DESIERTO

DESIERTO

POSIBILIDADES PARA LA LIBERTAD Y LO SALVAJE EN UN MUNDO EN COLAPSO

ANÓNIMO

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
DESCONTROL
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-17190-00-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.

Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico recientemente develados por el deshielo, este ensayo aborda los diversos modos de resistencia posibles en la lucha por la libertad y la supervivencia.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...

    $ 199.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN MÉXICO
    ANDRÉS BARREDA MARÍN / LILIA ENRÍQUEZ VALENCIA / RAYMUNDO ESPINOZA HERNÁNDEZ
    En el presente volumen se estudia el origen esencial y las tendencias de la devastación ambiental en el mundo y en México, la responsabilidad en ella de las lógicas económicas profundas, las políticas económicas neoliberales, la actitud de los empresarios y gobiernos neoliberales, así como algunas reacciones ejemplares de protesta socioambiental que se han desencadenado en nues...

    $ 300.00

  • BUSCANDO REFUGIO
    THANKS AND DREAMS / PICAZO, YOLANDA / CASTEJÓN, FRANCISCO / SANCHEZ SAURA, RAÚL
    Nunca me movieron las banderas, pero cuando vi a Toshiya Morita sujetando trozo de tela azul marino sin rematar, con un sencillo mensaje donde se podía leer: “I hope peace” en mitad del aquel gran auditorio en París, me acerqué para preguntar por su significado. Estábamos en el III Foro Social Mundial Antinuclear.Durante aquellos días acabamos intercambiando experiencias, conoc...

    $ 255.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...

    $ 740.00

  • DESIERTO
    ANÓNIMO
    La temática central de Desierto gira en torno al inminente colapso ecológico. Con un lenguaje claro, directo y abundantes referencias, analiza los retos que enfrentarán los ecosistemas y las sociedades humanas, civilizadas o no, en un mundo cada vez más caliente.Desde comunidades rurales africanas, pasando por las megalópolis y sus suburbios, a los nuevos territorios del Ártico...

    $ 290.00

  • LA CIUDAD QUE PERDIÓ UN LAGO
    MATTHEW VITZ
    La Ciudad de México no estaba eh un valle, sino en una cuenca. No era un mar de cemento, sino una isla en medio de lagos. No se quedaba sin agua, sino que, al contrario, de tanto en tanto le sobraba. La ciudad que perdió un lago cuenta la historia de cómo la capital mexicana fue desterrando el agua y devastando su entorno, sacrificando las economías campesinas para beneficiar a...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • POPOL VUH
    ANÓNIMO
    Con la gracia y la sabiduria de las fabulas clasicas, el Popol Vuh es el mas precioso legado, mitico y teogonico, de la antiguedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creacion del hombre; la segunda parte, las hazanas de los heroes miticos Hunahpu e Ixbalanque: ambas testimonian el grado de adelanto y calidad espiritual de la cultura que origino la obra....

    $ 70.00

  • LITERATURA POPULAR INMIGRATORIA
    ANÓNIMO
    La presencia del inmigrante en la literatura argentina de fines del siglo XIX y comienzos del XX ha sido ampliamente reconocida y analizada, en la narrativa y el ensayo positivista primero; en el teatro -saínete y grotesco- después. Sin embargo, ios textos que aquí se publican quedaron al margen de esta literatura: ignorados o menospreciados como "literatura de quiosco", se per...

    $ 150.00