CULTURA Y AFECTIVIDAD

CULTURA Y AFECTIVIDAD

APROXIMACIONES ANTROPOLÓGICAS Y FILOSÓFICAS AL ESTUDIO DE LAS EMOCIONES

EDITH CALDERÓN RIVERA / ANTONIO ZIRIÓN PÉREZ

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-8569-44-1
Páginas:
388

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro se inserta en la discusión actual sobre la afectividad, que poco a poco se ha consolidado en México e Iberoamérica. Una de sus aportaciones más importantes es mostrar un acercamiento al estudio de las emociones no sólo desde la antropología, sino también desde la perspectiva filosófica, lo cual permite profundizar en la comprensión de los fenómenos sociales y las manifestaciones culturales, así como en el análisis de la subjetividad y los nexos de las emociones con otras dimensiones.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
    GUATTARI, FELIX / DELEUZE, GILLES
    Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía? (1991), un libro que «condensa todo lo que los autores han querido hacer hasta ahora, tanto conjun...

    $ 415.00

  • FILOSOFÍA- FICCIÓN
    AMY IRELAND
    Los ensayos de la teórica australiana Amy Ireland, reunidos en una antología pionera: un viaje alucinante al «lado oscuro» de la tecnología, la Ciencia-Ficción y la filosofía. La teoría-ficción, o 'filosofía-ficción', como se ha dado en llamar en alguna ocasión, toma el desvío de las convenciones académicas para adentrarse en el afuera proscrito, por los canales subterráneos de...

    $ 430.00

  • FILOSOFÍA ZOMBI
    FERNÁNDEZ GONZALO, JORGE

    $ 420.00

  • BAJO EL SIGNO DE SATURNO
    SUSAN SONTAG
    Una serie de magníficos ensayos cuyo hilo conductor es la discusión sobre las frágiles relaciones entre moral y estética. Después de Contra la interpretación (1968) y Estilos radicales (1969), en Bajo el signo de Saturno (1980) se encuentran reunidos una serie de ensayos -magníficos los dedicados a Antonin Artaud y a Leni Riefensthal- cuyo hilo conductor es la discusión sobre l...

    $ 219.00

  • SUEÑOS
    ADORNO, THEODOR W.
    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: 'Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica'. Y: 'Nuestros sueños no solo están vinculados entre sí en cuanto nuestros, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mun...

    $ 330.00

  • DECIDIDO
    SAPOLSKY, ROBERT
    Uno de los grandes científicos del comportamiento sondea las profundidades de la ciencia y la filosofía de la toma de decisiones para presentar un argumento devastador contra el libre albedrío. En Compórtate, su ya clásico ensayo sobre por qué los seres humanos hacen el bien y el mal, apuntaba a una conclusión inquietante: puede que no comprendamos la combinación precisa de nat...

    $ 650.00