DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

ALFREDO SÁNCHEZ CASTAÑEDA

$ 135.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2017
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8507-64-1
Páginas:
80

En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de las leyes, así como de nuestros derechos y obligaciones. La serie Nuestros Derechos busca que los lectores conozcan tanto los derechos contenidos en la Constitución como en los instrumentos internacionales que nuestro país ha firmado, para identifica; cuáles son los procedimientos previstos en la ley y, en su caso, saber ante qué instancias se puede solicitar el asesoramiento necesario para ejercer sus derechos.

Artículos relacionados

    1
  • PECADORAS
    ABEJÓN OLIVERA, SOL
    En stock

    $ 510.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

  • DEMOCRACIAS EN DISPUTA
    SOLÍS GADEA, HÉCTOR RAÚL
    Este volumen colectivo se propone como un espacio de reflexión interdisciplinar, interregional e intergeneracional sobre el significado de la llamada crisis democrática, las narrativas que sustentan esa inestabilidad y la transformación de la democracia, así como de intercambio de experiencias que nos permitan pensar en resiliencia y resistencia. Su principal objetivo es diluci...
    En stock

    $ 400.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00

  • LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    La constitución de un estado está vinculada a la organización de los individuos y grupos que la han producido mediante actividad humana consciente pero, a la vez, esas relaciones reales de poder se hallan en constante movimiento y cambian conforme lo hacen las circunstancias. Una constitución está sujeta a estos vaivenes sociales y es su manera de referencia. ...
    En stock

    $ 250.00

  • ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
    FIDEL TRINIDAD LEÓN
    El sistema comunitario de justicia se ha implementado en parte de las regiones Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero; una entidad federativa de las de mayor población indígena, además con gran diversidad de grupos culturales. Los indígenas son tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos.Por otro lado, varios de los municipios a los que pertenecen las comunidades de la Montaña...
    En stock

    $ 180.00