DESEO Y FICCIÓN DOMÉSTICA

DESEO Y FICCIÓN DOMÉSTICA

UNA HISTORIA POLÍTICA DE LA NOVELA

NANCY ARMSTRONG

$ 585.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
1991
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-376-1032-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo

Si una de las conquistas principales del feminismo de los años 70 fue el reconocimiento de que "lo privado es público", el libro de Nancy Armstrong convierte lo que era un eslogan político en un presupuesto epistemológico y un punto de partida analítico: su trabajo pretende demostrar que la historia del desarrollo de la novela (de los siglos XVIII y XIX) no puede entenderse si se prescinde de la historia de la sexualidad y de la producción de esa nueva tipología de mujer, que encarnó una idea de intimidad funcional para una clase media en posición de dominio y poder.

Artículos relacionados

    1
  • EDITAR GUERRA Y PAZ
    MARIO MUCHNIK
    En este ensayo Muchnik rememora su deseo y ambición: publicar una de las obras clásicas más reconocidas —y vastas— de la literatura: un recorrido personal que va del primer encuentro con la novela en la niñez hasta el día en que envía su propia edición a imprenta, décadas después, pasando por todas las pericias de los procesos editoriales. ¿Qué tiene que pasar para que un clási...
    En stock

    $ 199.00

  • LA MESA FANTASMA
    BANFIELD, ANN
    Desde «la mesa de cocina» del señor Ambrose en Fin de viaje hasta la mesa de Katherine Hilbery en «su cenáculo», la del cuarto de Jacob, la de cocina del Sr. Ramsay o la de comedor en que la Sra. Ramsay sirve el boeuf en daube, semejantes a la «mesa de comedor» para «una cena con invitados» que evoca Russell, a esa mesa de la señora Ramsay que presumiblemente persiste en la cas...
    En stock

    $ 610.00

  • ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL
    BAJTÍN, MIJAÍL
    Los trabajos reunidos en este libro ofrecen un cuadro del pensamiento de Mijaíl Bajtín en un arco que se extiende desde 1920 hasta 1970 y representan una muestra acabada de su estilo. Con una sensibilidad crítica infrecuente, él advirtió que en toda palabra hay ecos de las voces ajenas y que descubrir ese juego de afinidades y tensiones dialógicas entre el yo y el otro es la ví...
    En stock

    $ 440.00

  • PARADOJAS DE LA LETRA
    JULIO RAMOS
    Las paradojas irrumpen en una zona de alta tensión, activadas por la escritura de figuras como Juan Francisco Manzano, esclavo cubano que apropia y resignifica la letra del amo, o la anarquista puertorriqueña Luisa Capetillo, quien encuentra en la escritura el soporte de una imaginación radical que le permite pensar una “humanidad del futuro”, así como Flora Tristán, que pone e...
    En stock

    $ 635.00

  • EL OTRO SEXO DEL DRAGON
    La autora, profesora titular de Lengua y Cultura China, así como Directora del Centro de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece un apasionante recorrido a través de la historia de China, con las mujeres como protagonistas. Analiza la posición de las mujeres en la sociedad y en la cultura china, desde los tiempos imperiales hasta nuestros días. Es...
    En stock

    $ 520.00

  • CRÍTICA Y TRADUCCIÓN EN JULIO CORTÁZAR
    PATRICIA WILLSON
    ¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y metodológico que actualizan estas preguntas. Dos ejes ordenan, pues, la indagac...
    En stock

    $ 415.00