DERECHOS A LA DIFERENCIA

DERECHOS A LA DIFERENCIA

EL CASO INDÍGENA EN EL DISCURSO JURÍDICO ARGENTINO

LUCIANA ÁLVAREZ

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-691-220-4
Páginas:
302

Este libro constituye una reflexión filosófica y jurídica sobre el reconocimiento, relativamente reciente, de derechos a la diferencia cultural e identitaria del colectivo indígena en el discurso jurídico argentino. La autora retoma la tesis central de la teoría crítica del derecho argentino al conceptualizar el derecho como una práctica social discursiva para, a partir de allí, pensar el problema específico de la cuestión indígena como reivindicación político-jurídica. En esta línea, busca cuestionar la potencialidad política del reconocimiento de derechos, preguntándose si estos reconocimientos basados en la diferencia constituyen el modo de cancelar el estatus de excluidos de las personas marcadas por esas diferencias. Y, entonces, cómo se encuentra configurada la relación inclusión/exclusión y de qué modo opera el reconocimiento jurídico respecto de ella. Este planteo lleva a un nudo problemático estructural de las formaciones sociales contemporáneas como es el de la tensión universalidad/particularidad, Estado nación/identidad cultural y legalidad/legitimidad.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN EL MARCO DE LA CEDAW
    OLEA CECILIA
    En stock

    $ 174.00

  • DERECHOS HUMANOS Y TRANSFORMACIÓN POLÍTICA EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    ¿Es el discurso de derechos humanos una herramienta útil para generar procesos de transformación político-social en contextos de violencia como los que se viven en México y Colombia? ¿Ha sido útil en contra de la violencia neoliberal o la que se produce por la lucha contra el narcotráfico? ¿Este discurso les ha funcionado a los solicitantes de asilo, a los defensores en riesgo,...
    En stock

    $ 299.00

  • 9 RAZONES PARA (DES)CONFIAR DE LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    La 4e de couv. indique : "¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se h...
    En stock

    $ 250.00

  • DERECHOS HUMANOS
    EMMA CONSUELO MAZA CALVIÑO
    nnnnnnnnu003cpu003eLa situación de los derechos humanos en México ha sufrido un impacto proveniente del trabajo realizado por organizaciones no gubernamentales mexicanas e internacionales desde mediados de los años ochenta. La autora analiza dicho impacto y recorre la política de derechos humanos en los sexenios de Salinas de Gortari (1989-1994), Ernesto Zedillo (1995-2000) y V...
    En stock

    $ 130.00

  • EL CAPARAZÓN DE LAS TORTUGAS
    HELENA VARELA GUINOT
    "Este libro indaga sobre un aspecto poco abordado en torno al caso de Ayotzinapa, que es el papel que juegan las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de acompañamiento de víctimas directas e indirectas. El caso del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) resulta emblemático y permite poner a prueba las teorías y metodologías del estudi...
    En stock

    $ 190.00

  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00