DECRECIMIENTO Y JUSTICIA NORTE-SUR

DECRECIMIENTO Y JUSTICIA NORTE-SUR

O CÓMO EVITAR QUE EL NORTE GLOBAL CONDENE A LA HUMANIDAD AL COLAPSO

MOSANGINI, GIORGIO

$ 697.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Decrecimiento económico
ISBN:
978-84-9888-447-0
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica

El libro analiza la realidad global desde una doble perspectiva: el decrecimiento y la justicia Norte-Sur. El decrecimiento permite examinar la crisis sistémica global provocada por el capitalismo y la economía neoclásica, en su afán por crecer de forma infinita en un planeta finito. Crisis sistémica que sitúa a la humanidad al bor­de del colapso, y que se detalla a lo largo del texto en sus múltiples dimensiones: ecológica, económica, financiera, social, política y cultural. La segunda perspectiva, la justicia Norte-Sur, muestra que la crisis sistémica es responsabilidad del modelo depre­dador del Norte Global, un escaso 20% de la población mun­dial, mientras que los impactos negativos castigan más severamente al 80% res­tante, la gran mayoría de la población del planeta, que constituye el Sur Global. Para estudiar esta desigualdad global el libro propone el concepto de deuda del crecimiento, que engloba el conjunto de impactos negativos sobre el Sur Global que carac­terizan a la crisis sistémica generada por el crecimiento ilimitado del Norte Global: ecológicos, sociales, culturales, históricos, eco­nómicos, financieros y de los cuidados. Según este enfoque, las minorías del Norte Global han excedido los límites naturales de crecimiento y por tanto tienen la obligación de decrecer ecológica y económicamente, así como de revertir y compensar el conjunto de impactos negativos que el crecimiento continuo ha provocado en las poblaciones del Sur Global y en la naturaleza. En definitiva, la obra defiende que para evitar el colapso y recuperar un futuro posible, la humanidad debe conjugar urgentemente el respeto de los límites naturales con la justicia social global, desplegando las múltiples alternativas for­muladas por el decrecimiento y por otros movimientos de trans­formación radical como el Buen vivir y el ecofeminismo.

Artículos relacionados

    1
  • EL LENTO CAMBIO
    HÉCTOR MUÑOZ CRUZ
    "En las últimas décadas aumentaron los consensos, la documentación y las instituciones públicas y privadas tendientes a revertir la pérdida y los efectos de minorización que pesa sobre las lenguas, identidades y culturas en todas las latitudes de la humanidad. Una consecuencia positiva de esta tendencia es que han emergido acciones de conocimiento mutuo, de cooperación y solida...
    En stock

    $ 396.00

  • DECRECIMIENTO O BARBARIE
    PAOLO CACCIARI
    Estamos instalados en la crisis. Y no será un paréntesis. Este libro esboza una posible salida de la recesión global dando un vuelco a los paradigmas de la modernidad. Una revolución económica (el decrecimiento) y política (la noviolencia activa) que ya viven en el archipiélago de los movimientos de resistencia comunitaria, en los de las mujeres y de las nuevas generaciones, y ...
    En stock

    $ 387.00

  • DECRECIMIENTO
    D'ALISA, GIACOMO / DEMARIA, FEDERICO / KALLIS, GIORGOS
    El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al esp...
    En stock

    $ 400.00

  • APRENDER A DECRECER
    TAMAYO PEREZ, LUIS
    El mundo se aproxima a una grave crisis socio-ambiental. Una crisis global producida por el hombre. De los nueve límites planetarios descritos por el Centro de Resiliencia de Estocolmo, tres han sido claramente rebasados, otros tres están ya muy cerca del límite de seguridad, y los otros tres se aproximan rápidamente a ello. Mientras tanto, la enorme mayoría de la humanidad, in...
    En stock

    $ 150.00

  • MENOS ES MÁS
    JASON HICKEL
    Nuestro planeta está en problemas, pero ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico, ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo, y solo hay una solución que conducirá a un cambio significativo e ...
    En stock

    $ 545.00

  • DECRECER PARA SOBREVIVIR
    CUESTA MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO
    La era del crecimiento que comenzó con la Revolución Industrial y se aceleró en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo gracias a la energía barata obtenida de los combustibles fósiles, está llegando a su fin. Este hecho, derivado del advenimiento del pico del petróleo ?y de otros minerales imprescindibles para el desarrollo?, es incontestable, aunque las élites políticas y e...
    En stock

    $ 620.00