CULTIVAR EL TERRITORIO MAYA

CULTIVAR EL TERRITORIO MAYA

CONOCIMIENTO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN EL USO DE LA SELVA

EDUARDO BELLO BALTAZAR / ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2011
Materia
Territorio
ISBN:
978-607-7637-40-0
Páginas:
310

Este libro dimensiona el papel de la población maya en Quintana Roo, en el contexto de diversas acciones de intervención contra el deterioro ambiental. Instituciones gubernamentales a través de políticas públicas, planes y programas, así como organizaciones civiles mediante proyectos de intervención o interesados en la cuestión ambiental, formulan y llevan a cabo intensas actividades en territorios mayas. Lo escrito aquí se propone como un referente para el diseño de esas actividades u otras, en términos de anticipar sus consecuencias en el conocimiento local, la organización social y el futuro mismo del territorio maya. Por otra parte, es importante mencionar que este texto es resultado de dos tradiciones académicas de fuerte arraigo en la agronomía y la antropología social mexicanas: la de Efraím Hernández Xolocotzi y la de Ángel Palerm.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS MAYAS EN EL PASO DEL TREN
    El Tren Maya es una de las prioridades del gobierno mexicano enel sexenio 2018-2024. El megaproyecto implica la construcción demás de 1500 kilómetros de vía férrea a través de cinco estadosen el sur de México; la construcción de al menos 19 “polos dedesarrollo” o nuevos centros urbanos; la edificación deaeropuertos y redes de conectividad, y un profundoreordenamiento territoria...
    En stock

    $ 300.00

  • IDENTIDADES Y TERRITORIALIDADES
    DANIEL MURILLO LICEA
    En la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) los temas de identidad y territorio forman parte de una agenda común de investigación y han sido objeto de discusión en presentaciones de sus miembros, no sólo como parte de un sistema interno de debate, sino como dos elementos que aparecen, de diversas formas y manifestaciones, en el trabajo conju...
    En stock

    $ 300.00

  • MEMORIAS AGRARIAS, VIVENCIAS AMBIENTALES: PUEBLOS EN MOVIMIENTO EN VILLA PURIFICACIÓN, JALISCO
    LAZOS CHAVERO, ELENA
    Pueblos en movimiento, pueblos con grandes tensiones y claroscuros. En este libro queremos dar eco a las memorias agrarias y vivencias de los vaivenes socioambientales de las comunidades indígenas del municipio de Villa Purificación, al sur de Jalisco. El concierto polisémico sobre los despojos agrarios y las vulnerabilidades socioambientales fue construido a partir del entendi...
    En stock

    $ 350.00

  • AGUA Y PUEBLOS INDÍGENAS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Desde siempre, los ciclos naturales ordenaron la vida humana y sus sociedades; fue con la irrupción de la industria y sus exigencias que el respeto por la naturaleza y por sus tiempos de regeneración fueron suplidos en importancia por los de venta y producción. Fue en nombre de la rentabilidad que se alteraron los calendarios agrícolas, de pesca y, de manera alarmante, el ciclo...
    En stock

    $ 480.00

  • CONFLICTOS ENTRE MUNDOS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Bleser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala. Así, el libro expone cómo en muchos conflictos asociados a las inversiones de gran capital, la gestión territorial del Estado nación o e...
    En stock

    $ 200.00

  • SISTEMAS DE GOBERNANZA FORESTAL EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS DE LA SIERRA NORTE DE OAXACA QUE INTEGRAN LA UNION DE PRODUCTORAS FORESTALES ZAPOTECAS-CHINANTEAS DE LA SIERRA JUAREZ, OAXACA.
    ESCALANTE SEMERENA, ROBERTO
    En stock

    $ 282.00