DERECHOS A LA DIFERENCIA

DERECHOS A LA DIFERENCIA

EL CASO INDÍGENA EN EL DISCURSO JURÍDICO ARGENTINO

LUCIANA ÁLVAREZ

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-691-220-4
Páginas:
302

Este libro constituye una reflexión filosófica y jurídica sobre el reconocimiento, relativamente reciente, de derechos a la diferencia cultural e identitaria del colectivo indígena en el discurso jurídico argentino. La autora retoma la tesis central de la teoría crítica del derecho argentino al conceptualizar el derecho como una práctica social discursiva para, a partir de allí, pensar el problema específico de la cuestión indígena como reivindicación político-jurídica. En esta línea, busca cuestionar la potencialidad política del reconocimiento de derechos, preguntándose si estos reconocimientos basados en la diferencia constituyen el modo de cancelar el estatus de excluidos de las personas marcadas por esas diferencias. Y, entonces, cómo se encuentra configurada la relación inclusión/exclusión y de qué modo opera el reconocimiento jurídico respecto de ella. Este planteo lleva a un nudo problemático estructural de las formaciones sociales contemporáneas como es el de la tensión universalidad/particularidad, Estado nación/identidad cultural y legalidad/legitimidad.

Artículos relacionados

    1
  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGÓMEZ
    El proceso de envejecimiento de la población mexicana demanda con urgencia mayor atención gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluación de la política de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto índice de carencias sociales que los ubica e...
    En stock

    $ 270.00

  • LA RESISTENCIA A LA OPRESIÓN
    RIVERA, ALINE
    En México, día a día somos testigos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de laspersonas. En muchos casos los agravios no consiguen ser reparados a través de los mecanismostradicionales de protección de derechos, ya sea por sus límites o incluso, por su inexistencia.Así, derechos fundamentales como la alimentación, el agua, la tierra, el territorio, la vivienda, el...
    En stock

    $ 120.00

  • LA CÁRCEL DISPAR
    JOSEP GARCÍA-BORÉS ESPÍ / IÑAKI RIVERA BEIRAS
    En stock

    $ 410.00

  • ACCION PARA LA CONCIENCIA COLECTIVA
    VARGAS CORONEL, ANDERSON MANUEL
    Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como...
    En stock

    $ 470.00

  • ESTIGMA 5ªED
    GOFFMAN, ERVING
    La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de ve...
    En stock

    $ 380.00

  • DERECHOS HUMANOS Y TRANSFORMACIÓN POLÍTICA EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    ¿Es el discurso de derechos humanos una herramienta útil para generar procesos de transformación político-social en contextos de violencia como los que se viven en México y Colombia? ¿Ha sido útil en contra de la violencia neoliberal o la que se produce por la lucha contra el narcotráfico? ¿Este discurso les ha funcionado a los solicitantes de asilo, a los defensores en riesgo,...
    En stock

    $ 299.00