ 200.00

  • CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO
    DINA IVONNE VALDEZ PINEDA
    La presente obra: Caminando hacia la igualdad de género, considera que la igualdad de género es un objetivo que debe involucrar a la población en su conjunto. Los temas presentados de manera sencilla, persigue sensibilizar e informar a los lectores sobre conceptos como género, derechos humanos y perspectiva de género, paso necesario para hacer el seguimiento a las iniciativas q...
    En stock

    $ 240.00

  • SEXO CONTRA SEXO O CLASE CONTRA CLASE
    EVELYN REED
    ¿Cuál es el orgien de la opresión a la mujer? ¿Cómo se organizaba la humanidad antes de este régimen social? ¿Había oprimidxs y opresorxs en esas comunidades primitivas? ¿La competencia sexual animal se relaciona con la opresión a la mujer? ¿De qué manera la formación de una sociedad dividida en clases perjudica al histórico rol de las mujeres? ¿La división del trabajo entre lo...
    En stock

    $ 115.00

  • HISTORIA Y GÉNERO
    DANIEL VILLAR / MARÍA HERMINIA BEATRIZ DI LISCIA
    Los estudios reunidos en este libro abarcan cuestiones fundamentales de la condición de las mujeres: las prostitutas de La Pampa en las primeras décadas del siglo XX, la maternidad durante los dos primeros gobiernos peronistas, la medicina ejercida principalmente por las mujeres indígenas en los siglos XVIII y XIX, las cautivas, la educación y la condición de trabajadoras duran...
    En stock

    $ 350.00

  • LA NUEVA PARADOJA DEL GÉNERO
    JUDITH LORBER
    Hoy en día, en los países occidentales estamos viviendo tanto la fragmentación del binarismo del género, es decir, la división del mundo social en dos géneros, como su persistencia. Los géneros múltiples, los pronombres y los baños neutros, las designaciones X y otras manifestaciones en favor de la supresión del género se están convirtiendo en algo común. Sin embargo, la estruc...
    En stock

    $ 500.00