DECIR LA NIEVE

DECIR LA NIEVE

MENCHU GUTIERREZ

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2011
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9841-618-3
Páginas:
104

Convencida de que la mejor forma de comunicar algo es a través de la emoción, para escribir sobre la nieve y sus metáforas Menchu Gutiérrez se ayuda de su propia experiencia y de la de otros escritores y poetas para quienes la nieve no es o ha sido un mero escenario literario, sino materia misma de la escritura. Cargada de profundos simbolismos, la fascinación producida por su belleza es universal; sin embargo, la nieve actúa como espejo de quien la contempla y, así, puede mostrarse benéfica y maléfica a un tiempo, constituir un paisaje ideal o una cárcel. Esa gran diversidad de miradas hacen que por estas páginas desfilen autores tan dispares como Dostoievski, Walser, Tsvietaieva, Hemingway, Santoka o Maupassant.

Artículos relacionados

    1
  • LUISA VALENZUELA
    POPOVIC KARIC, POL / FIDEL CHÁVEZ PÉREZ
    Luisa Valenzuela es una escritora de origen argentino, su ciudad natal es Buenos Aires y nació un 26 de noviembre de 1938. A los 17 años escribió su primer cuento, Ciudad ajena que fue publicado en una revista literaria bajo el nombre de Ese canto; a partir de ese momento Valenzuela dedicó su vida al arte literario, por lo que actualmente tiene publicadas más de 30 obras entre ...
    En stock

    $ 300.00

  • POSTSOBERANÍA
    CABEZAS, OSCAR ARIEL
    "Postsoberanía. Literatura, política y trabajo nos lleva un paso más allá en la búsqueda de lo que Foucault llamó una ontología del presente. En un diálogo implícito con recientes desarrollos que exploran el lugar de la cultura, la post-hegemonía, la razón imperial o, lo que refiriéndose a la hegemonía del capital, Cabezas denomina postsoberanía, el autor demuestra con brillo y...
    En stock

    $ 435.00

  • LOS ESTUDIOS CULTURALES
    JAMESON, FREDRIC
    Ningún estudioso de la literatura puede igualar la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Fredric Jameson. En una época en la que la crítica literaria, como tantas otras cosas, ha sufrido cierto declive, y en la que tristemente son poquísimas las figuras destacables en esta disciplina, Jameson se alza como alguien ve...
    En stock

    $ 290.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ROSARIO PÉREZ BERNAL
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos.Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en la...
    En stock

    $ 120.00

  • MINIFICCIÓN Y NANOFILOLOGÍA
    ANA RUEDA
    Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia. ...
    En stock

    $ 581.00

  • NO HAY NACIÓN PARA ESTE SEXO.
    PARA FERNANDEZ (ED) / PURA FERNÁNDEZ
    Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • ARAÑA, CISNE, CABALLO
    MENCHU GUTIERREZ
    «Entrar en [las prosas narrativas de Menchu Gutiérrez] es como cruzar una puerta que se abre a una habitación en la que no hay ruido y en la que prima la expresión desnuda y precisa de un mundo interior tan rico y sutil como intransferible.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia, El País Araña, cisne, caballo, y zorro, elefante, escorpión, erizo, cuervo, cocodrilo, hombre, mujer...
    Agotado

    $ 374.00

  • LA NIEBLA, TRES VECES
    MENCHU GUTIERREZ
    «Una verdadera revelación.» Robert Saladrigas (sobre Viaje de estudios) «La tabla de las mareas es un libro sin precedentes en la narrativa española.»  J. A. Masoliver «Menchu Gutiérrez es sin duda uno de los pocos autores que escriben hoy en España de espaldas a cualquiera de las exigencias que lastran la creatividad de la novela y que se enfrentan a la escritura co...
    Agotado

    $ 403.00

  • DETRÁS DE LA BOCA
    MENCHU GUTIERREZ
    La boca que saborea, que besa, que habla, que escupe o que muerde se convierte a un tiempo en personaje y escenario de un gran teatro. El lector debe prepararse para ser tragado por el Libro de la boca y para vivir en su interior como Jonás en el vientre de la ballena. Los labios, la lengua, los dientes o la saliva protagonizan un verdadero compendio del sabor atravesado por la...
    Agotado

    $ 380.00

  • DISECCIÓN DE UNA TORMENTA
    MENCHU GUTIERREZ
    Un edificio junto a un lago helado, rodeado de montañas. ¿Casa de reposo?, ¿última estación de un peregrinaje espiritual? El director de la institución escucha los sueños y las obsesiones de los internos, y prescribe terapias que adoptarán las formas más insospechadas. Se interpreta música, se lee en los libros, la vida se analiza en el laboratorio de los símbolos, entre los cu...
    Agotado

    $ 338.00

  • LATENTE
    MENCHU GUTIERREZ
    ¿Puede el deseo encarnarse en un perfume, en un sonido? ¿Es el deseo un astro que se interpone entre el corazón y la luz, una luna capaz de provocar un eclipse de la realidad? ¿Puede el deseo cruzar la línea que separa el mundo de los vivos del mundo de los muertos? ¿Cuántos lenguajes puede aprender el deseo para llegar a ser? Potencia de lo desconocido, Latente es afirmación d...
    Agotado

    $ 470.00

  • LA MUJER ENSIMISMADA
    MENCHU GUTIERREZ
    Doce casas iguales rodean un jardín de cuyo centro irradian las leyes invisibles del tiempo. La mujer se dirige a la primera de las puertas, que se abre sin llave, y descubre un interior, absorto en sí mismo, en el que otra mujer lleva a cabo una tarea. En cada casa hallamos una labor diferente, las moradas se suceden como los meses y las estaciones, y la mujer visita el corazó...
    Agotado

    $ 281.00