DESCOMPOSICION DEL MARXISMO, LA

DESCOMPOSICION DEL MARXISMO, LA

GEORGES SOREL

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GODOT
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1489-67-1

Durante mucho tiempo los escritores socialistas pensaron que Marx había creado un cuerpo de doctrinas que permitía llegar a este triple resultado: demostrar que los ataques de las clases obreras dirigidos hacia el capitalismo son las consecuencias científicas de un análisis de la producción; basar en la filosofía la confianza en una revolución inminente que reemplazaría el capitalismo por el comunismo; encontrar, por vía de una nueva investigación de la historia, reglas propias para dirigir, de manera muy segura, la política de los partidos revolucionarios. En Alemania el sistema marxista estaba considerado como fuera de cualquier crítica; la debilidad de la argumentación que los profesores de las Universidades habían opuesto al marxismo justificaba, de alguna manera, el orgullo de sus partidarios. La actitud de los discípulos de Marx contribuyó mucho a hacer estéril toda crítica; es que, efectivamente, la crítica se ejerce normalmente sobre los desarrollos que produce una escuela a partir de la doctrina de un maestro, y no tanto sobre la misma doctrina. Pero ocurre que los marxistas, en lugar de desarrollar la obra magistral, se entregaron a fantasías tan numerosas que las personas serias generalmente no los consideraron como intérpretes autorizados de Marx. Por lo tanto, este permaneció aislado.

Artículos relacionados

    1
  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

  • LA MISERIA DE LA TEORÍA
    EDWARD PALMER THOMPSON
    En stock

    $ 600.00

  • POLITICA Y LA HISTORIA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores ...
    En stock

    $ 490.00

  • REFORMA O REVOLUCIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    Reforma o Revolución es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a los veteranos a considerarla una verdadera dirigente política. De 1897 a 1898 Eduard Bernstein publicó una serie de artículos en Neue Zeit en los que trató de refutar las premisas básicas del socialism...
    En stock

    $ 300.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • RECONOCIMIENTO
    HONNETH, AXEL
    Axel Honneth reconstruye en su último libro la idea de reconocimiento a partir de los diversos significados que, desde los albores de la modernidad, ha adoptado esta noción en Europa. Con un ojo puesto en las tres poderosas tradiciones europeas de pensamiento la francesa, la británica y la germana, el autor describe las formas en que cada una de estas interpretaciones filosófic...
    En stock

    $ 500.00