DESAFIO DE CARL SCHMITT EL

DESAFIO DE CARL SCHMITT EL

MOUFFE, CHANTAL

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-509-4
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica

¿Por qué deberíamos leer a Carl Schmitt hoy? ¿Su concepción amigo-enemigo de la política retiene cierta pertinencia en nuestra época "post-política"? ¿Los demócratas tienen algo que aprender de su crítica al liberalismo? ¿Su teoría de la soberanía sigue siendo relevante en un mundo glovalizado? Estos son algunos de los asuntos a los que se dedica un grupo internacional de teóricos (todos ellos identificados con la izquierda, desde una variedad de disciplinas) en este volumen. Desde ya, todos estos autores no evalúan los logros de Schmitt de la misma manera y algunos son más críticos que otros, pero todos están de acuerdo en que es necesario tomarlo con seriedad. Sin duda alguna, Schmitt es un adversario, pero un adversario de admirable calidad intelectual, un adversario con cuyo trato podríamos beneficiarnos. Ignorar sus ideas nos privaría de muchas perspectivas que podrían utilizarse para repensar la democracia con vistas a fortalecer sus instituciones. ¿Por qué deberíamos leer a Carl Schmitt hoy? ¿Su concepción amigo-enemigo de la política retiene cierta pertinencia en nuestra época "post-política"? ¿Los demócratas tienen algo que aprender de su crítica al liberalismo? ¿Su teoría de la soberanía sigue siendo relevante en un mundo glovalizado? Estos son algunos de los asuntos a los que se dedica un grupo internacional de teóricos (todos ellos identificados con la izquierda, desde una variedad de disciplinas) en este volumen. Desde ya, todos estos autores no evalúan los logros de Schmitt de la misma manera y algunos son más críticos que otros, pero todos están de acuerdo en que es necesario tomarlo con seriedad. Sin duda alguna, Schmitt es un adversario, pero un adversario de admirable calidad intelectual, un adversario con cuyo trato podríamos beneficiarnos. Ignorar sus ideas nos privaría de muchas perspectivas que podrían utilizarse para repensar la democracia con vistas a fortalecer sus instituciones.

Artículos relacionados

    1
  • REPRESENTACION, OBJETO E INTENCIONALIDAD EN EL SIGLO XIX
    NIEL, LUIS
    Representación, objeto e intencionalidad en el siglo XIX: De Bolzano a Meinong presenta un análisis de temas y conceptos fundamentales de filosofía teórica en el marco del nacimiento de la filosofía contemporánea. Grandes figuras –habitualmente olvidadas por ciertas reconstrucciones históricas erróneas y muy parciales del siglo XIX– tales como Bolzano, Herbart, Lotze, Zimmerman...
    En stock

    $ 363.00

  • LÓGICA
    KANT, IMMANUEL
    En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obras completas. Exponente de la evolución hacia una noción de...
    En stock

    $ 459.00

  • SIETE APROXIMACIONES A WALTER BENJAMIN
    ECHEVERRIA, BOLIVAR
    Entre los pensadores siempre 'visitados' por Bolívar Echeverría, Walter Benjamin fue uno de sus predilectos. En él encontró luces de gran intensidad para reflexionar sobre la cultura política de la modernidad capitalista y sus indicadores de irremediable fatiga. Echeverría dictó cátedras en la Universidad Autónoma de México, con referencias al arte, la cultura, el cine, la mode...
    En stock

    $ 215.00

  • DAR (EL) DUELO
    CANO, VIR
    “Nicolás lleva más tiempo muerto que vivo, pero esa proporción se invierte en mis escritos, donde regresa una y otra vez, sin cesar, porque lxs muertxs también se resisten a quedarse quietxs, fijxs, muerto[s] de una vez por todas, como diría Derrida, y cobran vida en los umbrales porosos de nuestras existencias, de nuestras desmemorias y de nuestras palabras.” Las notas reunida...
    En stock

    $ 335.00

  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • DAR CUENTA DE SI MISMO
    BUTLER, JUDITH
    En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época ?como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche?, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética, reafirmando con inusitado vigor que la reflexión moral no debe ser considerada fuera del contexto social y político en el cual se formula. Si bien la filosofía moral tiene una tendencia natural a idealizar el suje...
    En stock

    $ 460.00

Otros libros de la autora

  • PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y DEMOCRACIA AGONÍSTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    El modelo agonístico de democracia postulado por Chantal Mouffe defiende que la política democrática consiste en transformar el antagonismo social en agonismo, es decir, transformar la lucha entre enemigos en una lucha entre adversarios. Esto implica el reconocimiento de la imposibilidad de un consenso sin exclusión, lo cual obliga a mantener viva la controversia inherente a la...
    En stock

    $ 285.00

  • POR UN POPULISMO DE IZQUIERDA
    MOUFFE, CHANTAL
    La hegemonía neoliberal que se impuso hasta la crisis financiera de 2008 es mucho más que políticas de austeridad, financierización de la economía a expensas de la economía productiva, gobierno de expertos y brecha cada vez mayor entre élites privilegiad ...
    Agotado

    $ 305.00

  • LA PARADOJA DEMOCRÁTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    Una caracter­stica de nuestra vida pol­tica es la tendencia a la negación del conflicto como s­ntoma de buena salud democrática. Pero buscar el consenso a toda costa puede suponer un error que ponga en peligro las instituciones de nuestra sociedad. Pr ...
    Agotado

    $ 420.00

  • DIMENSIONES DE DEMOCRACIA RADICAL
    MOUFFE, CHANTAL
    En medio de la agitaciòn de la cual está siendo testigo el mundo, la tarea de repensar la política democrática es más urgente que nunca. Para aquéllos que se rehúsan a ver el capitalismo democrático liberal "en verdad existente" en el "final de la historia", la democracia radical es la única alternativa. Si la Izquierda ha de aprender de las trágicas experiencias totalitarias d...
    Agotado

    $ 490.00

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN LA POLÍTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    ¿Qué es lo que decide las adhesiones políticas? ¿Cuánto pesan en esas identificaciones los argumentos racionales, las ideas, y cuánto la dimensión afectiva o pasional? La crisis social, económica y climática que se agudizó con la pandemia de coronavirus hizo que muchas personas se vieran expuestas a una gran vulnerabilidad y sintieran una gran necesidad de seguridad y prot...
    Agotado

    $ 230.00

  • EL RETORNO DE LO POLÍTICO
    MOUFFE, CHANTAL
    Recuperamos El retorno de lo político de Chantal Moufe, un libro cuya temática se mantiene vigente hoy en día. Y nunca ha sido más relevante.El mundo ha sufrido diversas convulsiones: conflictos étnicos, religiosos y nacionalistas que a su vez han coincidido con crisis de eficacia y legitimidad que han atravesando las democracias occidentales. En el presente libro, Chantal Mouf...
    Agotado

    $ 348.00