DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL

DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL

NOVOA MONREAL, EDUARDO

$ 435.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Derecho
ISBN:
978-968-23-0419-4
$ 435.00
IVA incluido
En stock

Las críticas al derecho rara vez han ido más allá de censurar algunas instituciones o normas concretas. Los cultores del derecho, por su parte, al percibir el descontento generalizado que existe acerca de la normatividad jurídica, han preferido asumir una actitud defensiva. Dotado de vasto conocimiento teórico y de una muy variada experiencia práctica, el autor arremete decididamente contra la vetustez de los principios, la obsolescencia de las normas y la mitología jurídica.

Artículos relacionados

    1
  • EL CRIMEN DE TORTURA
    DANIEL EDUARDO RAFECAS
    La 4e de couv. indique: "A más de treinta años de la recuperación de la democracia, y pese a lo que se ha avanzado en la consolidación y expansión de derechos y garantías ciudadanas, así como también en el terreno de revisión honesta de nuestro pasado reciente de terrorismo de Estado, el fenómeno de la tortura y losaamlos tratos en cárceles y comisarías sigue siendo una terribl...
    En stock

    $ 695.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...
    En stock

    $ 695.00

  • EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHO ELECTORAL EN MÉXICO
    La obra presenta una amplia investigación de la participación política de las mujeres en México, que permite conocer el grado de armonización legislativa obtenido hasta agosto de 2009 en materia de género en el país. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y siete destacados académicos se dieron a la tarea de hacer un estudio del marco normativo internacional,...
    En stock

    $ 90.00

  • LA HERENCIA DE LA CRIMINOLOGÍA CRÍTICA
    ELENA LARRAURI
    Hay dos formas de narrar la historia de la criminología. La primera (y más extendida en todo el mundo) es presentar a la criminología como una materia práctica, una ciencia aplicada e incluso como una «profesión» —la cual resultaque tiene una historia. Esta historia, implícitamente, es una historia de progreso Y racionalidad. Los rastros que deja tienen un interés secundario; l...
    En stock

    $ 335.00

  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...
    En stock

    $ 120.00

  • HACIENDO JUSTICIA. INTERLEGALIDAD DERECHO Y GÉNERO EN REGIONES INDIGENAS
    MARIA TERESA SIERRA
    Haciendo justicia es resultado de un proyecto de investigación de esfuerzo colectivo que partió de bases teóricas comunes y ejes de investigación centrales. El texto en su conjunto permite conocer situaciones particulares de los problemas jurídicos de las regiones estudiadas y busca promover un planteamiento teórico original que explique la interlegalidad, los usos del derecho ...
    En stock

    $ 360.00