CULTURA DE LA VIOLACIÓN

CULTURA DE LA VIOLACIÓN

APUNTES DESDE LOS FEMINISMOS DECOLONIALES Y CONTRAHEGEMÓNICOS

BRIGITTE VASALLO / SANTA CRUZ, ÚRSULA / SCHURJIN, DEYANIRA / LLURBA, ANA

$ 295.00
IVA incluido
Editorial:
LEVANTA FUEGO
Año de edición:
2017
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-697-5999-8
Páginas:
64
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué sucede cuando la violación no es un hecho aislado sino el producto de una estrategia planificada de control y aniquilación de una comunidad o una etnia? ¿Pueden los cuerpos racializados, ubicados históricamente por debajo de la línea de lo humano, tener algún tipo de restitución legal en una Europa racista, colonial, capitalista y heteropatriarcal cuando son violados? ¿Qué sucede cuando la denuncia de una violación es utilizada para atacar a un colectivo por motivos raciales, como sucedió en Colonia recientemente? ¿Qué ocurre cuando ni siquiera puedes señalar a tu violador o vengarte de él?

Artículos relacionados

    1
  • EL PODER DE LA LEGALIZACIÓN
    JORGE JAVIER ROMERO VADILLO
    El enfoque prohibicionista ha generado un ciclo de violencia que ha fortalecida al crimen organizado. Al dejar la calidad de las sustancias en manos de mercados clandestinos, los problemas de salud se han agravado, y la estigmatización ha dificultado el acceso a tratamientos adecuados. El autor aboga por priorizar la salud pública y la reducción de daños sobre la represión, con...

    $ 240.00

  • LA VIOLENCIA INVISIBLE
    BOUCHOUX, JEAN-CHARLES
    La violencia no son solo gritos y golpes. Hay muchas formas de violencia menos espectaculares. Más sutiles. Más insidiosas.A veces, la violencia invisible es «normal». Es «útil». Permite expresar frustración, por ejemplo, o tomar una decisión que nos hace progresar. Sin embargo, en muchas ocasiones, la violencia invisible es «tóxica». No sirve para nada. Peor aún: hace que quie...

    $ 440.00

  • AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo e...

    $ 230.00

  • ASESINA ÍNTIMA
    ESQUINCA, BERNARDO
    Entre los años 2003 y 2006 aparecieron, en solitarias habitaciones de la Ciudad de México y víctimas de una particular saña, los cadáveres de mujeres de la tercera edad. Uno de los símbolos más venerados por la idiosincrasia mexicana se había convertido en presa de una escurridiza cólera. Con autoridades incapaces de poner un alto a esta sucesión de asesinatos, la indignación y...

    $ 309.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...

    $ 349.00

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...

    $ 230.00