CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS

CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS

SANCHEZ RUBIO, DAVID

$ 140.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-970-705-060-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual se
fundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastante
reducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo que
se dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle y
se cruzan en una esquina, pasan de largo sin saludarse porque no se conocen. (...) parece como si
existiera una cultura de impotencia y excesivamente conformista, que bajo la excusa de ese abismo
entre lo dicho y lo hecho, adopta la actitud de seguir dejando las cosas tal como están. A lo mejor
es que esta separación que damos como natural e indiscutible, sea una de las razones que justifican
la indolencia y la pasividad a la hora de construir día a día y en todos los lugares sociales, derechos
humanos. Quizá ahí esté la trampa: al considerarse como natural, normal e indiscutible la distancia
entre la teoría y la práctica, se está consolidando y fortaleciendo una forma de entender y practicar
la convivencia humana sin más pretensiones, que interesa a quienes más les beneficia que eso sea
así, porque de esta manera se logran muchos beneficios egoístas y se evitan muchos problemas y
dolores de cabeza relacionados con la movilización y la resistencia popular. Siendo los menos, salen
ganando en un estado de hecho en donde la gran mayoría sale perdiendo.
A través de los distintos trabajos que se recogen en este libro, se pretende subrayar desde temáticas
diferentes, cuáles son algunas de las razones de las deficiencias, las carencias y los límites de esta
idea reducida y estos comportamientos blindados sobre derechos humanos desarrollados en nuestras
sociedades constitucionales y democráticas. Por medio del atrevimiento de aventurarnos en campos
tan dispares y diversos como los de la ciencia-ficción, la mal llamada intervención humanitaria, el
universalismo, el relativismo y la pluriversalidad y el proceso de gestación occidental de los
derechos humanos, se manifiesta la necesidad de resignificar y revisar, sobre la base de las tramas
sociales, una concepción excesivamente eurocéntrica, formalista, normativista y jurídico-positivista
de los mismos.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...

    $ 279.00

  • ESTIGMA 5ªED
    GOFFMAN, ERVING
    La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de ve...

    $ 380.00

  • DISCRIMINACIÓN RACIAL Y ÉTNICA
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ / RUIZ SANZ, MARIO
    Existe un un amplio desarrollo del Derecho antidiscriminatorio en los ámbitos estatal y suprasestatal por la toma de conciencia de la inadmisibilidad de actitudes, comportamientos y actos de diferenciación no justificada hacia sujetos y colectivos en función de criterios como la etnia, la raza o el origen nacional. La existencia y la persistencia de casos de discriminación raci...

    $ 1.075.00

  • DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y CONFLICTO
    ARIADNA ESTEVEZ
    La migración contemporánea responde a razones más allá de las económicas o las individuales. Hoy en día los migrantes pueden ser perseguidos políticos, retornados o deportados, asilados políticos o refugiados ambientales. Lo que los define a todos es la falta de derechos en el tránsito, la llegada y la permanencia en los Estados establecidos que los acogen, aun cuando tienen un...

    $ 180.00

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
    CORREA-ARIAS, CESAR (COORD)
    Presentar un libro es una tarea, justamente, en clave de testimonio. Se trata de reconstruir lo que se ha hecho desde hace casi un año partiendo de los primeros esbozos, resultados de conversaciones con colegas y que hoy se han convertido en una obra a varias voces. La imaginación y la creatividad de este texto fijado en la escritura parece haber resistido al esquematismo de la...

    $ 300.00

  • DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO
    KAREN VIVIANA RENDÓN OSORIO
    Uno de los eventos más recurrentes en la Ciudad de México son las inundaciones, mismas que en el contexto del cambio climático se espera que aumenten en su frecuencia e intensidad. Sin embargo, las inundaciones no son por sí mismas un desastre, éste se construye socialmente y es por esto que son imperativos los análisis que consideren las condiciones de vulnerabilidad de la pob...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • DERECHOS HUMANOS INSTITUYENTES, PENSAMIENTO CRÍTICO Y PRAXIS DE LIBERACIÓN
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En su origen, los derechos humanos están unidos a luchasinstituyentes, a procesos de vindicación que antecedena la creación de toda norma o legislación. No obstante,al delegar su cumplimiento en las instituciones, sucarácter como defensas históricas y de creación continuaqueda sustraído de aquello que les da significado. A partir de este horizonte, David Sánchez Rubio proponede...

    $ 340.00

  • ENCANTOS Y DESENCANTOS DE LOS DERECHOS HUMANO
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En este libro se presentan varios trabajos centrados en temáticas muy vinculadas con los derechos humanos y el reconocimiento de la capacidad de toda persona para significar y resignificar realidades plurales. Desde ángulos diversos y a partir de la centralidad de los derechos humanos, se analizan dimensiones de la racionalidad moderna, elementos de la sociabilidad humana, proc...

    $ 469.00