DEMODIVERSIDAD

DEMODIVERSIDAD

IMAGINAR NUEVAS POSIBILIDADES DEMOCRÁTICAS

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA / MENDES, JOSÉ MANUEL

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-97537-5-7
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica

IntroducciónPRIMERA PARTE. EL PLURIVERSO DE LA DEMOCRACIA
1. Una nueva visión de Europa: aprender del Sur (Boaventura de Sousa Santos)
2. ¿Debería Europa aprender del laicismo indio? (Rajeev Bhargava)
3. Este mundo partido en dos (Richard Pithouse)
4. Democracia y democratización en África: análisis de paradigmas y prácticas (Issa Shivji)
5. Por una política del amor revolucionario (Houria Bouteldja)
6. Micropolítica andina. Formas elementales de insurgencia cotidiana (Silvia Rivera Cusicanqui)
7. Repensar la cuestión (pluri)nacional y el desafío de la democracia intercultural (Vivian Urquidi)
8. Política tras la derrota de la política: posdemocracia, pospolítica y populismo (Juan Carlos Monedero)
9. Haciendo política a través del espejo: destellos de otras democracias a la luz de los indignados (Antoni Aguiló)
10. ¿Revolución pasiva, transformismo, cesarismo? Una explicación gramsciana alternativa de los gobiernos progresistas de América Latina (Rebeca Jasso-Aguilar)
11. Sobre la democratización árabe y el conocimiento democrático: lo normativo vs. lo práctico en el contexto de la Primavera Árabe (Larbi Sadiki)SEGUNDA PARTE. UNA SOCIOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS12. «Carry Their Rights, Their Own Way»: la lucha de los dalits por la igualdad (José Manuel Mendes)
13. Un balance de la participación democrática en Brasil (1990-2014) (Leonardo Avritzer)
14. Tecnopolítica y Recientes Movimientos Sociales Globales: cuestiones preliminares para un estudio de caso español y portugués (Jesús Sabariego)
15. Entre la resistencia y el autoritarismo: India hoy (Kamal Aron Mitra Chenoy)
16. El pase libre en Brasil y la sociología de las posibilidades (João Alexandre Peschanski)
17. Otra democracia es posible. Aprendizajes para una democracia radical en Méxcio desde la experiencia política de Cherán (Orlando Aragón)
18. Las nuevas candidaturas municipalistas ciudadanas en España: ¿hacia un municipalismo de lo común? (Antoni Aguiló)
19. Partidos movimiento: la democratización y sus retos en una perspectiva transcivilizacional (Cristiano Gianolla)EL CASO DE BOLIVIA20. Bolivia: la democracia intercultural como síntesis de las diferencias (María Teresa Zegada)
21. La larga marcha de las autonomías indígenas en Bolivia: demodiversidad plurinacional en ejercicio (José Luis Exeni)
22. La democracia aymara andina: taypi y diversidad deliberativa para una democracia intercultural (Mara Bicas)Conclusión

El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis de los nuevos contextos surgidos a con posterioridad al año 2000, en que la democracia deja de ser algo pensado por y para las elites, y se asiste a una popularización de la misma, a su arraigo en el imaginario popular, consecuencia de diversas luchas locales y globales.A lo largo de sus páginas se profundiza en la idea de demodiversidad y de democracia de alta intensidad, buscando nuevas articulaciones entre la democracia representativa y la democracia participativa y, en determinados contextos, entre ambas y la democracia comunitaria propia de las comunidades indígenas y campesinas de África, América Latina y Asia. Asimismo, Europa, en tanto que laboratorio de experiencias neoliberales, deja al descubierto el cinismo del régimen capitalista, al tiempo que permite la contestación y la resistencia a sus principios fundamentales, como la mercantilización de la vida y el fetichismo de los cuerpos.Las diversas experiencias de democracia real y las pruebas por las que pasa el Estado (crisis, catástrofes, etc.) abren paso a alternativas democráticas más justas e inclusivas, basadas en la dignidad y trabajadas en los intersticios de los sistemas sociotécnicos y sociopolíticos de control y de regulación. El análisis de las experiencias de democracia radical y comunitaria permite también la descentralización de las perspectivas teóricas eurocéntricas, asentadas en otra lógica del reconocimiento de la igualdad y de la diferencia.

Artículos relacionados

    1
  • INNOVACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL SUR
    EVELINA DAGNINO
    La compilación de artículos que forman parte de este libro tuvo su origen en las presentaciones realizadas en un taller que tuvo lugar, a lo largo de dos días del mes de marzo de 2007, en San Joséde Costa Rica. Dicho taller fue parte del programa de colaboración académica emprendido conjuntamente por APISA, CLACSO y CODESRIA con el generoso apoyo de ASDI. Este programa está pen...
    En stock

    $ 310.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...
    En stock

    $ 353.00

  • DE RAZA
    KHAN, RACHEL
    Mujer europea y africana a la vez, binacional, francesa y gambiana, judía con orígenes cristianos y musulmanes, animista antes de la islamización de África occidental, blanca y negra, hoy quiero mostrar todas mis cartas: me siento cómoda con mi piel. Y menos mal, ya que si fuera racista, con todas esas “razas” dentro de mí, me resultaría inevitable odiarme a mí misma.Si es nece...
    En stock

    $ 400.00

  • ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL
    VALENCIA H, CARLOS ARNULFO
    Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentr...
    En stock

    $ 200.00

  • TRANSLATION AS CONQUEST
    VICTORIA RÍOS CASTAÑO
    Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) directed the composition of an encyclopaedic work on the world of the Nahuas, Universal History of the Things of New Spain (ca. 1577-1579), for which he has received the title of pioneering ethnographer and anthropologist of colonial Mexico. Contextualizing Sahagún and his work in sixteenth-century Spain and America, this study presents hi...
    En stock

    $ 581.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...
    En stock

    $ 350.00