DERECHO AL DESARROLLO COMO DERECHO HUMANO

DERECHO AL DESARROLLO COMO DERECHO HUMANO

UN ANÁLISIS DESDE SUS INSTRUMENTOS NORMATIVOS

 

$ 115.00
IVA incluido
Editorial:
INVESTIGACIONES JOSE MARIA LUIS MORA
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-8793-16-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este cuaderno tiene la virtud de abonar al debate actual de la compatibilidad del derecho al desarrollo de las personas con el disfrute de los derechos humanos. El reconocimiento pleno y efectivo de la dignidad humana debe ir en la misma línea de los compromisos internacionales que protegen los derechos humanos celebrados por los Estados. Derecho al desarrollo como derecho humano: un análisis desde sus instrumentos normativos es un trabajo que coincidió con la conmemoración del 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, en el año 2020; un año de grandes retos para la comunidad internacional y que, al igual que con otros rubros de la política internacional, resulta pertinente repasar y cuestionar las expectativas que el derecho al desarrollo presenta a diez años de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este texto se integra de nueve apartados que esbozan algunos de los puntos más relevantes relacionados con el derecho al desarrollo: desde su alcance y componentes, su interrelación con los demás derechos humanos, hasta su relación con la cooperación internacional al desarrollo. El objetivo central es, pues, mostrar la problemática a la que se enfrenta el derecho al desarrollo; por una parte, con su implementación y protección a través de la aplicación efectiva de los instrumentos internacionales vinculados con el mismo. Y, por otra, favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alcances de este derecho para México y la defensa de los derechos humanos conectados con el derecho al desarrollo.

Artículos relacionados

    1
  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...

    $ 480.00

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
    CORREA-ARIAS, CESAR (COORD)
    Presentar un libro es una tarea, justamente, en clave de testimonio. Se trata de reconstruir lo que se ha hecho desde hace casi un año partiendo de los primeros esbozos, resultados de conversaciones con colegas y que hoy se han convertido en una obra a varias voces. La imaginación y la creatividad de este texto fijado en la escritura parece haber resistido al esquematismo de la...

    $ 300.00

  • CONFLICTIVIDADES INTERCULTURALES
    CLAUDIA BRIONES
    Fake news, populismos y peligros ambientales por el Antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las ciencias sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras...

    $ 200.00

  • NUEVOS DERECHOS: INFRAESTRUCTURA DEL CUIDADO EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA
    MAZZOLA, ROXANA
    ¿Qué respuestas innovadoras pueden dar nuestros Estados para la construccin de sociedades que promuevan un crecimiento econmico, igualitario, sostenible y democrtico? ¿Cómo multiplicar el impacto de las inversiones pblicas? ¿Cómo construir sociedades del cuidado? ¿Quiénes deben ser convocados y convocadas a participar de procesos polticos renovados y de transformacin? Los debat...

    $ 400.00

  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...

    $ 660.00

  • POR UN FUTURO BRILLANTE
    MASON, PAUL
    Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más...

    $ 539.00