DEMODIVERSIDAD

DEMODIVERSIDAD

IMAGINAR NUEVAS POSIBILIDADES DEMOCRÁTICAS

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENDES, JOSÉ MANUEL

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-5-7
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica

IntroducciónPRIMERA PARTE. EL PLURIVERSO DE LA DEMOCRACIA
1. Una nueva visión de Europa: aprender del Sur (Boaventura de Sousa Santos)
2. ¿Debería Europa aprender del laicismo indio? (Rajeev Bhargava)
3. Este mundo partido en dos (Richard Pithouse)
4. Democracia y democratización en África: análisis de paradigmas y prácticas (Issa Shivji)
5. Por una política del amor revolucionario (Houria Bouteldja)
6. Micropolítica andina. Formas elementales de insurgencia cotidiana (Silvia Rivera Cusicanqui)
7. Repensar la cuestión (pluri)nacional y el desafío de la democracia intercultural (Vivian Urquidi)
8. Política tras la derrota de la política: posdemocracia, pospolítica y populismo (Juan Carlos Monedero)
9. Haciendo política a través del espejo: destellos de otras democracias a la luz de los indignados (Antoni Aguiló)
10. ¿Revolución pasiva, transformismo, cesarismo? Una explicación gramsciana alternativa de los gobiernos progresistas de América Latina (Rebeca Jasso-Aguilar)
11. Sobre la democratización árabe y el conocimiento democrático: lo normativo vs. lo práctico en el contexto de la Primavera Árabe (Larbi Sadiki)SEGUNDA PARTE. UNA SOCIOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS12. «Carry Their Rights, Their Own Way»: la lucha de los dalits por la igualdad (José Manuel Mendes)
13. Un balance de la participación democrática en Brasil (1990-2014) (Leonardo Avritzer)
14. Tecnopolítica y Recientes Movimientos Sociales Globales: cuestiones preliminares para un estudio de caso español y portugués (Jesús Sabariego)
15. Entre la resistencia y el autoritarismo: India hoy (Kamal Aron Mitra Chenoy)
16. El pase libre en Brasil y la sociología de las posibilidades (João Alexandre Peschanski)
17. Otra democracia es posible. Aprendizajes para una democracia radical en Méxcio desde la experiencia política de Cherán (Orlando Aragón)
18. Las nuevas candidaturas municipalistas ciudadanas en España: ¿hacia un municipalismo de lo común? (Antoni Aguiló)
19. Partidos movimiento: la democratización y sus retos en una perspectiva transcivilizacional (Cristiano Gianolla)EL CASO DE BOLIVIA20. Bolivia: la democracia intercultural como síntesis de las diferencias (María Teresa Zegada)
21. La larga marcha de las autonomías indígenas en Bolivia: demodiversidad plurinacional en ejercicio (José Luis Exeni)
22. La democracia aymara andina: taypi y diversidad deliberativa para una democracia intercultural (Mara Bicas)Conclusión

El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales.A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos.Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.

Artículos relacionados

    1
  • NEGREROS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es también la historia de la formación del capitalismo y de sus élites económicas, políticas y aristocráticas. Contra el tópico muy extendido que atenúa la participación de españoles en la trata negrera, su intervención decisiva puede constatarse en casi todas las épocas de s...
    En stock

    $ 550.00

  • ENCAJES ÉTICO, ÉTNICO Y ESTÉTICO : ARTE Y LITERATURA DE NEGROS / MARÍA CÁNDIDA F
    FERREIRA DE ALMEIDA, MARÍA CÁNDIDA
    Pensar un arte propio de los sujetos negros requirió de un enfoque diferencial, dado que los artistas visuales y escritores comparten, en lo que se ha llamado diáspora, la imposición de una cultura hegemónica, nacional, y la experiencia de segregación, la cual no se genera únicamente a partir de su lengua, religión o costumbres, sino también por su color de piel. Este libro tra...
    En stock

    $ 320.00

  • ABRAZAR LA VIDA
    DYDINE UMUNYANA ANDERSON
    Dydine Umunyana tenía 4 años cuando estalló el genocidio tutsi en Ruanda. Ella y su familia vivieron 100 días de masacre que dejaron a más de 800.000 de víctimas mortales. Este libro cuenta su testimonio como sobreviviente al conflicto y el proceso que su familia y su país ha recorrido en los últimos 30 años; también su apuesta por la paz y la reconciliación. ...
    En stock

    $ 540.00

  • EL ESTADO MESTIZO
    JOSHUA LUND
    A través de los cuatro capítulos de El Estado mestizo descubrimos que, debajo del mito del mestizaje, sostenido por el Estado y asumido por la sociedad, se oculta una estructura marcada por una clara jerarquía racial en la que distintos grupos sociales han sido históricamente marginados y despojados de sus tierras. En México, las ideas raciales y racistas han recibido muy poca ...
    En stock

    $ 361.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

  • FIGHT THE POWER
    D, CHUCK
    «Fight the power: Rap, Raza y Realidad es el relato de un hombre negro que narra la historia de su comunidad y su cultura; de lo autobiográfico al ensayo político-filosófico, nada queda afuera. Chuck D nos habla de la historia de Public Enemy, del surgimiento de la cultura hip hop, de los grandes acontecimientos de la historia de los Estados Unidos, pero siempre desde la mirada...
    En stock

    $ 300.00