DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 39

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 39

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 100.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

SABERES Y RAZONES
Jorge Alonso
7-12
Presentación
Alberto Diez Barroso Repizo, Alfonso Margarito García Téllez
15-28
Propuesta clasificatoria de un grupo de representaciones de nzahki entre los otomíes de San Pablito, Pahuatlán, Puebla
Blanca C. Ramírez Hernández, Gilberto Robles Arellano, Javier Eduardo García de Alba García, Julia Zañudo Hernández, Ana Leticia Salcedo Rocha, Javier García de Alba Verduzco
29-44
Conocimiento y uso de las plantas medicinales en la zona metropolitana de Guadalajara
Teresa Margarita Torres López, Osmar Juan Matsui Santana, Carolina Aranda Beltrán
45-56
Dimensiones culturales del concepto de influenza humana en estudiantes y docentes de ciencias de la salud que favorecen o dificultan su prevención
Elba Karina Vázquez Garnica, María del Rocío Enríquez Rosas
57-72
Una aproximación sociocultural a las formas de regulación emocional en cuidadoresfamiliares de enfermos crónicos en Guadalajara, Jalisco
Maria Cecília de Souza Minayo, Paulo Gilvane Lopes Pena
73-88
Un ambiente enfermo: significados de la contaminación industrial en Isla de Maré, Bahía, Brasil
Javier E. García de Alba García
89-102
Saberes culturales y salud: una mirada de la realidad polifacética
ESQUINAS
Hesbert Benavente Chorres
105-122
Liberalismo, comunitarismo e inmigración
Manfred Liebel, Iven Saadi
123-140
La participación infantil ante el desafío de la diversidad cultural
María Verónica Ibarra García
141-158
Espacio: elemento central en los movimientos sociales por megaproyectos
LEGADOS
Virginia García Acosta, Luís Roberto Cardoso de Oliveira, Alcida Rita Ramos
161-184
Diálogos México- Brasil
TESTIMONIOS
Juan Manuel Herrera
187-192
Reloj de archivos
RESEÑAS
Efrén Sandoval Hernández
195-200
La Alameda. Espacio de libertad y discriminación
Elisabeth Cunin, Esteban Krotz
201-206
El Istmo: región, espacio y poder
Rafael Loyola
207-211
La construcción social de la “queretaneidad” y sus límites ante la diferenciación social
Manolo Vela Castañeda
212-217
Memorias del genocidio. Guatemala: masacre, aniquilamiento y sobrevivencia

Artículos relacionados