DELEUZE Y EL ANTIEDIPO

DELEUZE Y EL ANTIEDIPO

SIBERTIN-BLANC, GUILLAUME

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2010
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-950-602-614-1
Páginas:
124
Encuadernación:
Otros
$ 220.00
IVA incluido
En stock

¿Un romanticismo del deseo puro? ¿Una exaltación anárquica de la esquizofrenia? ¿Un espontaneísmo delirante liberado de las normas elementales de una argumentación racional?... El antiedipo dio mucho que hablar desde su aparición en 1972.
Aquí se trata de volver a su mismo texto, donde se actualiza la primera colaboración entre el filósofo G. Deleuze y el psicoanalista F. Guattari.

Este libro introductorio adopta como hilo conductor la inscripción del análisis del inconsciente en una teoría general de la producción y de sus modos sociohistóricos, pone de manifiesto la nueva relación que se deriva de esto entre la clínica del deseo y el materialismo histórico y explicita bajo ese prisma tres líneas de problematización: una crítica social de un código familiarista de registro y de calificación de las conductas; una crítica a la vez extema e interna al psicoanálisisxde la edipización del inconsciente; una crítica política de las estructuras de explotación y de dominación de la sociedad capitalista, y de los modos de subjetivación acondicionados en la reproducción de tales estructuras. En la articulación de estas líneas, El antiedipo, libro de intervención teórica, se vuelve también un libro práctico. Plantea los prolegómenos de un "análisis social, político y militante" ajustado a la productividad real del deseo y a los efectos sociopolíticos de su propio proceso, un esquizo-análisis que transforma el campo analítico de los procesos inconscientes para volverlo conecíable, en la teoría y en la práctica, al campo de la historia y las luchas sociales.

Artículos relacionados

    1
  • EVODIO ESCALANTE: ENTRE LITERATURA Y FILOSOFÍA
    CERVANTES, FREJA / OLIVA MENDOZA, CARLOS / UGALDE, SERGIO
    Académico universitario, crítico literario, polemista, ensayista polimorfo que abreva a menudo en fuentes filosóficas, y también poeta, Evodio Escalante se ha ocupado de algunos de los autores y movimientos literarios constitutivos de nuestra modernidad. Sus trabajos sobre José Revueltas, Jorge Cuesta y José Gorostiza, sus estudios acerca del estridentismo y de la vanguardia “p...
    En stock

    $ 165.00

  • LA OPOSICIÓN DE LA IZQUIERDA EN LA URSS
    TROTSKY, LEON
    Surgida en lucha a muerte contra el curso derechista seguido por Stalin y los métodos burocráticos que aplastaban la democracia dentro y fuera del partido, La Oposición de Izquierda levanta el programa del marxismo revolucionario frente a la contrarrevolución burocrática, encarnada en la dictadura de Stalin. ...
    En stock

    $ 220.00

  • LA MOVILIZACIÓN GLOBAL
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    Este libro tiene por objeto una sola cosa: la realidad. Nuestra realidad, esta realidad que coincide con el capitalismo. Decir realidad capitalista es por lo tanto redundante. Hoy la realidad se ha hecho capitalista, y no deja nada afuera. Consideramos esta realidad hecha absoluto, este autodespliegue de la realidad en su necesidad interna, mostrándola tal y como es, y también ...
    En stock

    $ 260.00

  • OBREROS Y CAPITAL
    TRONTI, MARIO
    ¿Es posible leer a Marx como teórico tanto de la subjetividad antagónica como de las prácticas constituyentes de la fuerza de trabajo colectiva en la era de la globalización del capital y de la objetivación rígida de las relaciones sociales? En Obreros y capital, Mario Tronti acomete en esta línea una potente lectura de la obra marxiana y la pone en relación con las experienci...
    En stock

    $ 960.00

  • ENTENDER EL CAPITALISMO
    DOWD, DOUGLAS
    Entender el capitalismo reúne colaboraciones de siete destacados economistas, entre los que figuran Robin Hahnel y John Bellamy Foster, en una valoración crítica de las relaciones entre el pensamiento económico y la hegemonía del capitalismo. Con análisis de economistas que van desde Karl Marx a Amartya Sen, en este libro se examina el desarrollo del sistema capitalista a lo la...
    En stock

    $ 375.00

  • VULNERABILIDAD
    MIQUEL SEGURO
    Por vulnerabilidad solemos entender todo lo que tiene que ver con la dimensión sufriente de nuestra realidad. Pero ser vulnerable significa principalmente ser afectable. Por lo tanto, lo que tiene que ver con lo humano, también lo positivo y alegre, remite a que todos somos, siempre y en todo momento, seres vulnerables. Este es el punto de partida de este libro, en el cual se i...
    En stock

    $ 460.00