CULTURA E IMPERIALISMO

CULTURA E IMPERIALISMO

SAID, EDWARD W.

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-663-4759-4
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica

Publicada originalmente en 1993, Cultura e imperialismo es una obra indispensable que restablece el diálogo entre la literatura y la vida, y permite comprender uno de los procesos históricos y culturales más complejos de la modernidad. En el siglo XIX y principios del XX, mientras las grandes potencias se esforzaban en construir y mantener imperios que se extendían desde Australia hasta las islas del Caribe, Occidente fue el protagonista incontestable de un esplendor cultural que vio nacer obras maestras tales como la Aida de Verdi, Mansfield Park de Jane Austen, El corazón de las tinieblas de Conrad o El extranjero de Camus, por citar solo algunas. Con todo, y a pesar de la magnitud del fenómeno imperialista que caracterizó esa época, la mayoría de críticos literarios y culturales nunca prestaron la suficiente atención a su influencia sobre la cultura. Mediante un brillante análisis, Edward W. Said examina estas obras junto con la de escritores de la talla de W. B. Yeats, Chinua Achebe o Salman Rushdie, para demostrar como la periferia sujeta al orden impuesto por la metrópoli supo crear su propia cultura vigorosa, opositora y resistente. Críticas:
«Obra imprescindible.»
José María Ridao, El País «La originalidad y la eficacia de este estudio se basan en el método. Said trabaja sobre las obras individuales, leyéndolas primero como grandiosos productos de la imaginación creadora e interpretativa, y luego mostrándolas dentro de la relación entre cultura e imperio.»
Elvira Huelbes, El Mundo «Pivote entre dos mundos, solo Said ha sido capaz de advertir que la apacible rutina de Mansfield Park, la mansión en la novela de Jane Austen, se mantiene con el trabajo esclavo de una isla del Caribe. Sin imperio, proclama Said, no existiría la novela clásica europea tal como la conocemos.»
Terry Eagleton, The Guardian «La crítica literaria que intenta tender puentes entre el arte y la política tiene que aprender mucho, si no todo, de este impresionante diálogo de Said consigo mismo.»
Camille Paglia, The Washington Post

Artículos relacionados

    1
  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO III
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 115.00

  • LESA HUMANIDAD
    CLAUDIA HILB / LUCAS, MAR / PHILIPPE-JOSEPH SALAZAR
    Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no ha...
    En stock

    $ 235.00

  • ANTROPOFAGIA ZOMBI
    SUELY ROLNIK
    No se trata simplemente de ?comerse a lx otrx? (como proponían los antropófagos modernistas), ya que esto se vincula al goce de apropiación para aumentar nuestro poder social y narcisista, basedel régimen inconsciente colonial-patriarcal-racial-capitalista (?) En este sentido, en lugar de comerse a lx otrx, sería más apropiado decir que se trata de dejarse fecundar por lx otrx ...
    En stock

    $ 309.00

  • USOS Y COSTUMBRES DE LOS BLANCOS
    GODOY VEGA, FRANCISCO
    En stock

    $ 400.00

  • HISTORIA AFRO-INDÍGENA EN CHILE, PERÚ Y BOLIVIA
    PROYECTO AFRO-COQUIMBO : LA HISTORIA DESPÚES DEL O / PROYECTO AFRO-COQUIMBO
    El cimarronaje de africanos es un factor que ha sido mínimamente referenciado e investigado en la historiografía chilena. Debemos reconocer la dificultad de rastrearlo, debido a que si estos obtenían éxito en su hazaña no quedaba más que el registro de su compraventa, en ciertos casos registros parroquiales, en otros el informe de la fuga que hacía el amo ante el notario corres...
    En stock

    $ 265.00

  • MEHDI BEN BARKA
    MEHDI BEN BARKA
    Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones demo...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • ORIENTALISMO
    SAID, EDWARD W.
    En stock

    $ 425.00

  • FREUD Y LOS NO EUROPEOS
    SAID, EDWARD W.
    La controvertida y brillante conferencia que Edward Said pronunció en el Museo Freud de Londres sobre el profundo significado que Moisés y el monoteísmo, según Freud, tienen para la política actual en Oriente Medio. Censurada y finalmente prohibida por el Instituto Freud de Viena, esta controvertida y brillante conferencia pudo ser pronunciada en el Museo Freud de Londres. Aún ...
    Agotado

    $ 299.00

  • PODER, POLÍTICA Y CULTURA
    SAID, EDWARD W.
    Una compilación de las mejores entrevistas a Edward W. Said y la incursión definitiva en la mente de uno de los literatos más notorios de nuestro tiempo. Edward W. Said fue uno de los grandes intelectuales de nuestro tiempo. La agudeza de sus reflexiones y la profundidad con la que veía el mundo marcan profundamente una obra que en su conjunto posee el poder de hallar respu...
    Agotado

    $ 299.00

  • ORIENTALISMO
    SAID, EDWARD W.
    En Orientalismo, Edward W. Said nos muestra cómo las imágenes y estereotipos que se refieren al Islam y a los musulmanes, divulgadas por los medios de comunicación a diario, obedecen siempre a los intereses y estrategias del poder dominante en cada momento histórico. La tesis central del libro señala la dificultad para el mundo occidental de pensar sobre Oriente y sus culturas,...
    Agotado

    $ 459.00

  • MÚSICA AL LÍMITE
    SAID, EDWARD W.
    Los mejores textos de Edward Said sobre música, una de sus grandes pasiones. ...
    Agotado

    $ 630.00

  • NUEVAS CRÓNICAS PALESTINAS
    SAID, EDWARD W.
    Sharon y los atentados del 11 de septiembre han supuesto el fin del proceso de paz que se había iniciado en Oslo. La victoria de Sharon en las elecciones israelíes de febrero de 2001 y los atentados del 11 de septiembre del mismo año han supuesto el fin del proceso de paz que se había iniciado en Oslo. Se cierra una etapa en el conflicto de Oriente Próximo y se abre una nuev...
    Agotado

    $ 139.00