DERECHOS A LA DIFERENCIA

DERECHOS A LA DIFERENCIA

EL CASO INDÍGENA EN EL DISCURSO JURÍDICO ARGENTINO

LUCIANA ÁLVAREZ

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-691-220-4
Páginas:
302

Este libro constituye una reflexión filosófica y jurídica sobre el reconocimiento, relativamente reciente, de derechos a la diferencia cultural e identitaria del colectivo indígena en el discurso jurídico argentino. La autora retoma la tesis central de la teoría crítica del derecho argentino al conceptualizar el derecho como una práctica social discursiva para, a partir de allí, pensar el problema específico de la cuestión indígena como reivindicación político-jurídica. En esta línea, busca cuestionar la potencialidad política del reconocimiento de derechos, preguntándose si estos reconocimientos basados en la diferencia constituyen el modo de cancelar el estatus de excluidos de las personas marcadas por esas diferencias. Y, entonces, cómo se encuentra configurada la relación inclusión/exclusión y de qué modo opera el reconocimiento jurídico respecto de ella. Este planteo lleva a un nudo problemático estructural de las formaciones sociales contemporáneas como es el de la tensión universalidad/particularidad, Estado nación/identidad cultural y legalidad/legitimidad.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS VULNERABLES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE VOL. 2
    Derechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres gru...
    En stock

    $ 492.00

  • EL PROCESO CONSTITUYENTE EN 138 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    FERNANDO ATRIA LEMAÎTRE / CONSTANZA SALGADO / JAVIER WILENMANN VON BERNATH
    Chile está enfrentado a un proceso constituyente que genera muchas expectativas, pero también muchas inquietudes. El proceso constituyente en 138 preguntas y respuestas es una herramienta de estudio y debate, escrito de la manera más simple y directa, en base a las preguntas más frecuentes que se han generado en los cabildos y asambleas ciudadanas, con el fi n de entregarle ins...
    En stock

    $ 246.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    "Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social. Esto nos obliga a pensar los derechos humanos desde diferentes ciencias sociales: la sociología política y jurídica, la antropología jurídica, las políticas públicas, la teoría de la demo...
    En stock

    $ 280.00

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...
    En stock

    $ 265.00

  • EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA (COORD)
    En stock

    $ 297.00

  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00