CURSO DE SOCIOLOGIA GENERAL 2

CURSO DE SOCIOLOGIA GENERAL 2

EL CONCEPTO DE CAPITAL

BOURDIEU, PIERRE

$ 790.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-987-801-086-1

Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el College de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgacion, dedico los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más banales de la vida cotidiana, en cada encuentro Bourdieu destina la primera hora a la exposición y discusión conceptual, y convierte la segunda en un seminario abierto en el que el tema y el tono cambian por completo para mostrar -con ejemplos y situaciones concretas o hipotéticas, con humor y complicidad con los participantes -como se puede construir un objeto, elaborar un método y poner a prueba esas formulaciones teóricas. El presente volúmen, que corresponde al ciclo lectivo 1983-1984, esta centrado en el concepto de capital y en sus vínculos con las nociones de campo y habitus. Clase a clase, Bourdieu desarrolla las diferentes formas de capital (el económico,el simbólico) para poner el foco en los diferentes estados del capital cultural segun su nivel de estabilidad y codificación, que varían segun se trate de sociedades precapitalistas o de sociedades altamente diferenciadas. Partiendo de estas precisiones -y con una formidable revisión de clásicos de las humanidades-, se adentra en el campo cultural para explicar como funcionan los golpes de autoridad y los circuitos de legitimación o desacreditación simbólica. Atento a los cruces entre el mundo intelectual y el periodístico, observa cuales son las estrategias para determinar quien existe como pensador o escritor ( y que cosa es un buen escritor), quien merece ser leído y comentado, mientras pone en evidencia los criterios arbitrarios y prefijados de los balances habituales en la prensa cultural ('las mejores novelas del año', 'las nuevas voces'). Como no hay una clasificación objetiva respecto de que es bueno o no, quien existe o no, y esa ausencia es un hecho social, sobrevienen la angustia y el temor a ser excluido del reconocimiento. En ese sentido, con reveladores análisis de El proceso de Kafka y otras obras literarias en las que ve un modelo dramatizado de la sociedad, Bourdieu señala que los universos intelectuales, donde circula y da rentas el capital simbólico, son un espacio hipercompetitivo lleno de incertidumbre: allí, los ingresantes hacen sus apuestas vitales al tiempo que sienten amenazada su identidad y su existencia misma. Mirando con lupa ese universo, sin dar nada por sentado, este esperado libro se revela ineludible para comprender la vida social y los sobresaltos que conlleva.

Artículos relacionados

    1
  • ESPAÑA POSTIMPERIAL
    GABILONDO, JOSEBA
    ¿Qué pasaría si la nación, o los intentos de constituir una nación española, fueran un epifenómeno de la condición postimperial hispana, incluso en sus formulaciones más liberales de 'nación de naciones' o de 'estado plurinacional'? ¿Qué pasaría si la nación española fallida fuera la punta del iceberg de su historia postimperial de los últimos tres siglos? Joseba Gabilondo, uno...
    En stock

    $ 400.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...
    En stock

    $ 295.00

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos. Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición huma...
    En stock

    $ 220.00

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    GERMÁN SÁNCHEZ DAZA / ANA LAURA RIVOIR
    Esta compilación es resultado del curso impartido durante el segundo semestre de 2006 en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, en el marco de la Cátedra Florestan Fernandes. La propuesta del curso partía de reconocer que hacía poco más de una década se habían desarrollado diversas caracterizaciones de la economía contemporánea, y de la sociedad en ...
    En stock

    $ 99.00

  • POLÍTICA
    ARISTOTELES
    La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino hasta la reivindicación que de ella hacen los comunitaristas modernos. ...
    En stock

    $ 560.00

  • ¿POR QUE EL CAPITALISMO PUEDE SOÑAR Y NOSOTROS NO?
    GALLIANO, ALEJANDRO
    El pensamiento de izquierda; dueño y portavoz de las utopías del siglo XX; parecehaber perdido la capacidad de soñar; arrinconado en posiciones defensivas onostálgicas. Frente a un capitalismo cada vez más autoritario y agresivo; la izquierdasigue apelando a los fantasmas del pasado: Estado de bienestar; clase obrera industrial;movilización callejera. Sin embargo; que no se vis...
    En stock

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA
    BOURDIEU, PIERRE
    «Lo que circula entre los investigadores y los no especialistas, o incluso entre una ciencia y los especialistas de las otras ciencias, son, como mucho, los resultados, jamás las operaciones. Nunca se entra en las cocinas de la ciencia.» Son estos secretos de oficio, estas recetas de elaboración, estas habilidades, las que Pierre Bourdieu quiere ofrecernos aquí. Reagrupando el ...
    En stock

    $ 330.00

  • QUÉ SIGNIFICA HABLAR
    BOURDIEU, PIERRE
    El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes. El efecto del mercado lingüístico, que se materializa en la timidez o el pánico escénico al hablar en público, se manifiesta en los intercambios más nimios de la vida ...
    En stock

    $ 610.00

  • PENSAMIENTO Y ACCIÓN
    BOURDIEU, PIERRE
    Bourdieu plantea en esta recopilación de manifiestos, conferencias y textos periodísticos su preocupación por el devenir del mundo actual con la corrosiva mirada crítica que marcó su trayectoria. Ante los conflictos sociales ocurridos en Francia y otros países de Europa en los últimos años, la problemática de los inmigrantes, los desocupados y el papel de relevancia que alcanza...
    En stock

    $ 389.00

  • EL INTERÉS DETRÁS DEL DESINTERÉS
    BOURDIEU, PIERRE
    Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemp...
    En stock

    $ 490.00

  • LA MISERIA DEL MUNDO
    BOURDIEU, PIERRE
    En stock

    $ 499.00

  • CURSO DE SOCIOLOGIA VOL.1
    BOURDIEU, PIERRE
    Este libro comprende la primera parte del curso de sociología general que Pierre Bourdieu dictó en el Collège de France: una serie de clases en las que expone qué es para él la sociología, cuál es su objeto y qué significa ser un sociólogo. Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el t...
    Agotado

    $ 750.00