DERECHO, SABER E IDENTIDAD INDÍGENA

DERECHO, SABER E IDENTIDAD INDÍGENA

ARIZA, LIBARDO JOSÉ

$ 435.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO DEL HOMBRE EDITORES
Año de edición:
2009
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-665-132-5
Páginas:
380
Encuadernación:
Otros

En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurídica indígena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurídicas y sociales que en un momento histórico constituyen, de manera contingente, a ciertos grupos humanos como -indígenas- para efectos jurídicos y políticos. El papel que cumplen el saber y los expertos en los estrados judiciales resulta determinante en la conformación de un discurso jurídico que define quiénes son los auténticos destinatarios de las normas jurídicas consagradas a favor de los pueblos indígenas. Coedición con la Universidad de los Andes y el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN II
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    En stock

    $ 359.00

  • ¡A (RE)DISTRIBUIR!
    SERRNO MANCILLA, ALFREDO
    Este libro, ¡A (Re)Distribuir! Ecuador para Todos, presenta una serie de estudios empíricos acompañado de reflexiones teóricas y políticas que tienen como gran objetivo soslayar un aspecto eclipsado en el debate económico y en el ámbito de la política pública, la cuestión distributiva desde un punto de vista integral. El libro debe leerse desde una perspectiva amplia; no sólo b...
    En stock

    $ 99.00

  • SABER POPULAR, PRAXIS TERRITORIAL Y CONTRA-HEGEMONIA
    MARCOS AURELIO SAQUET
    Este libro se escribe en la etapa conclusiva del equilibrio en la correlación de fuerzas que sostuvo al neoliberalismo; ofrece un ejercicio sintético del actuar de las fuerzas populares en su praxis territorial, de sus rasgos constitutivos, así como de los sentidos que esta práctica territorial construyó entre la praxis científica y la praxis popular. El autor, marcos Aurelio S...
    En stock

    $ 150.00

  • LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y SU CONTEXTO HISTÓRICO
    ADLAÍ NAVARRO GARCÍA
    El presente trabajo pretende explicar el contexto histórico dentro del cual surge la Teología de la Liberación, no desde su cristalización sino desde su emergencia. Esto es, no desde lo que la teología o los teólogos de la liberación arguyen que ha sido la historia de esta corriente, sino desde otro punto de vista, desde la operación histórica.Obviamente no andamos tras la búsq...
    En stock

    $ 200.00

  • PERIODISMO Y LUCHA DE CLASES
    TAUFIC, CAMILO
    Periodismo comunicación tecnología libertad de expresión marxismo ...
    En stock

    $ 240.00

  • DISPERSAR EL PODER
    ZIBECHI, RAUL
    Durante los momentos insurreccionales la movilización disuelve las instituciones, tanto las estatales como las de los movimientos sociales. Las sociedades en movimiento, articuladas desde el interior de su cotidianeidad, fisuran los mecanismos de dominación, rasgan los tejidos del control social, dispersan las instituciones; dejan, en resumidas cuentas, expuestas las fracturas ...
    En stock

    $ 317.00