DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 59

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 59

DESIGUALDADES: SUBJETIVIDAD, OTREDAD Y CONVIVENCIA SOCIAL EN LATINOAMÉRICA

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

SABERES Y RAZONES
María Cristina Bayón, Gonzalo A. Saraví
8-15
Desigualdades: subjetividad, otredad y convivencia social en Latinoamérica
Kathya Araujo
16-31
La percepción de las desigualdades: interacciones sociales y procesos sociohistóricos. El caso de Chile
Manuela Camus
32-49
Habitar el privilegio: relaciones sociales en los fraccionamientos cerrados en Guadalajara
María José Álvarez Rivadulla
50-67
¿“Los becados con los becados y los ricos con los ricos”? Interacciones entre clases sociales distintas en una universidad de elite
María Cristina Bayón, Gonzalo A. Saraví
68-85
La experiencia escolar como experiencia de clase: fronteras morales, estigmas y resistencias
Gabriel Kessler
86-95
Algunas reflexiones sobre la agenda de investigación de desigualdades en Latinoamérica
ESQUINAS
Daniel Flores Albornoz
98-113
La Organización Social de Salud de Médicos Indígenas Tradicionales y la crisis de la tradición Tének de la Huasteca potosina
Irene María Álvarez Rodríguez
114-129
Patrimonio, dinero y saber en un colectivo de mineros artesanales en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí
Violetta Cesanelli, Susana Margulies
130-147
La alzheimerización de la vejez. Aportes de una etnografía de los cuidados
Ubaldo Dzib Can
148-165
Estado, capitalismo y comunidades rurales. Procesos de producción de desigualdades sociales en Campeche, México
TESTIMONIOS
Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani
168-171
Entrevista con Aristarco Aquino Solís: los derechos de las naciones originarias en Oaxaca
Dolores Figueroa, Alejandra Mentado Basilio
172-183
Paridad, elecciones y violencia: una discusión sobre los retos de las mujeres jóvenes indígenas
RESEÑAS
Vicente Moctezuma Mendoza
186-191
Desigualdades profundas en Latinoamérica
Guillermo De La Peña
192-195
La conquista de México como mito de muerte y renacimiento
María del Socorro Castañeda Díaz
196-201
De lo filosófico a lo social: las facetas de la migración en el contexto de la globalización
Anna Ribera Carbó
202-206
El siglo de Lázaro Cárdenas
Alberto Aziz Nassif
20-210
Lombardo, entre el combate y el debate
Revista Desacatos
211-217
Nuestros colaboradores

Artículos relacionados

    1
  • MADRE DE NADIE (O POR QUÉ SIEMRPE HE SIDO MADRE)
    En stock

    $ 150.00

  • CRISTINA PERI ROSSI: MATERIAL DE LECTURA 149
    CRISTINA PERI ROSSI
    En este Material, Sandra Lorenzano ofrece una brillante selección de textos de Peri Rossi, que incitan a la resistencia y la rebelión al mostrarnos un Eros, que sucumbe ante el miedo a la represión o se exalta ante la posibilidad de desafiar y transgredir. ...
    En stock

    $ 40.00

  • QUIERO QUE EL AMOR ME PENETRE
    MIAU EDICIONES
    Quiero que el amor me penetre y no sentirme mal por ello. ...
    En stock

    $ 150.00

  • ELSKA ATHENS (GREECE)
    This edition was made in Athens, Greece. An ancient city full of iconic sites, history, and tradition comes accompanied by a certain about of traditionalism that makes it not so easy to be gay and open here. Those who think of Greece as a hedonistic queer paradise are probably confusing it with holidays on islands like Mykonos and the antics of tourists. But for a local living ...
    En stock

    $ 432.00

  • ¿ACASO NO SOY UNA MUJER?
    TRUTH, SOJORNER
    Sojourner Truth (1797 - I883) nació en la esclavítud en los Estados Unidos. Luego de obtener su libertad en 1827, Sojourner se convírtió en una conocida oradora antiesclavista.Su discurso “¿Acaso no soy una mujer?” fue pronunciado en la Convención de los Derechos de la Mujer en Akron, Ohio, el 29 de mayo de 1851. Originalmente no tenia titulo. ...
    En stock

    $ 100.00

  • UN PÉTALO DE LOTO
    SHONAGON, SEI
    En stock

    $ 100.00